Descubre los increíbles lugares del mundo que te pagan por vivir allí

Interesante
Publicado el 24/05/2016 a las 11h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Parece mentira, pero es cierto. Algunas ciudades del mundo necesitan habitantes de manera indispensable para poder consolidarse, los motivos son muchos.

Estas urbes y pueblos buscan posicionarse mundialmente, otras están en riesgo de quedar deshabitadas o quieren convertirse en centros turísticos, y hay varias en las que se realizan experiementos sociales. 

Para ello, las autoridades de estos municipios ofrecen todo tipo de incentivos para nuevos pobladores, entre los que destacan bonos, tierras, pagos mensuales y hasta propiedades, que forman parte de las estrategias de captación de habitantes, publica el portal de noticias lainformacion.com.

Aquí les mostramos algunos de los lugares que ofrecen estos beneficios:

Utrecht (Países Bajos). En esta pintoresca ciudad holandesa se lleva a cabo un curioso proyecto de investigación. El mismo trata de analizar la productividad de las personas que reciben incentivos económicos estatales sin haber trabajado. A cada persona que quiera formar parte de este trabajo se le paga 1.000 dólares (unos 890 euros) cada mes. El experimento tiene un  propósito es claro: verificar si, al despreocuparnos de ganar dinero, mejora nuestra calidad de vida.

Utrecht cuenta con más de 100 mil bicicletas circulando diariamente en el centro.

Utrecht cuenta con más de 100 mil bicicletas circulando diariamente en el centro. | Foto archivo
EFE

Lausana (Suiza). Se trata de un proyecto semejante al ensayado en la ciudad de Utrecht, que incluirá una muestra de población de 120.000 personas y requerirá financiación del Gobierno regional y nacional. Las autoridades de la ciudad suiza han aprobado ya el proyecto piloto en el que pretende pagar a quienes vivan en dicha ciudad. Los ciudadanos suizos votarán en referéndum si el Estado debe proveer una asignación mensual de 2.600 dólares a los adultos y 650 dólares a los menores de edad.

Lausana

Ciudad suiza de Lausana. | Foto archivo
Myswitzerland.com

 

Detroit (EEUU). Detroit ha padecido como pocas ciudades de Estados Unidos los efectos de la crisis económica  de 2008. Por este motivo, en momentos difíciles, con decenas de vecindarios abandonados o vacíos, se ha creado un programa que busca atraer a profesionales y emprendedores. A ellos se les paga 2.500 dólares, siempre que alquilen un apartamento y trabajen con organizaciones sin fines de lucro.

Vista aérea de Detroit.

Vista aérea de Detroit. | Foto archivo
EFE

Alaska (EEUU). Las autoridades de este estado de EEUU ofrecen generosos pagos a sus habitantes para que sigan viviendo allí a pesar de las duras condiciones climáticas. A los aspirantes, que deben carecer de antecedentes penales y demostrar vivir en el estado más de seis meses al año, se les paga un incentivo de 2.500 dólares mensuales.

En el vasto territorio de Alaska

En el vasto territorio de Alaska. | Foto archivo
EFE

Las Cataratas del Niágara (EEUU). En esta comunidad existe un programa en donde se incentiva a los universitarios con 7.000 dólares por el pago para sus estudios. Esto con el fin de hacer a la pequeña ciudad algo más atractivo para los adolescentes que están en época estudiantil.

Cientos de personas visitan las Cataratas del Niágara

Cientos de personas visitan las Cataratas del Niágara.| Foto archivo
EFE

 

Candem (Canadá). En esta ciudad ofrecen 2.8 hectáreas de tierra al dueño del negocio que genere al menos 24 empleos en el lugar, con el objetivo de incrementar la actividad económica en la urbe.

Urbe canadiense de Camden

Urbe canadiense de Camden. | Foto archivo
Reuters

 

Tus comentarios

Más en Interesante

La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.



En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...