"Páncreas biónico" hecho a partir de un iPhone combate con eficacia la diabetes

Los Tiempos Digital
Publicado el 16/06/2014 a las 12h26

WASHINGTON |

UniPhone modificado con un sensor y conectado a una aguja insertada en el paciente, resultó eficazpara mantener losniveles deazúcar en personas condiabetes tipo 1, según un estudio publicado en Estados Unidos.

A diferencia de las bombas que se utilizan normalmente, este nuevo aparato construido a partir de uniPhone dispensa insulina y glucagón (hormona que eleva el nivel de glucosa) casi sin intervención del paciente.

El "páncreas biónico" lleva un sensor en una aguja que se inserta bajo la piel, que controla de manera automática y entiempo real los niveles de sangre en el organismo e inyecta insulina o glucagón en función de las necesidad, con la ayuda de dos mini bombas automáticas.

Este páncreas artificial permitió a los pacientesmantener el nivel correcto de azúcar en la sangrey además evitar variaciones peligrosas del valor, explican los investigadores del Hospital de Massachusett en un estudio publicado el domingo en la revista estadounidense New England Journal of Medicine.

La diabetes juvenil o de tipo 1 se manifiesta generalmente en la infancia o entre los adultos jóvenes. Se trata de una enfermedad crónica causada por el mal funcionamiento del páncreas, que en ocasiones es incapaz de producir la cantidad necesaria de insulina.

Mejor que las bombas de insulina tradicionales

Actualmente algunos diabéticos tratan la enfermedad con bombas de insulina, que proveen dosis de esta hormona para mantener los niveles de glucosa.

Sin embargo, estas bombas no se ajustan de manera automática en función de las necesidades variables del paciente y tampoco suministran glucagón, una hormona que provoca el aumento de la cantidad de glucosa en la sangre cuando es necesario.

"El páncreas biónico baja el nivel medio de glucosa en la sangre a niveles que reducen fuertemente el riesgo de complicaciones diabéticas", subraya el Steven Russell, profesor adjunto de medicina en el Hospital General de Massachusetts y coautor principal del estudio.

"Es extremadamente difícil para los diabéticos con las tecnologías actuales mantener los niveles deseables de azúcar en la sangre", agrega.

Los investigadores probaron el nuevo sistema durante cinco días con 20 adultos que continuaron con su actividad normal. También evaluaron el "páncreas artificial" con 32 adolescentes con diabetes tipo 1 durante cinco días en un campo de vacaciones.

En el grupo de adultos, los investigadoresconstataron una reducción de cerca del 37 por ciento de las intervenciones para corregir tasas muy bajas de azúcar (hipoglucemia) en comparación a las realizadas con una bomba tradicional. Mientras tanto, en el grupo de adolescentes que utilizaron el páncreas biónico, la reducción de la hipoglucemia fue de más del doble.

Los participantes registraron netas mejoras de su glucemia con el páncreas artificial, sobre todo durante la noche.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

Actualidad
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...