León Saavedra: “cada obra es una aventura y un desafío”

Tendencias
Publicado el 03/07/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El ESCULTOR BOLIVIANO | EMPLEA EN SU TRABAJO, MATERIALES DIVERSOS, BUSCANDO EQUILIBRIO Y TENSIÓN.

Este artista de nacionalidad boliviana nació en la preciosa ciudad de Culemborg en Holanda. Su abuelo materno, Fritz Geuer, holandés, llegó a Bolivia en 1936 con toda si familia y se instaló en Coroico, donde León pasó su infancia desde que llegó a los dos años junto a su madre.

“Crecí en una familia de artistas, rodeado de mucho sentido estético y filosófico. Mis primeros años respiré arte en la casa y en el taller de mi madre, pintora y vitralista, María Sunniva Geuer. Ella pintaba y junto a sus hermanas realizaba vitrales y gobelinos, que tejían en los telares europeos que trajeron mis abuelos al llegar de Holanda. Este taller se encuentra en Nor Yungas de La Paz, a pocos kilómetros del pueblo de Coroico. Es ahí donde di mis primeros pasos hacia el arte”, cuenta Saavedra.

 

SU ARTE 

“Tuve la suerte, gracias a la gran amistad entre mi madre y Ted Carrasco, de frecuentar muy seguido su taller en el cual yo quedé fascinado por el proceso y la realización de sus esculturas. Luego, ya en la ciudad, estudié arquitectura y diseño; sin embargo, mi vocación estaba en las artes plásticas. Comencé mi camino a partir de una exposición que organizamos en honor a mi madre y su trayectoria artística. Gracias al impulso de Norah Claros me animé a mostrar las primeras obras que realicé inspirado en bocetos que había dejado mi madre sin concluir, una buena forma de recordarla. Son obras en vitral, técnica que yo ya conocía y manejaba muy bien con fusiones en metal, esas son mis primeras esculturas”, explica el artista.

León Saavedra fue invitado para la restauración de los vitrales de la Catedral de Utrecht y de cinco iglesias más; algunos de ellos creados por sus antepasados, los vitralistas Geuer. León aprendió a doblar, soldar y cortar fierros, observando y siguiendo el ejemplo de los cerrajeros y soldadores en la ciudad de La Paz.

“Creo que la inspiración es algo muy sutil y llega en cualquier momento, es una sombra, una silueta, un detalle en la naturaleza, está en la música, la frase de un libro, no viene como un todo. Es nada más un punto de partida, una maravillosa experiencia el disfrutar del don divino de la creatividad y poder plasmarlo en los diferentes materiales que me sirven de soporte. El aprendizaje diario, los nuevos diseños, formas, texturas, pátinas; cada obra es una aventura y un desafío porque todas tienen diferentes exigencias. Picasso dijo: “que la inspiración me encuentre trabajando” y esa es también mi forma de crear”, indica.

“En cuanto a los materiales tengo predilección por los metales, que me permiten trabajar sin límites de tamaño ni formas y me gusta mucho su reacción ante el calor, las planchas de hierro, el bronce, material fabuloso que me permite formas más variadas aún. También me gustan el vidrio, la piedra y la madera. Todos estos son materiales muy nobles y los elijo dependiendo de qué es lo que quiero expresar en cada obra, pues cada material tiene un mundo propio y un lenguaje muy particular y diferente, una forma de decir, de comunicar algo especial. Ese desafío entre equilibrio y tensión que planteo en mis obras son los elementos que relatan esta historia”, asegura.

En cuanto a los planes de este gran artista está ir a Argentina para participar en la Bienal Internacional de Arte Urunday. “Primero en la corriente de arte contemporáneo Art Land crearé una obra en bambú que será emplazada en el río de la ciudad de Resistencia”, dice.

Luego será jurado de la gran Bienal y después viajará, como invitado especial, a la ciudad de Castelli, “la puerta del impenetrable” la llaman en referencia a su famoso bosque, a realizar una escultura de libre creación.

