Descubren un hongo único en el mundo en la cordillera del centro de Chile

Interesante
Publicado el 14/07/2021 a las 10h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Santiago de Chile |

Un grupo de investigadores de la Universidad de Chile descubrió un nuevo hongo, jamás descrito por la ciencia, en cuevas y piques mineros abandonados de una zona de la precordillera de la región capitalina de Santiago de Chile, en el centro del país, informó ese centro de estudios.

El microorganismo, descrito en la revista científica Persoonia, fue bautizado como Circinella lampensis, y aunque es imperceptible a la vista podría tener un rol importante en el equilibrio ecosistémico de los valles de la zona central del país.

El equipo de la Universidad de Chile, liderado por el doctor Eduardo Álvarez-Duarte, visitó en enero de 2020, y en busca de microorganismos asociados a murciélagos, la zona de los Altos de Chicauma, en el sector de Lampa, un área de preservación ecológica de la Región Metropolitana de Santiago de Chile perteneciente a la cordillera de la Costa.

Allí, con temperaturas secas y calurosas del verano austral, dieron con el nuevo integrante del género Circinella, un tipo de hongo del grupo de los mucorales.

"Cuando lo vimos, nos pareció que su taxonomía no estaba descrita con anterioridad. Vimos que era diferente a todo lo que se conocía y decidimos hacer biología molecular para revelar cuál era la secuencia de algunos de sus genes. Esto nos permitió corroborar que se trataba de un nuevo microorganismo", relató Alvarez-Duarte, según recogió un comunicado.

La nueva especie es blanquecina grisácea, casi transparente e imperceptible a la vista. Su tamaño es de entre 2 a 20 milímetros de alto. Su estructura, llamada esporangio, es curva (de ahí su nombre de circinella, que significa circinado), lo que le da una forma similar a la de un micrófono, pero invertido o curvado.

Uno de los primeros análisis en laboratorio dio cuenta de que la Circinella lampensis no es un hongo patogénico, ya que no crece a más de 37 grados Celsius.

Y ahora, los estudios buscan determinar cuál es el rol que cumple esta especie en el entorno que fue encontrada.

El grupo de investigadores indagará si contiene moléculas de interés biotecnológico, que puedan ser utilizadas para nuevos fármacos antibacterianos, alimentos o en otros procesos industriales.

"Todos estos microorganismos tienen una función en el entorno que habitan, ya sea degradando algún material o aportando algún nutriente al suelo. Y desde el punto de vista biotecnológico, el interés es determinar si es capaz de generar algún tipo de metabolito que sea útil en alimentos u otro ámbito. Allí es donde creemos que está su mayor valor", planteó el académico del programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile.

Los investigadores a cargo de este hallazgo trabajan desde hace más de cinco años recolectando muestras de nuevos microorganismos en diferentes ecosistemas de Chile, desde la frontera norte con Perú hasta la Antártica.

Actualmente, analizan tres potenciales hallazgos y vienen de confirmar, hace un par de años, la presencia de un hongo -nunca antes descrito en el mundo- detectado en una plaza de la ciudad de Valparaíso.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Mediante un comunicado, la dirección del MAS-IPSP denuncia que el apoyo de la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, al ministro de Justicia,...
El fiscal Julio Cesar Porras informó este viernes que las investigaciones por la comisión de delitos financieros en el extinto Banco Fassil avanzan y se espera...



En Portada
Un grupo de afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), a la cabeza de Edgar Salazar, ingresó a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB)...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La concejala Daniela Cabrera, electa presidenta del Legislativo el 3 de mayo, invitó este vienes a los demás Legisladores de Súmate y del MAS a firmar una...
El fiscal Julio Cesar Porras informó este viernes que las investigaciones por la comisión de delitos financieros en el extinto Banco Fassil avanzan y se espera...
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó este viernes que se mantiene el horario de invierno en las unidades educativas del país y descartó ampliar la...
Mediante un comunicado, la dirección del MAS-IPSP denuncia que el apoyo de la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, al ministro de Justicia,...

Actualidad
Mediante un comunicado, la dirección del MAS-IPSP denuncia que el apoyo de la diputada de Comunidad Ciudadana (CC),...
El fiscal Julio Cesar Porras informó este viernes que las investigaciones por la comisión de delitos financieros en el...
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó este viernes que se mantiene el horario de invierno en las unidades...
La empresa con más de 40 años en el rubro automotriz, Toyosa SA, reconocida a nivel nacional e internacional; inauguró...

Deportes
La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del...
El que fue capitán de Bélgica, Eden Hazard, quien el pasado enero anunció que se retiraba de la selección tras el...
Cristiano Ronaldo volverá a casa este verano junto a su más reciente equipo, el Al Nassr saudí, que anunció hoy que su...
La FIFA anunció que el próximo martes día 6 se pondrán a la venta cerca de 250.000 entradas adicionales para el Mundial...

Tendencias
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...
Kim RamosUna mujer llamada April Burrell, que estuvó en estado catatónico durante más de 20 años, ha despertado y su...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
No la pasa nada bien. El intérprete de "La tortura", Alejandro Sanz, estaría pasando uno de los momento más complicado...