Arqueólogos hallan una nueva ruta al yacimiento preinca de Chavín de Huántar, en Perú

Interesante
Publicado el 11/07/2023 a las 17h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo de arqueólogos encontró en Perú una nueva ruta de acceso al monumento arqueológico preincaico del Chavín de Huántar, ubicado en la región centro andina de Áncash, anunció este martes el Ministerio de Cultura.

El equipo de investigadores, dirigido por el arqueólogo estadounidense John W. Rick, descubrió un nuevo ingreso al corredor sur de la "Galería del Cóndor" del sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1954.

De acuerdo con la forma de construcción, los expertos sospechan que el paso descubierto es de una época muy temprana y sería uno de los primeros túneles en la creación de las galerías.

Este centro ceremonial se construyó entro los años 1.500 y 500 antes de nuestra era, como punto de culto a los dioses preincas y sirvió de oráculo para los peregrinos que llegaban de distintos lugares de la sierra de los Andes para adorar y realizar ofrendas a los dioses.

El lugar está compuesto por un complejo sistema de galerías y túneles superpuestas en varios niveles para celebrar los rituales a las divinidades del momento y decorados con esculturas y tallados sobre la piedra.

Entre estas esculturas sobresalen las cabezas humanas que presentan ojos desorbitados, colmillos y figuras de serpientes clavadas en el muro exterior del templo que, según investigadores, fueron colocadas como guardianes del centro religioso.

En la actualidad solo queda una de estas "cabezas clavas" en su posición original, adherida a las paredes del templo.

Tras este hallazgo y con la creciente expectativa, el Ministerio de Cultura anunció en un comunicado que continuarán con los trabajos en el interior del Monumento Arqueológico Chavín de Huántar.

En mayo de 2022, el equipo arqueológico ya encontró cuencos de piedra, uno de ellos con forma de cóndor, que calculan que fueron depositados como ofrendas hace 3.000 años en el centro religioso.

Las labores arqueológicas se desarrollan con el acompañamiento de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Áncash, en representación de la cartera de Cultura, y el apoyo financiero de la Compañía Minera Antamina.

El yacimiento sigue abierto pese a los trabajos arqueológicos y puede ser visitado de martes a domingo. 

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...