El CERN anuncia el descubrimiento de nuevas partículas "exóticas"

Ciencia
Publicado el 05/07/2022 a las 18h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció hoy el descubrimiento en sus experimentos de tres nuevas partículas denominadas "exóticas": un nuevo tipo de pentaquark y el primer par de tetraquarks de la historia.

El hallazgo se ha realizado en el experimento LHCb, fruto de una colaboración científica internacional y que forma parte del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), un anillo localizado en un túnel subterráneo de 27 kilómetros de circunferencia en la frontera entre Suiza y Francia.

El LHCb fue concebido para explorar lo que sucedió después del Big Bang y que permitió que la materia resistiera y formara el universo hace 13.800 millones de años.

El descubrimiento hecho público hoy es una oportunidad para que los físicos comprendan mejor cómo los quarks se une para formar particular compositivas.

Los quarks son partículas elementales que se reúnen generalmente por grupos de dos o tres para constituir los hadrones, tales como los protones y neutrones que forman el núcleo de los átomos.

Sin embargo, de forma excepcional los quarks pueden combinarse en partículas de cuatro o cinco, por lo que se les denomina "tetraquarks" o "pentaquarks".

Estos hadrones exóticos habían sido predichos hace más de medio siglo por los físicos teóricos al mismo tiempo que los hadrones clásicos, pero es sólo durante las últimas dos décadas que los avances de la ciencia han permitido su observación.

En los diez años transcurridos desde el descubrimiento del Boson de Higgs en el CERN, el LHC -una máquina en la que los haces de protones chocan a energías jamás alcanzadas- ha hecho posible el descubrimiento de más de 60 partículas compositivas.

"Cuantos más análisis realizamos, más partículas tipo hadrones exóticos encontramos", señaló el coordinador de la física en el LHCb, Niels Tuning, en un seminario en la institución científica.

Explicó que actualmente los científicos están viviendo una época similar a la que se conoció en los años 1950, cuando comenzaba a descubrirse "un verdadero zoológico de partículas", que eran los hadrones.

Ello dio paso a la elaboración en la década siguiente del modelo de quarks para los hadrones clásicos.

"Ahora estamos creando un zoológico de partículas 2.0", dijo para ilustrar el salto que está dando la física de partículas con estos descubrimientos. 

Tus comentarios




En Portada
El Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó este miércoles que la caída de las reservas internacionales netas, a $us 2.147 millones hasta agosto, es producto de...
El jefe de Estado señaló que pese a los insultos, su gobierno sigue firme trabajando por la niñez, la juventud y el pueblo.

El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el Plan Integral Postincendios.
Comunarios de Yapacaní bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz exigiendo el esclarecimiento de la muerte de un dirigente campesino.
Tras las denuncias de que la nueva Doble Vía por El Sillar tiene hundimientos, la empresa Sinohydro y la Administradora Boliviana de Carreteras comenzaron a...
La Intendencia Municipal intensificó este miércoles los operativos de control de la venta de artículos navideños fuera del campo ferial, en Alalay, para hacer...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La obra fue entregada de forma provisional el pasado 23 de noviembre, pero a dos semanas del acto la carretera presentó...
El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el...
Comunarios de Yapacaní bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz exigiendo el esclarecimiento de la muerte de un...

Deportes
La Conmebol celebró ayer en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos,...
El Skyamarathon de Sorata, desarrollado el fin de semana en La Paz, otorgó plazas a los mejores deportistas bolivianos...
El tenista español Rafael Nadal, que anunció la pasada semana su regreso a la competición oficial en el ATP 250 de...
Los elencos vallunos de Albert Einstein y San Martín sacaron ventaja al cabo de la segunda fecha de la Liga Superior...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...