Persona: Diego Prudencio
Filtrar por fecha:
Filtrar por sección:
Filtrar por persona:
Filtrar por etiqueta:
Filtrar por organización:
Filtrar por país:
Filtrar por lugar:
Mostrando 11 - 8 de 8 noticas
Con motivo del Día Internacional del Gato, el Centro Municipal de Zoonosis convocó a adoptar a los diez felinos que fueron abandonados y ahora esperan por una nueva familia.
20/02/2024 - Cochabamba
El Centro Municipal de Zoonosis lanzó las campañas de esterilización canina y felina que se realizarán en 2024 y se exhortó a los propietarios a acudir a partir de esta fecha a sus instalaciones en la zona de La Chimba.
06/02/2024 - Cochabamba
El Centro Municipal de Zoonosis celebra a las mascotas este 16 de agosto Día de San Roque con énfasis en la tenencia responsable y promoviendo el registro y la salud de los animales, como los canes y felinos.
16/08/2023 - Cochabamba
El Centro Municipal de Zoonosis habilitó ayer un nuevo punto de registro para la esterilización gratuita de canes y gatos en la sede de la OTB San Juan Bautista, en la avenida Suecia, en el marco de la campaña que avanza en la zona sur de la ciudad.
04/08/2023 - Cochabamba
Con el objetivo de frenar la sobrepoblación y el abandono de animales, médicos veterinarios del Centro Municipal de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba en coordinación con la Asociación Accidental Tunari y el apoyo del refugio Una Mano Una Patita,esterilizaron ayer a más 20 perros en situación de calle de la estación central de trenes.
17/05/2022 - Cochabamba
El jefe del Centro Municipal de Zoonosis, Diego Prudencio, informó ayer que prevén controles mensuales interinstitucionales a la venta de animales en la avenida Barrientos desde la siguiente gestión.
19/12/2021 - Cochabamba
El jefe de la unidad de Zoonosis del municipio de Cochabamba, Diego Prudencio, informó ayer que en promedio se reportan dos casos de rabia por semana
28/11/2021 - Cochabamba
El informe de la necropsia realizada a las palomas muertas en la plaza 14 de Septiembre reveló la presencia de micotoxinas, hongos que suelen formarse por la humedad en el maíz o por un mal almacenamiento, explicó el veterinario de Zoonosis, Diego Prudencio.
10/08/2021 - Cochabamba
- ‹‹
- Página 2