Sostenibilidad o “grupos burbuja” para recuperar turistas
Las llegadas de turistas a Asia y el Pacífico fueron un 65 por ciento inferiores a los niveles de 2020 y un 94 por ciento si se comparan con los valores anteriores a la pandemia, según los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), pero los “grupos burbuja” de turistas y los destinos sostenibles y apartados son algunas de las alternativas presentadas por países asitáticos en Fitur, en su objetivo de recuperar visitantes europeos.
Es el caso de la India y Filipinas, que han traído a esta edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid propuestas en las que el refuerzo de la seguridad frente a la pandemia y las zonas alejadas de las grandes urbes son pilares básicos de su estrategia.
“Filipinas ha puesto de su parte para mejorar sus servicios, especialmente en medidas de salud y seguridad. Preocupaciones primordiales que garantizamos a todos nuestros visitantes”, y que les ha llevado a recibir el sello “Viaje Seguro” del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), asegura Gerard O. Panga, director de Turismo de Filipinas.
En este sentido, el país está permitiendo llegadas de visitantes internacionales de “grupos burbuja” muy controlados para realizar programas de televisión, reportajes o competiciones deportivas de cara a demostrar la fiabilidad de sus medidas de seguridad, la preparación del personal y las infraestructuras turísticas.
Por su parte, India se presenta en la feria con una propuesta centrada en “lugares alejados de las ciudades” y un marcado acento en la “seguridad y la hospitalidad”, destaca Sanjay Soni, responsable de desarrollo de Incredible design, imagen del país en Fitur.