Mitos y verdades: el “bótox” más allá de la belleza

Actualidad
Publicado el 17/02/2025 a las 15h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante los últimos años se popularizó el uso del conocido “bótox” en personas de diferentes edades y géneros. Conocida como una de las opciones más populares para reducir o tratar las arrugas y líneas de expresión, la difusión del “bótox” evidenció el crecimiento del interés en el cuidado y belleza estética.

Esto también aportó al incremento de médicos y clínicas estéticas para un mejor conocimiento y uso del mismo. Sin embargo, en torno a este tratamiento surgieron múltiples percepciones que generan dudas entre quienes consideran aplicárselo.

En pero, la utilidad del “bótox” va más allá de lo que muchos conocen. Por esa razón, la médico dedicada a la medicina ortomolecular y estética Ana María Gomes comentó a la Revista OH! los principales datos que debes conocer sobre este procedimiento junto a sus mitos y verdades. 

Mito: Su nombre es Bótox 

Lo primero que resalta Gomes es que en realidad su nombre real no es bótox. Bótox es una marca, conocida como una de las pioneras en este tratamiento y por ello el procedimiento médico se volvió conocido con ese término. El nombre real es toxina botulínica. Si se la usa con fines estéticos, brinda gran ayuda en la prevención de arrugas.

Mito: “Corrige” arrugas

¿Por qué Gomes habla de prevenir? La toxina botulínica, mejor conocida como bótox, no es un tratamiento de corrección de arrugas, es un tratamiento que sirve para la prevención de ellas. Es decir, lo que hace la toxina botulínica es relajar los músculos a través de la inhibición de los canales de acetilcolina. Eso hace que sin la contracción la piel no genere un doblez como tal, por ende no se formen las arrugas.

Mito: Funciona en cualquier tipo de arrugas

La médico enfatiza en los dos tipos de arrugas: estáticas y dinámicas. La diferencia entre ambas es que las arrugas estáticas son las que al estar serio frente al espejo ya están presentes. Por otro lado, las arrugas dinámicas son las que se notan únicamente con el movimiento o gesticulación del rostro. 

La toxina botulínica actúa con mayor eficacia en el segundo tipo de arrugas.

Mito: solo es para personas mayores o con pieles maduras

Gomes, también conocida por su trabajo en rejuvenecimiento facial y medicina antiaging, menciona que mayormente es un tratamiento recomendado para pacientes más jóvenes, casi adultas o adultos. En aquellos pacientes que ya tienen arrugas estáticas no genera el efecto buscado. Asimismo, indica que la edad recomendada en la que se puede empezar a aplicar la toxina botulínica depende al paciente.

La medicina estética sugiere que cuando uno mismo empiece a notar las primeras arrugas, es decir, cuando empiece a ver las primeras líneas de expresión definidas, es un marcador recomendado para empezar a tratarte con esta toxina.

Mito: Es permanente

El bótox no es un tratamiento que dura para siempre. Su tiempo de duración es de cuatro a seis meses. Va a depender mucho de los hábitos, metabolismo, de lo mucho que se haga actividad física o también de lo mucho que gesticule el rostro o se haga movimientos forzando al músculo, menciona.  

Mito: Deforma el rostro

“Entonces, doctora, si me pongo bótox, ¿mi cara se va a deformar?. La respuesta para esa pregunta es no. Por eso ese es un mito. Lo único que hace el bótox es relajar el músculo. Con un buen protocolo, con una correcta aplicación, no tiene por qué cambiar tu cara.” sentenció Ana María.

Mito: Sólo tiene fines estéticos

Desde el descubrimiento de esta toxina, que se remonta al siglo XIX y se mantienen diferentes teorías sobre su origen, tenía un fin terapéutico más que estético.

Hoy por hoy, la toxina del bótox también es utilizada para diversas enfermedades y complicaciones, como la enfermedad del botulismo (infección alimentaria que  paraliza los músculos) o la convulsión, epilepsia, estravísmo, entre otras.

También en los pacientes con contracturas musculares muy intensas o crónicas, pacientes con neuralgia parcial, con bruxismo, etc.

La toxina botulínica es un tratamiento seguro y efectivo cuando se emplea un uso adecuado, para sus diferentes objetivos. Para quienes estén considerando aplicarlo, la clave es acudir a un profesional certificado que evalúe su caso de manera personalizada.

 

Tus comentarios

Más en Actualidad

La inteligencia artificial (IA) evoluciona constantemente, transformando diversos sectores y dando origen a una competencia feroz entre desarrolladores de...
Bolivia y España son dos pueblos que comparten lazos históricos y culturales que se han mantenido y cultivado a lo largo del tiempo. El Embajador de España en...

Bolivia sigue consolidándose como un destino para la producción cinematográfica y atrae talento internacional que apuesta por contar historias con identidad y profundidad. Maria Emilia (Mare)...
En lo alto del majestuoso Parque Nacional Tunari, a una hora del centro de Tiquipaya, se encuentra la comunidad de La Phia, un destino turístico rodeado de naturaleza pura, un río que baja desde la...
El tráfico ilegal de jaguares en Bolivia ha sido una amenaza creciente en los últimos años; piezas como colmillos, pieles y huesos de estos felinos son altamente demandadas en mercados...
Los fanáticos del pop latinoamericano en Bolivia están de fiesta este mes de marzo. La icónica banda argentina Miranda! llegará a Santa Cruz el 26 de marzo, a Cochabamba el 28 y a La Paz el 29, para...


En Portada
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y funcionaria de la dirección del...

Una cisterna que trasladaba de Chile a Bolivia petróleo crudo para su refinación sufrió un accidente en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Lauca, en...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

Actualidad
Miles de manifestantesse movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...
En medio de una creciente crisis de escasez de combustibles, diversos sectores del transporte en Bolivia han...
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron ayercontinuar las...
Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Guabirá dará inicio a la competencia de la Liga, el próximo viernes 28 de...
Bolivia enfrentará hoy (21:30) a Perú, en el estadio Nacional de Lima, en un partido clave para sus pretensiones de...
El club Aurora anunció que el golero David Akologo es “intransferible” y que no se encuentra negociando su salida con...
Después de los rumores sobre una posible salida de Julio César Baldivieso de la dirección técnica de San Antonio, ayer...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...