Científica boliviana recibe el premio OWSD- Elsevier

Ciencia
Publicado el 16/02/2019 a las 16h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La  científica  boliviana Narel Paniagua-Zambrana recibió hoy  el premio OWSD-Elsevier 2019 en una ceremonia realizada en Washington.

Paniagua-Zambrana, del Herbario Nacional de Bolivia y de la Universidad Mayor de San Andrés, fue premiada en el área de etnobotánica por un trabajo que protege “los conocimientos tradicionales sobre el uso de plantas por parte de las poblaciones indígenas y las comunidades locales”.

 

Junto a la boliviana fueron galardonadas Tabassum Mumtaz, de la Comisión de Energía Atómica de Bangladesh, en microbiología ambiental; Uduak Okomo, de la Escuela Londres de Higiene y Medicina Tropical de Gambia, en pediatría y epidemiología; Tista Prasai Joshi, de la Academia de Ciencia y Tecnología de Nepal, en microbiología ambiental, y Amira Shaheen, de la Universidad Nacional An-Najah de Palestina, en epidemiología.

El premio, que empezó a otorgarse en 2011, está dotado con 5.000 dólares (4.400 euros) y la oportunidad de asistir al encuentro anual de la American Association for the Advancement of Science (AAAS), una de las asociaciones científicas más prestigiosas del mundo, con sede en Washington.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta más grande de nuestro Sistema Solar.
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...



En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

Actualidad
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...