Gatos: juguetones o peleones. La ciencia estudia su comportamiento

Ciencia
Publicado el 26/01/2023 a las 17h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Los gatos caseros suelen establecer con el resto de los felinos interacciones de juego, frente a las guiadas por el espíritu de lucha, conocerlas puede ayudar a los propietarios a distinguir entre el juego y una auténtica pelea.

Además, existe un grupo intermedio, cuyo comportamiento es una mezcla de los dos anteriores, según un estudio firmado por investigadores eslovacos y británicos que publica Science Advances.

El equipo coordinado por Noema GajdoÅ¡-Kmecová, de la Universidad de Medicina Veterinaria de Kosice (Eslovaquia), evaluó 105 vídeos de interacciones entre 210 gatos obtenidos de YouTube y directamente de propietarios.

Los autores describieron a más de la mitad de los gatos (56,2 % o 118 gatos) como juguetones en su interacción; al 28,6% (60 gatos) como agonistas (espíritu de lucha) y al 15,2 % (32 gatos) como intermedios.

A partir de las observaciones iniciales, los autores establecieron seis categorías de comportamiento como la lucha, la persecución y la vocalización, para agrupar a los gatos en función de la frecuencia y duración de esos factores.

Cuatro de los firmantes del estudio revisaron los datos e idearon tres grupos para definir las interacciones entre gatos: "juguetonas" (interacciones amistosas); "agonísticas" (interacciones agresivas o con espíritu de lucha) e "intermedias" (mezcla de comportamientos juguetones y agresivos).

Al comparar los grupos de comportamiento de los gatos con los tres grupos de interacción, los autores vieron que el comportamiento de lucha entre gatos estaba más estrechamente asociado con el grupo juguetón, mientras que la vocalización y la persecución lo estaban con el grupo agonista.

El grupo intermedio, aunque se observó que presentaba características de ambos, estaba más estrechamente relacionado con el grupo juguetón.

Los gatos del grupo intermedio mostraron intercambios prolongados de comportamientos como tumbarse boca arriba con el vientre hacia arriba, abalanzarse, acechar y acercarse y acicalarse mutuamente.

En ocasiones puede ser difícil distinguir el juego brusco del verdadero agonismo, por ejemplo cuando un gato quiere terminar el juego, pero el otro intenta continuar la interacción, lo que puede provocar un comportamiento de lucha.

Los autores sugieren que esta combinación de comportamientos juguetones y agresivos puede desembocar en un encuentro totalmente agonístico, pero no refleja necesariamente una ruptura en su relación social, sino más bien un desacuerdo a corto plazo en las prioridades sociales.

Los autores sugieren que identificar la tensión potencial entre los gatos puede ayudar a los propietarios a gestionar la relación para evitar la escalada y la necesidad de separación.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Música

La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un accidente y fue llevada para un tratamiento...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la obra para piano del compositor boliviano...



En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso de corrupción en la...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de...
La Cámara de Diputados programó para hoy el debate sobre el proyecto de ley para monetizar las reservas internacionales en oro. Sin embargo, la propuesta choca...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
El pintado que realizó un grupo de voluntarios a la Catedral Metropolitana sólo tapa los grafitis que dejaron las...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...