Zoológico de Nicaragua rescata a hipopótamo que disfruta la compañía de la gente

Interesante
Publicado el 06/09/2019 a las 16h27
ESCUCHA LA NOTICIA

MASAYA |

El zoológico de Nicaragua acogió esta semana a su primer hipopótamo: Fátima, una hembra de casi tres años que disfruta cuando le acarician la cabeza mientras descansa bajo el agua y que los niños que la visiten.

"Ahh.. ¡Qué linda!, sólo en las películas habíamos visto un hipopótamo", exclamaron los niños de un colegio de la capital que llegaron este viernes a conocer a Fátima al Zoo, 16 km al sur de Managua.

"Es muy bonita, vamos ver en un par de años cómo crece", dijo a la AFP el presidente de la Fundación del Zoo, el veterinario Eduardo Sacasa.

Precisó que Fátima come diariamente tres sandías, tres papayas, 10 pepinos, 20 plátanos maduros, 10 libras (unos 4,5 kilos) de concentrado para caballo y 120 onzas de leche (uns 3,5 litros). "Come mucho, es bien costoso su mantenimiento", admitió Sacasa.

La hipopótamo de más de 450 kg fue donada al Zoo por un nicaragüense que dijo, con documentos en mano, que se la habían regalado, indicó el veterinario, que no quiso identificar al donante. 

"Me imagino que la consiguió en un circo", dijo Sacasa a la AFP.

"Vino, preguntó si la podíamos tener en el zoológico y que va a correr con todos sus gastos", agregó, mientras Fátima lo observa desde la pileta de agua, donde permanece casi todo el día.

Como el donante aparentemente no tenía condiciones para cuidarla en su casa, la entregó al Zoo con el compromiso de alimentarla y de construirle un espacio con una pileta de agua profunda.

Los hipopótamos, que pueden llegar a pesar 1.800 kilos, son uno de los animales más grandes del mundo después del elefante y la ballena.

Son originarios de África, mientras que en América Latina se crían sólo en cautiverio, generalmente en los zoológicos.

Fátima es el único ejemplar de esta especie que integra la exótica fauna del Zoo de Nicaragua, un pequeño centro de protección y rescate de más de 900 animales, muchos en vías de extinción, entre ellos un par de tigres blancos.

"Nunca pensé que podíamos llegar a tener un hipopótamo", dice Sacasa, mientras un nuevo grupo de colegiales observa maravillado al animal detrás de las rejas de la jaula a cielo abierto.

"Es espectacular, nos distraemos viendo algo que no conocemos", dice Michel, alumna de tercer grado.

"Está bonita y bien cuidada, teníamos la esperanza que algún día iban a traer un hipopótamo", comenta por su parte Darling Orozco, de 31 años.

Tus comentarios

Más en Interesante

El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo extraordinario mientras exploraban el USS...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares del mundo habilitaron un espacio en sus...



En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...

Deportes
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en...
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...