Tecnología, ciencia, ética y tú

Columnas
Publicado el 11/03/2024 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

En un mundo inundado por los avances tecnológicos y científicos, es fácil perder de vista lo que realmente determina el destino de la humanidad. Nos sumergimos en debates sobre la inteligencia artificial, la exploración espacial y el desarrollo económico, olvidando a menudo que el verdadero progreso no se mide únicamente en términos de logros tangibles, sino también en el desarrollo moral y ético de cada individuo y de la sociedad. Al respecto, me encantaría saber, ¿qué piensas tú, lector, de esto? ¿Qué consideras que puedes hacer desde donde estás para que el desarrollo moral y ético no se estanque y sea valorado tanto o más que el desarrollo tecnológico o científico?

A. Einstein expresó su pensar y dijo: “El destino de la humanidad depende completamente del desarrollo moral del hombre”. En esta simple frase yace una verdad profunda que merece nuestra atención, a tal punto que  esta columna es el resultado de un momento de ocio de fin de semana, un docudrama sobre su vida me invitó a escribir. Me llamó la atención la mirada profunda, dolida y reflexiva cuando veía lo que había provocado su descubrimiento –una pequeña cantidad de masa podría encerrar una enorme cantidad de energía–. En ningún momento consideró que su hallazgo sobre los átomos podrían conducir a la destrucción de ciudades, la muerte de miles de personas y otras miles quedar mutiladas, quemadas, heridas o inhabilitadas de por vida. 

El 12 de agosto de 2023, caminando por las calles de Berna (Suiza), privilegiadamente junto a mi esposo e hijo Nahim, conocimos el departamento de Einstein, vimos su libreta escolar, misma que no daba señales de la genialidad de ese estudiante, diría yo que todo lo contrario, y en el interior del inmueble se podía constatar la simpleza y calidez humana de quienes lo habitaban.  Es increíble como algunas cosas –como nuestras casas- pueden reflejar la forma de pensar y de ser de sus habitantes.

¿Qué significa realmente el desarrollo moral del hombre en un mundo tan complejo como el nuestro? Significa cultivar valores, como la compasión, la justicia, la empatía, la fe y la responsabilidad. Significa tratar a los demás con dignidad y respeto, independientemente de nuestras diferencias. Significa no usar esos avances tecnológicos y científicos para destruirnos. Por lo menos, así lo concibió Einstein.

El desarrollo moral no es simplemente un ideal abstracto, es una necesidad urgente en un mundo que enfrenta desafíos monumentales. La historia nos ha enseñado las consecuencias devastadoras de la falta de ética y moralidad: guerras, opresión, injusticia social, destrucción ambiental. La ciencia y su avance deberían ser una bendición y no lo contrario.

Entonces, ¿cómo podemos avanzar hacia un mayor desarrollo moral? Comienza contigo, comienza conmigo. Debemos examinar nuestras propias acciones y motivaciones, reconociendo nuestros errores y comprometiéndonos a crecer y mejorar. También implica educar a otros, fomentando un sentido de responsabilidad y solidaridad, volcar la mirada hacia el Creador, buscar hacer lo correcto aunque no sea fácil hacerlo. Si priorizamos el desarrollo moral con la mitad del énfasis que se atiende el progreso material y científico, el destino de la humanidad podría ser otro. Es hora, de que reconozcamos el poder y la importancia de nuestras decisiones éticas y morales en la creación de un mundo un tanto más justo y mucho más compasivo.

“El valor de un hombre reside en lo que da y no en lo que es capaz de recibir”…  (Estoy de acuerdo contigo Albert).

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...