Campus Univalle Santa Cruz recibe distinción como la mejor obra arquitectónica de 2022

Educación
Publicado el 29/03/2023 a las 11h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) junto a un destacado jurado conformado por profesionales del rubro de la arquitectura y construcción, entre ellos representantes del Colegio de Arquitectos de Bolivia, Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, Sociedad de ingenieros de Bolivia-Departamental Santa Cruz, Colegio de Ingenieros Civiles de Santa Cruz y docentes de la UPSA.

Este proyecto arquitectónico fue diseñado en 2019 por Abularach Estudio, liderado por las arquitectas Marisabel Abularach, Mariel Handal y Alejandra Teran. La construcción estuvo a cargo de la constructora Bogin.

Entre los atributos que destaca esta obra arquitectónica al ser el primer campus Eco Smart de Bolivia están que es una construcción amigable con el medioambiente, a través del ahorro energético y la innovación tecnológica. Además, fue construida con materiales dotados de propiedades de EFECTO HT (HyTect), autolimpieza, antibacterial, lo que indica que la misma edificación purifica el aire como si fueran árboles.

Este proyecto de gran envergadura utiliza lo último en tecnología en la edificación de la infraestructura física y virtual de vanguardia, es una iniciativa para crear un desarrollo sostenible en el entorno del campus mediante la utilización de tecnología y ciencia desarrollada en toda la superficie, esto se debe a que son factores que pueden funcionar en armonía con la naturaleza, por esta razón se tomó la iniciativa de convertirse en pioneros en el desarrollo de un campus ecológico inteligente y utilizar todos los elementos para crear un ecosistema de esta naturaleza.

Univalle puso en marcha la construcción de este proyecto en 2021 en plena pandemia e inicialmente es el compromiso de la institución el desempeñar un papel activo en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, además de la aplicación de un estilo de vida ambientalmente racional como lo establece la planificación estratégica para el desarrollo integral de los futuros profesionales además del desarrollo del campus, el mismo se implementa y desenvuelve de manera consistente.

El concepto Eco Smart no solo organiza la gestión del campus sino también inculca este concepto de vida de todos sus actores a través de diversas actividades, como ser investigaciones que involucren a estudiantes, organizaciones, proveedores y aliados estratégicos que colaboran en promover escenarios académicos para poder desarrollar perfectamente el propio concepto.

Datos 

Es el Campus Universitario Eco Smart más grande de Bolivia, En una superficie de 6.5 hectáreas, En una superficie de 6.5 hectáreas, con ambientes construidos exclusivamente para el desarrollo de la formación de profesionales.

Las fachadas cerámicas tienen entre sus componentes dióxido de titanio que, en contacto con el sol, hacen el efecto de fotosíntesis. Los 20.000 metros cuadrados instalados, equivalen a 1.400 árboles sembrados.

El Campus dispone de wifi con un anillo de fibra de cobre de un gigabyte.

Co Works internos y externos como espacios colaborativos para promover las mejores condiciones de estudio.

Teatro al aire libre.

Explanada de parqueo para el uso de estudiantes y visitantes.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Multideportivo

Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría junior
La primera jornada del FEI Jumping Children’s Classics, que se compite en el Country Club Cochabamba, fue dominada por los jinetes vallunos, que ganaron cinco...

Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por algunas personas en contra de la...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación para la actualización de la plataforma biométrica, analizará las acciones que...
 La audiencia cautelar del exvicepresidente del extinto Banco Fassil, Martín W.E., debía desarrollarse este viernes; sin embargo, fue suspendida por la ausencia de su abogado.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.


En Portada
Luego de 40 días perdidos en la selva amazónica de Colombia, cuatro niños indígenas fueron hallados vivos este viernes tras sufrir un accidente de avioneta el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC) de la estatal Bolivia de Aviación (BoA),...
El Tribunal Supremo de Justicia emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por las interferencias en la independencia judicial, haciendo referencia...
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que se analiza la posibilidad de ampliar el horario de invierno para algunas regiones del país, sin embargo,...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación para la actualización de la plataforma...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, anunció hoy que el Ministerio Público ha iniciado una...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación...

Deportes
El volante paceño Daniel Camacho (24 años) comenzó a sonar fuerte en Universitario de Vinto, siendo que el jugador...
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...