Identifican en Grecia al Homo sapiens no africano más antiguo

Interesante
Publicado el 11/07/2019 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Un cráneo de aproximadamente 210.000 años hallado en Grecia representa el indicio más temprano de la existencia de humanos modernos en Eurasia, según un estudio divulgado ayer por Nature, que adelanta en más de 150.000 años la llegada de la especie a Europa. Los expertos estimaron que un segundo cráneo, encontrado en ese mismo sitio, dataría de hace 170.000 años y cuenta con rasgos de Neanderthal.

Apidima 1, como lo bautizaron los científicos, es “más viejo que todos los otros especímenes de Homo sapiens hallados fuera de África”, explica Katerina Harvati, de la Universidad de Tübingen en Alemania, coautora del estudio divulgado en la revista Nature.

Hasta ahora, se contaba con un fragmento de mandíbula de Homo sapiens hallado en una cueva de Israel y que remontaba a un periodo de entre 177.000 y 194.000 años. Los otros más antiguos tenían entre 90.000 y 120.000 años. En Europa, el más viejo fechaba de 70.000 años.

Se trata de un reconocimiento tardío para Apidima 1. Había sido hallado a fines de los años 1970 por el Museo de Antropología de la Universidad de Atenas en una cavidad del macizo de Apidima, en el Peloponeso, pero en la época había sido catalogado como un preneardental.

Pero las técnicas modernas de datación y de imágenes permitieron a Harvati y a su equipo revelar una “mezcla de características humanas modernas y arcaicas”, que hacen de él un “Homo sapiens precoz”. 

Sin embargo, los arqueólogos sólo hallaron la parte trasera de su cráneo y “algunos podrían sostener que el espécimen está demasiado incompleto para que su estatuto de Homo sapiens sea inequívoco”, explica Eric Delson, del Lehman College de Nueva York, en un comentario publicado con el estudio.

“Apidima 1 muestra que la dispersión del Homo sapiens fuera de África no sólo tuvo lugar antes de lo que se pensaba, hace más de 200.000 años, sino que llegó hasta a Europa”, explicó Harvati.

El Homo sapiens, llamado igualmente hombre moderno, apareció en África. Los más antiguos representantes conocidos de nuestra especie fechan de 300.000 años y fueron hallados en Jbel Irhud, en Marruecos.

Durante mucho tiempo, se estimó que habían dejado su “cuna” africana mucho más tarde, hace unos 70.000 años, durante una ola migratoria de envergadura.

Antes que el Neandertal

Pero desde hace varios años, los hallazgos no cesan de cuestionar esta teoría, avanzando cada vez más la fecha de las primeras migraciones y extendiendo la zona de sus dispersiones.

Apidima 1 fue descubierto frente a otro cráneo, bautizado Apidima 2. Según el estudio, se trataría de un Neandertal de 170.000 años.

“Nuestros resultados sugieren que al menos dos grupos de personas vivían en el Pleistoceno Medio en lo que es actualmente el sur de Grecia: una población precoz de Homo sapiens y más tarde, un grupo de Neandertales”, explica Harvati, sugiriendo que los segundos reemplazaron a los primeros.

Antes de ser a su vez sustituidos por otros Homo sapiens recién llegados, hace 40.000 años, cuando los Neandertales desaparecieron por completo.

“Quizás una o varias veces, ambas especies se reemplazaron la una a la otra”, explica Eric Delson.

Este nuevo descubrimiento refuerza la idea de que hubo múltiples dispersiones de seres humanos fuera de África. El movimiento migratorio y la colonización de Eurasia fueron seguramente más enrevesados de lo que se pensaba.

“Más bien que una sola salida de homínidos de África para poblar Europa y Asia, debió haber varias dispersiones, y algunas no dieron lugar a instalaciones permanentes”, según Delson.

Incluso si todos los grupos que se desarrollaron fuera de África hace más de 60.000 años desaparecieron completamente, sin dejar ni rastro en nuestro genoma actual.

Tus comentarios




En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...