“He comenzado una nuevo capítulo en mis creaciones, siempre había rehuido a hacer arte funcional pero estoy aquí contento con mis resultados. He creado una colección de mesas, sillones, biombos en los que mi arte va dándome sorpresas, la colección de mesas-esculturas ya está exponiéndose en Suiza, se puede ver parte de la colección en www.almatres.com  y las demás obras serán pronto expuestas en Santa Cruz”, dice Saavedra.

León Saavedra: “CADA OBRA ES UNA AVENTURA Y UN DESAFÍO”

León Saavedra junto a su esposa, Cecilia Arana.
Cortesía León Saavedra

 

EXPOSICIONES Y OBRAS

Desde 1982 ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas de escultura y vitral.

Participó en varios concursos y simposios siendo sus premios más importantes:

•             Medalla de oro en la Bienal del Chaco en Resistencia, Argentina 2002.

•             Primer premio del concurso Pedro Domingo Murillo en la ciudad de La Paz,        Bolivia 1999.

•             Primer Premio SIART, Museo Nacional de Arte en La Paz, Bolivia 1999.

•             Primer Premio del Museo de Arte  Contemporáneo  en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 1999.

•             Organizó en el año 2003 el Primer Encuentro de Escultura Latinoamericana "Paz y Libertad" en Coroico, Bolivia, invitando a escultores latinoamericanos a trabajar en su taller y luego culminar las obras en la plaza del pueblo, a cielo abierto.

Las restauraciones  más importantes, que realizó en Vitral son:

•             Restauración de los vitrales de la Catedral Nuestra Señora de La Paz. La Paz-Bolivia.

•             Restauración de los vitrales del Palacio de Gobierno. La Paz-Bolivia.

•             Restauración de los vitrales de La Cancillería. La Paz-Bolivia.

 Su obra se encuentra representada en:

•             Museo Nacional de Arte en La Paz, Bolivia

•             Museo de Arte Contemporáneo en Santa Cruz, Bolivia

•             Museo de Arte Latinoamericano MOOLA, Estados Unidos y en colecciones privadas en Bolivia, Argentina, Costa Rica, España, Alemania, Holanda, Suecia, Canadá, Chile, Paraguay y Estados Unidos.

Esculturas  Monumentales  en espacios públicos:

•             En la ciudad de Sucre en Bolivia. Iquique en  Chile. Resistencia en el Chaco de Argentina. Asunción del Paraguay, entre otras.

León Saavedra: “CADA OBRA ES UNA AVENTURA Y UN DESAFÍO”

El aprendizaje diario, los nuevos diseños, formas, texturas, pátinas
Cortesía León Saavedra

León Saavedra: “CADA OBRA ES UNA AVENTURA Y UN DESAFÍO”

El aprendizaje diario, los nuevos diseños, formas, texturas, pátinas
Cortesía León Saavedra
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del Campeonato de la División Profesional, a...

El ajedrecista cochabambino Licael Ticona recibió ayer el título de maestro internacional, que fue otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, por sus siglas en inglés)
Bolivia asistirá al Campeonato Panamericano de Guatemala, del 31 de marzo al 8 de abril, con la finalidad de lograr los cuatro cupos que se entregarán para los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Más de una centena de nadadores de todo el país competirán en Trinidad, Beni, en el Selectivo Nacional, desde este viernes hasta el domingo
Cochabamba vivirá este sábado (9:00) el primer torneo nacional de escalada de 2023, que pretende reunir a la mayor cantidad de deportistas en El Muro


En Portada
El paro de 24 horas del Magister4io Urbano se cumple con varios puntos de bloqueo, marchas y vigilias en los nueve departamentos del país.
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión plenaria para el próximo lunes 27 de marzo para tratar el "...

El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, se refirió este viernes a la propuesta del presidente de Bolivia, Luis Arce, sobre una "nueva etapa" en las...
La jefa de bancada del MAS de Santa Cruz, Daisy Choque, expresó sus reparos por la decisión del presidente Luis Arce de asistir al acto de aniversario del MAS...
El inspector de la Policía Boliviana, general Ricardo Pérez, informó este viernes que ya se inició un proceso administrativo disciplinario en contra del...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...
Los familiares y amigos de Jhonatan Morales, el delíveri que sufrió un accidente el pasado 12 de febrero al chocar con...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...