Ale Laserna: “El ser natural y llegar a una armonía con quien eres lleva tiempo”

Tendencias
Publicado el 14/10/2024 a las 10h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Alejandra Laserna es una destacada instructora y educadora de pilates, con más de 20 años de experiencia en el ámbito del bienestar físico. Su trayectoria comenzó de manera inesperada, cuando se vio motivada a explorar esta disciplina, tras el accidente de su hermana. Esto la llevó a descubrir los beneficios transformadores del pilates, tanto a nivel físico como mental.

A lo largo de su carrera, ha fusionado su formación en biología y ecología humana con su pasión por el fitness, creando un enfoque único hacia la salud y el bienestar integral. De esa manera, logró construir una comunidad sólida con más de 34 mil seguidores en sus redes sociales: da tips y clases presenciales y virtuales, donde combina ejercicios de pilates con elementos de resistencia para ofrecer entrenamientos efectivos y accesibles para todos los niveles. Su compromiso se refleja en su estilo de enseñanza, “para ponerte fuerte, calmar la mente y vivir mejor cada etapa de tu vida”.

- Sabemos que tu carrera en pilates comenzó buscando formas para ayudar a un familiar, ¿cómo fue ese proceso?

- Fue un inicio accidental, literalmente. Yo ya era instructora de otras disciplinas de gimnasio, especialmente de aeróbic y danza, lo que hoy se conoce como zumba; en ese entonces, lo llamaba “baile entretenido”. Todo comenzó con un accidente de mi hermana, y por eso digo “literalmente”. Al tratar de recuperarse, ella no practicaba ningún tipo de gimnasia y fue descubriendo, junto a su fisioterapeuta, esta disciplina. A mí me entró la curiosidad no sólo por el entrenamiento que ella estaba recibiendo para ayudar a sus lesiones y su recuperación posaccidente, sino también porque empecé a escuchar sobre esta nueva técnica en Hollywood. No fue hasta que Madonna cantó una canción sobre el pilates que decidí investigar más sobre esta técnica. Comencé a practicarla y, viniendo de un ambiente de mucho impacto porque para mí el entrenar tenía que ser rudo y desgastante, me preguntaba: “¿Qué es esto? ¿Es yoga, pero no es yoga?”. Después de estudiarlo y acompañar a mi hermana en su recuperación, realmente me enamoré del método, sobre todo por los cambios que experimenté tanto a nivel físico como mental. La calma que me traía no me dio ninguna otra disciplina hasta el día de hoy.

- ¿Cuál fue el momento en el que sentiste que el pilates era tu verdadera pasión?

- El momento decisivo fue cuando decidí enseñarlo, lo cual también sucedió de manera casual. Mi hermana daba clases en un gimnasio y se fue temporalmente a vivir con nuestros padres a Estados Unidos. Me pidió que me quedara a cargo de la clase y yo respondí: “No, no es lo mío”. Sin embargo, cuando comencé a dar las clases y a consolidar una comunidad, me enamoré del proceso. Al ver los diferentes resultados que la gente obtenía como sentirse más joven, recuperarse de lesiones o rendir mejor en su deporte pensé: “Esto es lo mío”.

- Pasaste de una carrera como bióloga al mundo del pilates, ¿cómo se dio este cambio?

- Esa fue una de las decisiones más difíciles que tomé en mi vida. Estaba trabajando como instructora de pilates y también tenía mi empleo; había pasado por proyectos en ONG y trabajos ambientales. En ese momento, daba clases en un colegio en Cochabamba y estaba embarazada. Sabía que tener dos trabajos y un bebé no sería posible, así que era el momento de decidir.

A pesar de que uno de mis empleos me ofrecía estabilidad económica y todos los beneficios asociados, opté por algo que me permitiera manejar mi propio tiempo y ser una mamá presente porque eso era algo que buscaba, en ese momento decidí dejar a un lado mi carrera, no sé hasta cuando, y dedicarme de pleno a dar clases de pilates.

- ¿Qué desafíos marcaron un antes y un después en tu trayectoria?

- Dejar el trabajo presencial y el estudio que había fundado con mi hermana Mariana hace aproximadamente 20 años y trabajar sola fue una decisión difícil. Dedicarme a mi marca personal y a mi proyecto en línea significó soltar un proyecto “bebé” que habíamos construido juntas, durante muchos años; algo que nos unía. Aunque fue complicado, no me arrepiento porque ahora puedo trabajar a mi propio ritmo, crear según mis gustos y darme tiempo libre. Otro momento clave fue la llegada de mis hijas, ahí la vida me preguntó: “¿Dónde está tu equilibrio?”. Tuve que aprender a dosificar mi tiempo y dedicarme a ellas cuando eran pequeñas.

- ¿Cómo logras mantener el equilibrio entre tu vida personal y profesional?

- Comencé a gestionar esto poco a poco, gracias a los jalones de oreja de mi esposo. No sé si es porque amo mi trabajo o porque soy capricorniana, pero llegaba del trabajo fuera del horario habitual. A veces empezaba a las 7 de la mañana y no estaba presente ni para el desayuno ni para la cena porque estaba dando clases o creando contenido para redes sociales. Fue entonces cuando mi esposo me dijo: “Esto no va a dar; necesitamos tiempo para nosotros y debes estar aquí presente”. Le agradezco mucho por esto porque él me proporciona ese equilibrio al decirme: “Ale, estás trabajando demasiado” o “hagamos algo juntos”. Él es como mi cable a tierra. He aprendido a ponerme límites, mi descanso y mi familia son mi prioridad. El camino del bienestar es de todos los días, un pasito a la vez. Es importante tratarse con amor, ser amable con nuestro cuerpo, honrarlo, cuidarlo y que cada pequeña acción lo nutra.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Los pilates dejaron de ser una simple moda para consolidarse como una de las prácticas más completas en cuanto a bienestar físico y emocional, su versatilidad...
Elegir el tono correcto va mucho más allá de seguir modas: puede transformar por completo cómo te ves y cómo te sentís. Según la experta en colorimetría y...



En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...