Ali Pacha llevará platos bolivianos “reimaginados” a Washington

Cocina
Publicado el 24/01/2019 a las 18h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El restaurante boliviano Ali Pacha llevará el sabor de su "alta cocina" gourmet a Washington D.C., Estados Unidos, en el marco del proyecto "La Cosecha", definido como el mercado latino contemporáneo de Edens.

El chef Sebastián Quiroga dijo que su propuesta busca reimaginar los clásicos platos nacionales con ingredientes de origen vegetal, como la huminta con café, anticuchos de vegetales y una versión de carne imposible de un sándwich de "chola".

"Se trata de llevar a Bolivia al plato", expresó Quiroga, según Pr Newswire.

Consideró su propuesta como de vanguardia, debido a que refiere a menús de degustación sorpresa basados únicamente en ingredientes nativos.

"Esta es una profesión que necesita creatividad, y cuando tienes ciertas limitaciones, se abre todo un mundo", expresó Quiroga, quien se graduó en el Cordon Bleu de Londres.

El destacado chef planea llevar un concepto que se basa en una mezcla de ingredientes bolivianos importados y productos locales, y a través de los cuales crear menús nocturnos más refinados combinados con vinos orgánicos / biodinámicos.

El restaurante Ali Pacha abrió hace tres años en el área industrial y de comida rápida de La Paz.

Punto de encuentro

"La Cosecha" es un proyecto que abrirá en Washington D.C. un espacio conformado por una docena de negocios destinados a restaurantes y entretenimiento, entre otros.

Se busca que sea un punto de encuentro para celebrar las artes, cultura y herencia latinoamericana, con una fusión de experiencias culinarias y educativas.

La iniciativa se realiza con el apoyo de las embajadas, líderes culturales y diplomáticos latinos, así como otras organizaciones educativas, sociales y culturales de la comunidad.

Edens es propietaria, operadora y desarrolladora de un portafolio líder de más de 125 ubicaciones para minoristas. Tiene como propósito enriquecer a la comunidad a través del compromiso humano.  

Tus comentarios

Más en Cocina

La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.



En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024....
La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...