En los aviones ¿por qué bajan las luces?
Los viajes en avión son una coreografía de escenas que no suceden en otros medios de transporte, sobre todo por extremar las medidas de seguridad y proteger la vida de los pasajeros.
Al viajar en avión seguro notó que las luces se apagan en el proceso de despegue y aterrizaje. ¿Sabe cuál es la verdadera razón?
La finalidad de esta medida es hacer que la visión de los pasajeros se ajuste más rápidamente a la oscuridad, en caso que se necesite hacer una evacuación de emergencia.
"Imagínate estar en una habitación desconocida llena de luz, llena de obstáculos y alguien apaga la luz y te pide que salgas rápido de allí", le explicó el piloto Chris Cooke a la revista Time.
Al atenuar las luces de la cabina, los ojos de los pasajeros se van adaptando y, en caso de accidente, resulta más fácil dirigirse hacia las salidas de emergencia en medio de la oscuridad o el humo.
Como el ojo demora cerca de diez minutos para adaptarse a la oscuridad, cuando se pasa de un ambiente iluminado a uno oscuro, ganar tiempo, en una situación de peligro, resulta crucial.
Por otra parte, en la semioscuridad las señales de salida iluminadas se hacen más visibles, y los pasajeros pueden así mantener un sentido básico de orientación.
El despegue y el aterrizaje son los momentos donde hay más riesgo de que ocurra una tragedia.