La nave Soyuz MS-24 con tres tripulantes a bordo se acopla a la Estación Espacial

Ciencia
Publicado el 16/09/2023 a las 15h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La nave Soyuz MS-24 con tres tripulantes a bordo, dos rusos y un estadounidense, se acopló hoy a la Estación Espacial Internacional (EEI).

En cuanto se abran las escotillas, accederán a la plataforma orbital los cosmonautas rusos Oleg Kononenko y Nikolái Chub, y la astronauta estadounidense Loral O'Hara.

Los tripulantes de la Soyuz-MS-24 serán recibidos en la EEI por sus actuales inquilinos: los estadounidenses Jasmin Moghbeli y Frank Rubio, los rusos Dmitri Petelin, Konstatín Borísov y Serguéi Prokopiev, el danés Andreas Mogense, y el japonés Satoshi Furukawa

El acoplamiento con el módulo Rassvet del segmento ruso de la plataforma orbital tuvo lugar tres minutos antes de la hora prevista, a las 18:53 GMT, tras poco más de tres horas de vuelo y dos vueltas a la Tierra.

La nave rusa fue lanzada desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, a las 15:44 GMT con ayuda de un cohete portador Soyuz-2.1.

Para O'Hara y Chub este es su primer vuelo espacial, mientras que para Kononenko, el quinto.

El experimentado cosmonauta ruso acumula un total de 736 días y 18 horas de permanencia en el espacio.

La misión de las astronauta estadounidense tendrá una duración de seis meses, mientras que la de sus dos compañeros de vuelo se extenderá por espacio de un año, por que Kononenko superará los 1.000 días de permanencia en el espacio.

El programa de los cosmonautas rusos en la EEI contempla cuatro caminatas espaciales, la recepción de cuatro cargueros Progress y numerosos experimentos científicos.

La cooperación internacional en la EEI no se ha visto afectada por la guerra en Ucrania y delegados de la NASA asistieron hoy al lanzamiento desde Baikonur.

De hecho, el vuelo de O'Hara en la Soyuz ha sido posible gracias al acuerdo firmado en julio del año pasado entre la agencia espacial rusa, Roscosmos, y la NASA para el intercambio de plazas en la naves de transporte rusas y estadounidenses.

Con este intercambio de plazas se garantiza que en caso de cancelación o retraso significativo de un vuelo ruso o estadounidense a la EEI haya al menos un cosmonauta de Roscosmos y un astronauta de la NASA para el mantenimiento de sus respectivos segmentos de la plataforma orbital.

Tus comentarios




En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar,...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado, habrían accedido al título con documentos...

Actualidad
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado,...
La ciudad de Cochabamba tendrá esta jornada una temperatura máxima de 31 grados Celsius y probabilidades de lluvia en...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...