Terran 1, el cohete impreso en 3D despega con éxito, pero no alcanza órbita

Ciencia
Publicado el 23/03/2023 a las 10h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), pero, tras superar la atmósfera, sufrió un fallo en la segunda etapa que le impidió alcanzar la órbita prevista.

Aún así, el despegue del cohete, fabricado por Relativity Space, sirvió para demostrar que las tecnologías de impresión en 3D son viables para aguantar un despegue y para soportar con éxito Max-Q, el estado de tensión más alto para sus estructuras impresas, destacó la compañía en Twitter.

"Hoy es una gran victoria, con muchas primicias históricas". En los próximos días "evaluaremos los datos de vuelo y proporcionaremos actualizaciones públicas", concluyó Relativity Space. 

Tras dos intentos fallidos, los días 8 y 11 de marzo, el cohete Terran 1 despegó anoche a las 11:25 p.m. EDT (las 3:25 GMT), ascendió en línea recta y después se arqueó hacia el este sobre el Océano Atlántico.

Dos minutos y 50 segundos después, los motores de la primera etapa se apagaron como estaba previsto y la etapa se desprendió con éxito. 

En la retransmisión en directo, la cámara instalada en el cohete mostró que el motor de la segunda etapa comenzaba a arrancar unos segundos después, pero no parecía encenderse del todo. Casi 6 minutos después de despegar los comentaristas de la empresa confirmaban que el vehículo no había alcanzado la órbita.

"Nuestro equipo analizará cuidadosamente los datos para determinar lo que ha ocurrido", anunció una de las comentaristas.

Terran, que no llevaba ninguna carga útil en este lanzamiento, mide 35 metros de largo y 2,2 metros de diámetro, y sus motores -también impresos en 3D- utilizan oxígeno líquido y gas natural licuado.

El cohete desechable de dos etapas, llamado "Good Luck, Have Fun" ("Buena Suerte, Diviértete"), cuenta con nueve motores Aeon en su primera etapa y un Aeon 1 para la etapa superior, y tiene capacidad para transportar hasta la órbita terrestre baja una carga de 1.250 kilos. 

El Terran 1 está construido en un 85 % con tecnología basada en impresiones 3D, pero la meta de Relativity Space, con sede en California, es llegar a un 95 % en las futuras versiones del cohete, que se llamarán Terran R.

"Al igual que su estructura, todos los motores de Relativity están completamente impresos en 3D y utilizan oxígeno líquido (LOX) y gas natural líquido (GNL), que no solo son los mejores para la propulsión de cohetes, sino también para la reutilización", detalla la compañía.

Los futuros modelos que prepara Relativity Space, fundada en 2015 por Tim Ellis y Jordan Noone, serán reutilizables, superaran los 60 metros de altura y podrán transportar a la órbita terrestre baja hasta unos 20.000 kilos de carga.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta más grande de nuestro Sistema Solar.
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...



En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...