El poeta chileno, Pablo Neruda, murió por toxina Alaska 43

Interesante
Publicado el 03/02/2023 a las 16h55
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de gran expectación periodística se suspendió la entrega del preinforme del tercer panel de expertos que debía determinar si la toxina butolímica encontrada en un molar del poeta chileno Pablo Neruda fue la causa de su deceso el 23 de septiembre de 1973.

Sin embargo, el diario on line El Ciudadano adelantó -citando una importante fuente de la causa- que los expertos encontraron "la cepa Alaska E43 en el único molar que tenía Neruda sin caries ni obturaciones y que, por lo mismo, impedía contaminación con agentes externos".

"En una pieza dental las raíces, en su ápice, tienen un microorificio por el que penetra sangre que ha sido impulsada por el corazón desde el ventrículo izquierdo, que es la que va a los tejidos. Ahí van los glóbulos y eventualmente las bacterias anaeróbicas (que requieren un medio con poco o nada de oxígeno) como es el caso del Clostridiumbotulinum", explicó la fuente a El Ciudadano.

Cuenta el periódico on line que la redacción de conclusiones del Panel se organizó en torno a tres preguntas: Uno, ¿La bacteria encontrada en el molar era endógena o exógena? lo que permitiría discernir si esta bacteria ingresó al cuerpo de Neruda antes o después de su muerte.

"Ambos laboratorios (Canadá y Dinamarca) llegaron a la misma conclusión: la bacteria la adquirió Neruda antes de morir, es decir, es endógena", detalló.

Dos, ¿qué tan patógena es la cepa de clostridiumbotulinum encontrada a Neruda? La respuesta fue que "la cepa Alaska E43 es una de las más patógenos de las registradas o clasificadas.

De esta bacteria quedó material genético más no material toxicológico, no obstante, esto se explica porque este desaparece al ser proteína y degradarse con el paso del tiempo.

Tres, la bacteria ¿podría estar asociada a la muerte de Neruda? Si, podría. No es habitual que en un centro hospitalario existan casos de Clostridiumbotulinum. De otra parte, durante la hospitalización de Neruda no se conocen de otros casos de presencia de Clostridiumbotulinum.

Asimismo, dada su letalidad, no existe la portación asintomática de este bacilo o bacteria.

El hecho que se le haya encontrado en la bulba de un molar implica que entró por el torrente sanguíneo.

Prosigue El Ciudadano que ante la pregunta de la jueza que investiga la causa, Paola Plaza, respecto de las puertas de entrada de la bacteria, el infectólogo Diomedi respondió que una posibilidad es que esta haya ingresado al cuerpo de Neruda a través del delantal de los epiplones, que está en la zona del abdomen y que es rico en vascularización arterial, venal y linfática. Esto, implica que esta bacteria se pudo diseminar a nivel sistémico (generalizado), con rapidez, lo que podría haber significado una muerte en pocas horas".

Otra fuente dijo al citado medio destacó que "este crimen requirió un importante conocimiento médico quirúrgico y microbiológico para hacerse con la efectividad con que se materializó".

No obstante, aclaró que el cultivo de Clostridiumbotulinum en laboratorio no es de alta complejidad por lo que incluso pudo haberse desarrollado en el mismo laboratorio de la clínica Santa María, hasta donde fue llevado el Premio Nobel de Literatura 1971 por razones de seguridad, ya que partiría al exilio en México dos días después. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, entregó este jueves ayuda en tanques y otros materiales a 34 municipios de Cochabamba impactados por...
Los padres de familia de la unidad educativa Cámara Junior protestan y bloquean por segundo día este jueves la avenida Panamericana por la muerte de un abuelo...

El director Departamental de Educación (DDE), Iván Villa, afirmó este jueves que las clases en Cochabamba serán normales y que el paro del Magisterio Urbano es ilegal.
A dos días de que venza el plazo para el pago de impuestos municipales con el “Rebajón”, la Secretaría de Atención al Ciudadano determinó atender este jueves y viernes en horario continuo hasta las...
El bloqueo a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua por comunarios de la Central Regional Cotapachi persiste por octavo día consecutivo.
Los trabajos para concluir hasta abril con la construcción del emisario, colector, de la planta de tratamiento de aguas residuales de Tiquipaya se intensifican a 11 días de retomar las obras civiles...


En Portada
La Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba calificó cómo contundente la primera media jornada del paro de 48 horas e informó que las...
La Federación de Trabajadores Fabriles de Bolivia realiza este jueves marchas en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Riberalta, exigiendo...

El jefe de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Andrés Flores, y la diputada Deisy Choque amenazaron con investigar a los...
La delegación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) continúa su agenda de reuniones en su visita in loco a Bolivia. En Santa Cruz, la comisión...
El ministro de Educación, Edgar Pary, instó a los maestros a reflexionar sobre las medidas de protesta que ejecutan en el país y les dijo que la calidad...
Ruddy Edil Sandoval Suárez (37) un boliviano buscado por narcotráfico, murió asesinado por arma de fuego en la localidad de  Corumbá, en Brasil, informó la...

Actualidad
El fiscal de Materia, Edson Orellana, informó que el Ministerio Público puso el caso en reserva hasta que hallen...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, entregó este jueves ayuda en tanques y otros materiales a 34...
Un equipo de prensa que fue a realizar su trabajo al predio avasallado de Santagro, en Guarayos, Santa Cruz, fue...
El jefe de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Andrés Flores, y la diputada Deisy...

Deportes
Marcelo Bielsa es uno de los candidatos a convertirse en el nuevo director técnico de la selección uruguaya, que...
Erling Haaland, delantero del Manchester City, se ausentó este jueves del entrenamiento del equipo y es seria duda...
Italia valora blindarse de la llegada de los aficionados ultra del Feyenoord para el choque de vuelta de cuartos de...
“Considero que el club está ante todo y si hay que hacer alguna venta, pues se las tiene que hacer para salvar al club...

Tendencias
El misterioso brote de casos de hepatitis aguda grave registrado el año pasado en niños de todo el mundo está...
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...
Cochabamba tendrá este 1 de abril un evento internacional sobre tecnología destinado a mujeres. El Women 's Day...
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...

Doble Click
El Instituto Eduardo Laredo celebró el Día Mundial del Piano con una serie de actividades que tuvo como principales...
Desde el pasado lunes, el salón de arte Gíldaro Antezana acoge las obras ganadoras del Gran Premio Municipal, que tiene...
El jueves 13 de abril vence el plazo de inscripciones para la primera versión de la Bienal Internacional Master de...
Los últimos conciertos que ofrecerá Daddy Yankee como parte de su gira de despedida, los ofrecerá en su natal Puerto...