Rumbo a la corona del Miss Cochabamba 2025. Candidatas desafían estereotipos y unen belleza y vocación social

Actualidad
Publicado el 06/03/2025 a las 17h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Las candidatas a Miss Cochabamba 2025 visitaron las instalaciones del periódico Los Tiempos, donde compartieron sus motivaciones y aspiraciones en el certamen de belleza más importante del departamento. Cada una de ellas destacó el orgullo de representar a la mujer cochabambina, resaltando su fortaleza, valentía y espíritu emprendedor. Además, coincidieron en que este concurso es una plataforma para visibilizar causas sociales y promover el talento y la cultura local, especialmente en el marco del bicentenario de Bolivia.

El 19 de febrero se realizó la presentación oficial de las nueve candidatas en Paseo Aranjuez, evento que contó con la presencia de la Señorita Cochabamba 2024, Noelia Vargas Magne, y Miss Cochabamba 2024-Miss Bolivia Universo 2024, Juliana Barrientos Gaidrikh, quien se posicionó en el Top 12 de Miss Universo 2024. 

Durante el evento, la organización destacó que este año el certamen cuenta con participantes de diversas áreas profesionales, entre ellas una médica cirujana, una ingeniera petroquímica y una enfermera, entre otras aspirantes, demostrando que la belleza y la preparación intelectual van de la mano. La gran final se llevará a cabo el 14 de marzo en el hotel Regina Resort en Tiquipaya, donde se elegirá a la nueva soberana de Cochabamba para el Miss Bolivia 2025.

Además, el certamen inició con la entrega de títulos previos. Jhoseline Montaño obtuvo el título de Miss Tradición, en un evento realizado en Villa Adela, en Tiquipaya. Raisa Villarroel, líder de Élite Company, organización encargada del certamen, explicó a Los Tiempos que las candidatas deberán cumplir con una intensa agenda de preparación, que incluye actividades sociales y ensayos para la gran gala final. 

“Representar a la mujer cochabambina es demostrar su fortaleza, su amor por la familia y su capacidad de trabajo”.

NOMBRE COMPLETO: MICHELLE JESSICA ORTIZ ESPINOZA

EDAD: 26 años.

OCUPACIÓN: Médico Cirujano General graduado de la UMSS y emprendedora. 

IDIOMAS: Español e inglés

PROYECTO SOCIAL: “Salud en equilibrio”

DESCRIPCIÓN: Soy una médico apasionada por la nutrición y el estilo de vida saludable. Creo firmemente que la mejor forma de enseñar es a través del ejemplo, por lo que me esfuerzo día a día en inspirar el cambio con acciones concretas. Desde mantener un estilo de vida equilibrado hasta dedicar mi carrera a la prevención y el tratamiento de enfermedades que afectan a nuestra sociedad, mi compromiso con la salud es absoluto. Además, he incursionado en el mundo del emprendimiento con el objetivo de ofrecer opciones de alimentación más saludables y accesibles para todos. He sido jugadora de vóleibol, actualmente practico tenis y disfruto ir al gimnasio. Estas actividades no sólo me brindan energía y disciplina, sino que también son pasatiempos que comparto con mi esposo y que enriquecen nuestro día a día. Mi espíritu emprendedor se materializó con la creación de Kinuwa, un emprendimiento de comida saludable.

“La belleza también es ciencia y cultura, y quiero promover ambas 

desde este espacio”.

NOMBRE COMPLETO: THAIS ARIANA BERMUDEZ GUTIERREZ 

EDAD: 25 años 

OCUPACIÓN: Ingeniera Petroquímica y coach en gimnasio para mujeres

IDIOMAS: Español, inglés avanzado, francés e italiano básico

PROYECTO SOCIAL:  “Iluminando con vida, energía con amor”. Los hogares de bajos recursos en pueblos alejados de Cochabamba tienen un problema en común, la falta de energía eléctrica. El poder ayudar a mejorar la calidad de vida a estos hogares haciendo uso de los conocimientos en mi carrera me llena el alma, con ENERGIA BIOFOTOVOLTAICA se pretende generar un impacto ofreciendo una alternativa de energía sustentable encendiendo focos solamente con plantas! De esta manera puedo darles una luz de esperanza y al mismo tiempo, ayudar a purificar el aire, aumentando la calidad de vida de cada uno de estos hogares.

