¡A cuidarse! Entérate cómo el estrés afecta al organismo

Publicado el 24/09/2018 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Todos en algún momento de su vida han pasado por algún episodio de estrés. El estrés moderado tiene una función beneficiosa sobre el organismo, pero periodos sostenidos pueden alterar el sistema inmune y derivar en la aparición de diversas patologías.

“El estrés es la respuesta del organismo cuando se siente agredido o atacado por el entorno, existen ciertos niveles de estrés que nos ayudan a funcionar bien, pero cuando sobrepasan el umbral se convierten en una condición patológica”, señala la psicóloga Ximena Calatayud.

El proceso es el siguiente: cuando uno se siente bajo amenaza, el hipotálamo inicia un sistema de alarma en el cuerpo, a través del sistema nervioso y hormonas como la adrenalina y el cortisol. Por un lado, la adrenalina aumenta el ritmo cardiaco y la presión arterial; por otro lado, el cortisol aumenta la producción de glucosa en la sangre y altera las respuestas del sistema inmune, digestivo y reproductor.

Calatayud explica que las respuestas del ser humano al estrés es individual. “Se dice que es la enfermedad del siglo porque no causa una sola enfermedad, sino afecta a lo más vulnerable de cada ser humano”, señala. Es decir, unas personas ante el estrés se resfriarán, a otras les saldrá herpes, a otros alergias, a algunas se les caerá cabello, tendrán desórdenes estomacales; es diferente para cada individuo.

Los especialistas consultados coinciden que es importante saber gestionar las emociones y los problemas, realizar ejercicios de relajación regularmente, practicar técnicas de respiración profunda, ejercicios de tensión y distención muscular, practicar meditación, yoga y tener una alimentación saludable.

Entre los males que ocasiona el estrés prolongado está el dolor de cabeza y muscular, ansiedad, irritabilidad, insomnio, cansancio, poca memoria, infarto, taquicardia, arritmias, falta de apetito, problemas digestivos y bruxismo.

1. Piel y pelo

La dermatóloga Xiomara Trigo explica que “durante el estrés se libera cortisol y adrenalina, dos hormonas que favorecen al aparecimiento o agravamiento de algunas enfermedades que afectan a la piel como la urticaria, psoriasis, acné, vitiligo, alergias y rosácea”.

Señala que también afecta a la caída del cabello y favorece al envejecimiento con el aparecimiento prematuro de arrugas.

La especialista considera necesario hidratar la piel con cremas adecuadas al tipo de cutis, tener la higiene correcta, usar protector solar y  -de ser necesario y según la edad- utilizar productos antiarrugas o antienvejecimiento desde el consumo de vitaminas y omegas (por vía oral), hasta cremas, “serum” preventivos.

“Para detener la caída de cabello el dermatólogo puede prescribir desde antioxidantes y vitaminas específicas hasta shampoo y lociones adecuadas según la edad y tipo de piel”.

2. Corazón

Las hormonas del estrés (la adrenalina y el cortisol) llegan al torrente sanguíneo  y aumentan la tensión arterial incrementando el aporte sanguíneo al corazón que tiene que trabajar con más fuerza.

Edward García -especialista en medicina interna, cardiología y electrofisiología- explica que el estrés persistente y prolongado en el tiempo lleva a una sobrecarga de trabajo cardíaco, que se puede manifestar como la sensación de palpitaciones rápidas del corazón ( taquicardia), la sensación de palpitaciones irregulares del corazón ( arritmias) y síntomas del aumento de la presión arterial ( cefalea, fatiga).  

Resalta que la presentación más grave es el desarrollo de eventos coronarios agudos (infarto de miocardio o angina inestable), que incluso pueden llevar a la muerte de las personas

Aconseja seguir “una dieta sana y adecuada, dormir la cantidad de horas suficientes y realizar actividad física rutinaria, ya que el bienestar físico trae consigo el bienestar mental”.

3. Músculos

La tensión muscular es -con seguridad-, uno de los síntomas de ansiedad más comunes y que afecta sobre todo a la espalda. El estrés provoca que los nervios se encuentren más rígidos y estos, a su vez, contraen los músculos y comprimen las vértebras.

La neurocirujana Sandra Campero explica que el estrés puede afectar tanto que se va manifestando de forma física en el organismo, causando  contracturas musculares, dolores articulares y trastornos de memoria.

La especialista aconseja realizar ejercicio físico de una manera rutinaria. Señala que las  actividades de meditación o yoga ayudan a manejar y combatir los síntomas del estrés.

4. Cerebro y la mente

Los especialistas explican que las personas con niveles altos de cortisol pierden más cantidad de neuronas en el hipocampo, un área del cerebro relacionada con funciones cognitivas como la memoria.

5. Aparato digestivo

Es frecuente que las personas con estrés tengan mayor malestar en el estómago, pues el proceso digestivo está íntimamente conectado con el sistema nervioso central.

La función del sistema digestivo se frena para que toda la energía del organismo pueda ponerse al servicio de esta situación de alarma.

 

BUENO Y MALO

El estrés transforma parte de nuestra vida y en niveles bajos no es perjudicial, ya que ayuda al organismo a estar alerta ante determinadas situaciones. Sin embargo, cuando es crónico o excesivo este mismo mecanismo se vuelve pernicioso.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...