El “mahatma” Gandhi frente a su asesino en el 75 aniversario de su muerte

Interesante
Publicado el 30/01/2023 a las 17h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El "mahatma" Gandhi, adalid de la no violencia y la lucha por la independencia de la India, fue asesinado hace hoy 75 años por un extremista hindú, Nathuram Godse, un aniversario que el país asiático conmemora este lunes entre la duda de hasta qué punto sus ideales son todavía relevantes.

Con la idea de una India secular por la que Gandhi luchó -y que le costó la vida- bajo asedio debido al auge del nacionalismo hindú, y el surgimiento de un cierto culto hacia el asesino del "padre de la nación" ejemplificado en películas como la recién estrenada "Gandhi Godse - Ek Yudh" ("Gandhi Godse -una guerra", en hindi), la cuestión parece más relevante que nunca.

Una batalla contra el miedo

Mohandas Karamchand Gandhi recibió tres disparos a bocajarro cuando se disponía a encabezar unas oraciones multiconfesionales en el corazón de Nueva Delhi, apenas nueve meses después de que la India lograse la independencia del Imperio Británico tras décadas de protestas encabezadas por el "mahatma" (gran alma).

"Dije 'namaste' a Gandhi, y entonces apunté a su pecho y disparé", recordaría durante el interrogatorio Godse, un extremista que predicaba la idea de hacer de la India un país hindú y que veía en las minorías a los mayores enemigos de la nación.

El adalid de la no violencia siempre afirmó estar dispuesto a dar su vida para detener la espiral de violencia que desencadenó la partición del subcontinente en 1947 en la India y Pakistán, dejando alrededor de un millón de muertos.

"Habría dado su vida para salvar a un musulmán de cualquier daño", afirmó a EFE Neera Chandhoke, profesora retirada de ciencias políticas por la Universidad de Delhi.

Para Chandhoke, que predica que Gandhi debe ser entendido como un estratega político con una habilidad excepcional para "capturar el momento" frente a la imagen de santo que acarrea su título de "mahatma", su espíritu sigue a la orden del día.

"Lo primero, y hablando en el contexto actual de la India, nos enseñó lo que significa ser libres del miedo", explicó.

La no violencia que Gandhi convirtió en el pilar de sus campañas de desobediencia civil y resistencia pasiva contra los británicos, es otro de los aspectos más relevantes a día de hoy.

Así como la mentalidad cosmopolita de un líder que supo valorar la diversidad de religiones e idiomas de la India, a pesar de que cometió el error de pensar que el discriminatorio sistema de castas desaparecería sin necesidad de destruir la religión hindú, según la profesora.

Pero aunque relevantes, Chandhoke aseguró que sus ideas brillan por su ausencia en la India de 2023.

"Gandhi ha sido, francamente, reducido a un par de gafas en los carteles de Limpia la India", dijo, en referencia a la campaña para instalar retretes y eliminar la basura en las calles lanzada por el primer ministro, Narendra Modi.

El choque de dos ideologías

Reducido a un mero símbolo o no, las ideas de Gandhi son más relevantes que nunca debido a la llegada al poder del BJP de Modi, un líder surgido de la organización Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS) conocida por su hinduismo radical.

Así opina el periodista y escritor Dhirendra K. Jha, que trazó la trayectoria de Godse pasando por su pertenencia al RSS hasta el asesinato del "mahatma" en "Ghandi's killer" (2021, "El asesino de Gandhi").

Jha afirmó a EFE que la llegada del BJP al poder "ha revivido la falla" en la sociedad india "que condujo al asesinato de Gandhi".

"El mismo resentimiento contra los musulmanes y el mismo amor por una nación hindú que inspiraron a Godse a matar a Gandhi", dijo, han reaparecido en la India actual "en los constantes ataques contra musulmanes y cristianos".

Unas ideas que nunca desaparecieron a pesar de que los defensores del nacionalismo hindú tuvieron que adoptar un perfil bajo, por el sentimiento de rechazo que el asesinato de Gandhi despertó en la sociedad india.

El Gobierno está ocupado creando un clima de impunidad para los sectores más radicales del hinduismo, según Jha, al tiempo que impulsa leyes controvertidas como una norma para dar la nacionalidad a inmigrantes irregulares procedentes de países vecinos calificada de discriminatoria al excluir a los musulmanes.

"Por primera vez aquí en la India se ha tratado de implementar la discriminación en base a la religión", señaló.

Todo ello mientras Godse es objeto de un creciente interés en las últimas décadas, siendo el último ejemplo una película que imagina qué habría pasado si Gandhi hubiese sobrevivido al atentado y entablase una conversación con su asesino confeso.

En "Gandhi Godse - Ek Yudh", estrenada el pasado jueves durante el Día de la República, "Godse es mostrado como un héroe" e incluso se convierte en el salvador del "mahatma" al prevenir un atentado.

"El odio, que fue confinado a los márgenes tras el asesinato de Gandhi, ha empezado a ocupar la plaza pública", lamentó Jha. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo teatral interpretado por el artista...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.

El empresario cruceño R. G. F. fue arrestado en Miami, Estados Unidos, la noche del martes, tras ser denunciado por violencia doméstica contra su esposa. La víctima escapó a Bolivia y pide garantías...
Expertos antiexplosivos, la Policía y bomberos acudieron esta tarde de jueves a la  zona de San Pedro de la ciudad de La Paz, ante el reporte de una amenaza de bomba en una entidad financiera.
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su detención preventiva en la cárcel de Palmasola...
La Fiscalía y los investigadores de la Fuerza Especial de Especial Lucha Contra el Crimen (Felcc) realizaron ayer una inspección en la vivienda y oficina del secretario general de la Alcaldía de...


En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano se cumple este viernes con varios puntos de bloqueo, marchas y vigilias en los nueve departamentos del país.
Las Unidades Educativas que se hallan en el centro de la ciudad de Cochabamba, en su mayoría, decidieron suspender las actividades escolares. Algunos de los...

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión plenaria para el próximo lunes 27 de marzo para tratar el "...
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, se refirió este viernes a la propuesta del presidente de Bolivia, Luis Arce, sobre una "nueva etapa" en las...
La jefa de bancada del MAS de Santa Cruz, Daisy Choque, expresó sus reparos por la decisión del presidente Luis Arce de asistir al acto de aniversario del MAS...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...
Los familiares y amigos de Jhonatan Morales, el delíveri que sufrió un accidente el pasado 12 de febrero al chocar con...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...

Deportes
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...