DESCRIPCIÓN: Soy una mujer que cree firmemente en la promoción de valores, la ciencia, la cultura, el amor y la empatía como base para una mejor sociedad. Estudiar Ingeniería Petroquímica me permitió desarrollar mi inteligencia intelectual, aprender inglés y adquirir una base en italiano y francés a través de la lectura y el estudio. Gracias a mi carrera, tuve la oportunidad de realizar intercambios en universidades de Colombia y México, donde descubrí la riqueza de la diversidad cultural y comprendí que, aunque nos diferencian muchas cosas, el amor en los corazones y los valores son universales. Me apasiona la lectura y la investigación, herramientas que fortalecen mi inteligencia emocional y me han enseñado que la verdadera belleza proviene del crecimiento personal. 

Mido 1.74cm lo cual me ayudó a desenvolverme más como basquetbolista y atleta calisténica. El cuidar del alma mente y cuerpo son fundamentales en la vida, lo cual me llevó a ser instructora de gimnasio, formo parte de una comunidad de mujeres poderosas a quienes guío en su desarrollo integral, ayudándolas a progresar tanto física como emocionalmente y acompañándolas en su camino hacia el crecimiento y empoderamiento en esta nueva era.

“Este certamen me permite impulsar mi proyecto social 

y fomentar la empatía en nuestra comunidad”.

NOMBRE COMPLETO: ALONDRA ELIZABETH PATIÑO ORELLANA

EDAD: 22 años

OCUPACIÓN: Ingeniera Financiera

IDIOMAS: Español, inglés e italiano básico

PROYECTO SOCIAL: “Abuelos con Dignidad”, un movimiento para devolverle a nuestros abuelitos en situación de calle y abandono, el respeto, amor y calidad de vida que merecen.

DESCRIPCIÓN: Desde muy joven, el deporte me enseñó disciplina y perseverancia. Como profesional en Ingeniería Financiera, creo en el poder del conocimiento y la educación para transformar vidas. Pero, más allá de cualquier logro, lo más valioso para mí es la familia, la solidaridad y la fe en Dios, quienes han sido mi motor en cada paso del camino. Hoy, mi misión es inspirar a otras mujeres a creer en su potencial, a atreverse a soñar en grande y a construir juntas un futuro donde la equidad, la empatía y el amor sean el fundamento de nuestras acciones. Porque cuando actuamos con fe y solidaridad, creamos un impacto que trasciende generaciones.

NOMBRE COMPLETO: SHARON LISBETH MARQUEZ GIORDANO 

EDAD: 26 AÑOS

OCUPACIÓN: ABOGADA Y MODELO, actualmente inicio como estudiante en la carrera de idiomas en la Universidad Mayor de San Simon

IDIOMAS:  Español e inglés básico

PROYECTO SOCIAL: Defensa de los indefensos 

DESCRIPCIÓN: Abogada de profesión titulada en la Universidad Mayor de San Simón, con amplios conocimientos en derecho penal, familiar y civil, mi objetivo es ayudar a víctimas con menos recursos, y por tanto más indefensos ante injusticias.

Modelo independiente con excelentes habilidades de comunicación.

Miss Gastronomía 2023 organizado por la ATG Asociación para desarrollo de la Industria del Turismo y la Gastronomía en Cochabamba - Bolivia.  

Reconocimiento a Mejor Abogada y Modelo 2024 organizado por IVIRAL BOLIVIA.

“Todas las mujeres podemos lograr lo que nos propongamos con determinación y esfuerzo”.

NOMBRE COMPLETO: JHOSELINE MILAGROS MONTAÑO RODRÍGUEZ 

EDAD: 23 años 

OCUPACIÓN: Estudiante de 3er año en Medicina 

IDIOMAS: Inglés, quechua y lenguaje de señas inicial

PROYECTO SOCIAL: “Incluyendo Horizontes”, centrado en la Inclusión y apoyo a personas con discapacidad, y/o trastornos de aprendizaje u espectro.

DESCRIPCIÓN: Soy una mujer auténtica, determinada y emprendedora, que después de lograr un objetivo se traza otro. Soy ex Dama cadete de la Escuela Naval Militar “Eduardo Avaroa Hidalgo” donde me destaqué en el ámbito académico y militar, por ello que para mí, con convicción, disciplina y valor todo es lograble; sin perder la humildad y la alegría. Actualmente estudio Medicina. Manejo mi propia boutique de ropa para dama; dónde también apoyó a otras mujeres que quieren emprender.

“Liderazgo, carisma y autenticidad son claves para representar a Cochabamba con orgullo”.

