Lazos y luces: Bolivia en fotos

Tendencias
Publicado el 09/01/2023 a las 19h52
ESCUCHA LA NOTICIA

En los más de un millón de kilómetros que Bolivia cuenta en su territorio existen paisajes, situaciones, personas e historias fantásticas, hermosas, dramáticas y únicas. Desde el corazón verde de Pando hasta las cálidas tierras de Tarija, de las llanuras altiplánicas del oeste hasta las profundas selvas del este, Bolivia contiene paisajes completamente distintos y variados, vidas originales y especiales, dinámicas totalmente características de nuestro país y una cantidad infinita de realidades.

Dentro de nuestro país, la naturaleza y la sociedad tejen juntas la historia, mostrando el espíritu de los bolivianos, el avance, el esfuerzo y el orgullo que llevamos dentro.

Pero ¿cómo podemos descubrir estás historias?

Esta pregunta es la semilla que impulsó al concurso fotográfico Lazos y luces, organizado por la Delegación de la Unión Europea en Bolivia. Un espacio de exposición fotográfica, con la participación de jurados expertos en el tema, donde se explora la versatilidad, diversidad y capacidad de Bolivia, su gente y su territorio.

El concurso consiste en la presentación de fotografías de Bolivia a un jurado de profesionales, en tres categorías temáticas: pueblo y justicia, Madre Tierra e igualdad. Además, se diferencian dos categorías de nivel, profesional y amateur. Los archivos fotográficos compiten por los dos primeros puestos en cada categoría, se obtuvo así un total de 12 fotografías premiadas.

Si bien la dinámica establecida ya cuenta con un valor intrínseco, visibilizando las realidades bolivianas, la última versión realizada del concurso Lazos y luces tuvo una respuesta increíble por parte de la comunidad de fotógrafos en Bolivia. Se recibieron más de mil entregas, con un conteo final de casi tres mil archivos fotográficos de alto nivel.

De esta manera, la labor de los jurados fue vital al momento de decidir a los ganadores. Entre los profesionales de la fotografía que ejercieron la labor de juzgar los archivos, se contó con Andrés MacLean, Paola Lambertin, Sergio Bretel y Valeria Dorado. Con una trayectoria distinta en el mundo de la fotografía, los jueces nos cuentan que, debido a la alta calidad de los trabajos enviados al concurso, tuvieron semanas duras para elegir a los ganadores. Sin embargo, después de semanas de deliberación, los 12 ganadores del concurso de fotografía Lazos y luces están definidos, con fotografías que expresan las vidas, realidades y situaciones intrínsecamente bolivianas.

En la temática Madre Tierra, subcategoría profesional, los ganadores fueron Daniel Alarcón Arias y Gabriela Villanueva Arano. Para la subcategoría amateur, tenemos a Juan Jeffer Poquiviqui Aguilar y Carlos Mauricio Lima Orgaz. En la temática pueblo y justicia, los ganadores profesionales fueron Jimena Pereda Ballivián y Juan de la Cruz Méndez del Río, junto a la categoría amateur, con Jorge Andrés Carrasco Apaza y Ernesto Tudela Gutiérrez. Por último, en la temática igualdad, subcategoría profesional, ganaron José Manuel Quiñones Calizaya y Erich Conzelmann Castellanos. En la subcategoría amateur, tenemos a Tamiel Hidalgo y a Javier Mamani Castro.

Respecto a las fotos, ellas hablan solas. Muestran a las comunidades de Bolivia, las maravillas que el país contiene y la riqueza que vive dentro de sus fronteras, cada una de las piezas nos cuenta una historia.

Por supuesto, estas 12 ganadoras no son las únicas fotografías que pueden apreciarse. Por eso, la Delegación de la Unión Europea en Bolivia presentará un libro con 150 fotografías que participaron en el concurso. Así, el objetivo del concurso se cumple de manera holística: visibilizar y mostrar el talento y las realidades de Bolivia a través del trabajo fotográfico.

Viendo estas fotos y los esfuerzos de exposición del trabajo boliviano, el equipo de Una Gran Nación encuentra ese espíritu de fuerza y belleza que se esconde detrás de cada uno de nosotros, ese sentimiento de saberse boliviano y vivir en esta Gran Nación. 

Tus comentarios




En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...