Mujeres tejen redes contra la violencia obstétrica, que afecta a 6 de cada 10 mujeres en Bolivia

Interesante
Publicado el 05/06/2023 a las 18h34
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres - Bolivia (2016). El 40% de estas mujeres dijo que el personal de salud criticaba sus comportamientos con comentarios irónicos. El 45% contó que las criticaron por llorar o gritar de dolor durante el parto.  

"Cuando tuve a mi hijo en el hospital me dieron un trato muy malo. Me hacían caminar cuando yo tenía programada la cesárea, después los doctores te tocan todo el cuerpo como si fueras un objeto. Y cuando te duele te dicen ‘eres mujer tienes que aguantar’”, afirmó Ema, madre de familia y promotora comunitaria de la salud en una comunidad de Coroico, La Paz.  

“Cállate ¿por qué gritas?, “para que te embarazas, si vas a llorar”, "puja y no llores”, son algunas de las expresiones de maltrato que reciben las mujeres embarazadas al dar a luz en los hospitales y centros de salud de Bolivia. 

En este contexto se está desarrollando la campaña “Embarazos Seguros” para promover la salud materna, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y la prevención de la violencia obstétrica. Esta campaña digital se viene ejecutando de febrero a junio de este año por Alianza por la Solidaridad, con el apoyo de las organizaciones españolas Castilla - La Mancha y Generalidad Valenciana.

Mujeres promotoras por la salud sexual 

En Bolivia, las mujeres sufren múltiples vulneraciones a sus derechos sexuales y reproductivos. Es por esta razón que mediante talleres en el marco de un proceso formativo se logró reunir a promotoras comunitarias de lucha contra la violencia, mujeres lideresas de  organizaciones sociales y mujeres habitantes de distintas comunidades dispersas del  municipio de Coroico, para capacitarlas como Promotoras Comunitarias de Salud y  Derechos Sexuales y Derechos reproductivos.

“Todavía existe mucho machismo en nuestras comunidades, las mujeres no pueden decidir por sí solas cuántos hijos tener y decidir si quieren tener hijos o acudir a los centros de salud para conocer sobre sus derechos sexuales y derechos reproductivos. Todavía existe ese tabú”, asegura Justa Callejas, Promotora de Salud y Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos en la comunidad de Coroico. 

A partir de los talleres, las promotoras realizaron réplicas de acuerdo a la situación que viven en sus comunidades. De esta manera presentaron sus propuestas necesarias para  hacer frente a los problemas que las afectan.

El hacinamiento y el alto número de partos en hospitales públicos es causa de que mujeres en estado de gestación y recién nacidos sufran de violencia obstétrica a través de una serie de intervenciones rutinarias innecesarias y dañinas por parte del personal médico, paramédico y de apoyo. 

La violencia obstétrica vulnera derechos humanos

Cada día mueren en todo el mundo unas 830 mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

La mayoría de las muertes maternas podrían ser evitables. Por eso desde la campaña “Embarazos Seguros” se desarrolló una guía con datos y aportes valiosos de mujeres promotoras. En este documento “Consejos para la prevención y detección de la violencia obstétrica” se comparten conceptos, consejos y una guía didáctica para enfrentar este tipo de violencia.

A fin de mejorar la salud materna y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, es preciso identificar los obstáculos que limitan el acceso a unos servicios de salud materna de calidad y abordarlos, tanto a nivel del sistema de salud como de la sociedad.

Tus comentarios

Más en Viral

En las últimas horas se conoció una linda historia que tenía como protagonistas a un policía y a un gatito que estaba muriendo.



En Portada
La dirigencia del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblo (MAS-IPSP) anunció este viernes la realización de vigilias y...
La semilla de soya de la variedad HB4 es resistente a la sequía y aprobó la primera etapa de evaluación

Un capitán y cuatro suboficiales de la Policía fueron aprehendidos y trasladados a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz,...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del...

Actualidad
Un capitán y cuatro suboficiales de la Policía fueron aprehendidos y trasladados a celdas de la Fuerza Especial de...
La semilla de soya de la variedad HB4 es resistente a la sequía y aprobó la primera etapa de evaluación
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los...
El Barcelona ganó 1-0 al Sevilla en el partido inaugural de la 8ª jornada de la Liga española, marcado por la sombra...
Leo Messi, que se perdió el miércoles por lesión la final de la Copa US Open, figura también como duda para el partido...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...
Sergio Marcurio, conocido mundialmente como El Titiritero de Banfield, presentará un par de shows el domingo en el...