NOMBRE COMPLETO: MICHELLE FUENTELSAZ CAMPOS

EDAD: 26 años

OCUPACIÓN: Diseñadora de interiores

IDIOMAS: Español, inglés avanzado y portugués básico

PROYECTO SOCIAL: Colaboración con la fundación de Oncofeliz

DESCRIPCIÓN: Soy una apasionada del arte, el diseño y el bienestar. Desde pequeña, el baile y las artes plásticas han sido mis grandes hobbies, y más tarde descubrí el yoga y el gimnasio, actividades que me ayudaron a mantenerme equilibrada. Estudié Diseño de Interiores porque me permite fusionar mi amor por el arte y la tecnología, con el objetivo de crear espacios que mejoren el bienestar de las personas. Vengo de una familia grande que me inculcó valores y fe, lo cual me ha ayudado a afrontar los retos de la vida. Además, me encanta viajar acompañada de mi perrita Bailey.

“Cada mujer cochabambina es valiente, empática y luchadora, y eso es lo que quiero demostrar”.

NOMBRE COMPLETO: MARION VANESSA MAZUELOS SAAVEDRA 

EDAD:25 AÑOS

OCUPACIÓN: Técnico Medio en Enfermería. Peluquería Canina y Adiestramiento.

IDIOMAS: Español

PROYECTO SOCIAL: ”Narices frías, corazones calientes. un amor incondicional. Mejorando vidas…”

DESCRIPCIÓN: Me consideró una joven apasionada y comprometida con la sociedad. Me define mi sonrisa contagiosa, una personalidad carismática y la capacidad para conectar personas de todas las edades y culturas.  Soy amante del deporte. En el ámbito del modelaje consegui logros como Miss Tierra Valles (2022) y Segunda Princesa Juventud Carnaval (2024). Soy amante del baile coreográfico y las danzas tradicionales.

Verona Valverde: “Más allá de la corona, lo más importante es ser una mujer auténtica y comprometida con su comunidad”.

NOMBRE COMPLETO: VERONA ISABELLA VALVERDE ARAMAYO 

EDAD: 27 años

OCUPACIÓN: Administradora de Empresas

IDIOMAS: Español, inglés e italiano básico 

PROYECTO SOCIAL: “Protegiendo Sonrisas” – Apoyo Psicológico para la Prevención de la Violencia en Niños 

DESCRIPCIÓN: Soy una mujer apasionada y determinada, me gusta mucho el deporte y la vida activa. Practico voleibol, natación y me gusta mucho manejar bicicleta, esto refleja mi espíritu competitivo. Además, me gusta mucho aprender nuevas cosas y salir de mi zona de confort, lo que me llevó a dominar el inglés con fluidez y a alcanzar un nivel básico en italiano. Con mi inteligencia, carisma y compromiso social, busco inspirar a otros a ser agentes de cambio, demostrando que la verdadera belleza radica en la empatía, el compromiso y la acción.

“Cochabamba es una de las ciudades más hermosas y representarla sería un honor llevando en alto nuestra cultura y tradiciones”. 

NOMBRE COMPLETO: MAYA VEIZAGA CAMACHO 

EDAD: 21 años

OCUPACIÓN: 2do año de administración de empresas 

IDIOMAS Y LENGUAS: Español y quechua avanzado

PROYECTO SOCIAL: “El arte de creer en ti’’, con esto buscamos que los jóvenes puedan mejorar su autoestima, seguridad y la capacidad que poseen para hacer de este mundo mejor.

DESCRIPCIÓN: Soy de la provincia de Arani, me apasiona el área de belleza, curse el estudio de belleza integral, ámbito en el cual trabajo actualmente, me gusta hacer manualidades en mis tiempos libres, explorar destinos turísticos y disfrutar del aire puro que nos regala la naturaleza.

 

Tus comentarios

Más en Actualidad

La inteligencia artificial (IA) evoluciona constantemente, transformando diversos sectores y dando origen a una competencia feroz entre desarrolladores de...
Bolivia y España son dos pueblos que comparten lazos históricos y culturales que se han mantenido y cultivado a lo largo del tiempo. El Embajador de España en...

Bolivia sigue consolidándose como un destino para la producción cinematográfica y atrae talento internacional que apuesta por contar historias con identidad y profundidad. Maria Emilia (Mare)...
En lo alto del majestuoso Parque Nacional Tunari, a una hora del centro de Tiquipaya, se encuentra la comunidad de La Phia, un destino turístico rodeado de naturaleza pura, un río que baja desde la...
El tráfico ilegal de jaguares en Bolivia ha sido una amenaza creciente en los últimos años; piezas como colmillos, pieles y huesos de estos felinos son altamente demandadas en mercados...
Los fanáticos del pop latinoamericano en Bolivia están de fiesta este mes de marzo. La icónica banda argentina Miranda! llegará a Santa Cruz el 26 de marzo, a Cochabamba el 28 y a La Paz el 29, para...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...