El Universo atrae y empuja a la Vía Láctea, según revela un estudio

Ciencia
Publicado el 31/01/2017 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Londres |

Científicos en Israel detectaron la existencia de una región extragaláctica que empuja a la Vía Láctea con una fuerza gravitatoria que afecta a su trayectoria cósmica, según revela un estudio publicado por la revista Nature.

La investigación, desarrollada por expertos en la Universidad Hebrea de Jerusalén, revisa la idea de que una región de alta densidad del Universo ejerce atracción sobre nuestra galaxia y sus vecinas, con una fuerza que opera de manera similar a la de la gravedad descubierta por Isaac Newton en la Tierra.

El Universo, sostiene, no solo ejerce una fuerza de atracción, sino también de expulsión.

Hasta la fecha, los científicos habían especulado con la posibilidad de que la citada región, compuesta en torno a media docena de conglomerados de galaxias y situada a unos 150 millones de años luz de la Vía Láctea, fuese la responsable del movimiento de nuestra galaxia, que se desplaza respecto al Universo en expansión a una velocidad de unos 630 kilómetros por segundo.

Conocida como el “Gran Atractor”, esa región sería la que atrae a la Vía Láctea y a otros cientos de miles de galaxias rápidamente y con una fuerza gravitacional equivalente a mil millones de Soles.

Recientemente, los expertos también han sugerido que otra remota área con más de una docena de conjuntos de galaxias y localizada a unos 600 millones de años luz del “Gran Atractor”, bautizada como la “Concentración de Shapley”, es, en realidad, la causante del movimiento de nuestra galaxia.

Ahora, el equipo de investigación de la Universidad de Jerusalén, encabezado por Yehuda Hoffman, ha logrado analizar otra misteriosa región para indicar que la Vía Láctea y otras galaxias cercanas no sólo están sujetas a fuerza de atracción, sino también de repulsión.

Esta área, apuntan, ya había sido observada anteriormente, pero fue imposible confirmar que no tiene conglomerados de galaxias, como es el caso del “Gran Atractor” y de la “Concentración de Shapley”.

“A través de mapas tridimensionales del flujo de galaxias por el espacio, descubrimos que la Vía Láctea se aleja a gran velocidad de una gran región de baja densidad desconocida hasta ahora, dado que empuja, en vez de atraer, la hemos llamado ‘Repulsor de Dipolo’”, explicó Hoffman.

“Además de ser atraídos hacia la ‘Concentración de Shapley’ -sostiene-, también estamos siendo empujados lejos del recién descubierto ‘Repulsor de Dipolo’. En consecuencia, resulta aparente que el empuje y la atracción tienen igual importancia en nuestra situación”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...