Banco Unión S.A. líder en el sistema financiero nacional firmó un acuerdo con el banco más grande del mundo I.C.B.C

Interesante
Publicado el 13/03/2024 a las 20h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco de Industria y Comercio de China (I.C.B.C.) es una institución financiera de renombre mundial, siendo el mayor banco de la República Popular de China y el principal referente en el ámbito financiero a nivel global. Este acuerdo de corresponsalía bancaria con el I.C.B.C. posiciona al Banco Unión como pionero en la búsqueda de soluciones innovadoras para facilitar el comercio internacional y mejorar la eficiencia de los pagos transfronterizos.

El Presidente el directorio de Banco Unión, Marcelo Vega indicó que "una de las principales ventajas de esta alianza radica en la utilización del Renminbi, también conocido como Yuan Chino, en las transacciones financieras". Esto representa un cambio significativo en el paradigma de los pagos internacionales, ya que el uso del yuan chino permite reducir los costos asociados a las operaciones transfronterizas de varias maneras:

Menor pago de comisiones: La operativa directa entre el I.C.B.C. y el Banco Unión elimina la necesidad de intermediarios bancarios, lo que se traduce en una reducción considerable de las comisiones asociadas a las transacciones internacionales.

Menor costo financiero por diferencia en tipos de cambio: Al evitar la conversión de monedas, como el boliviano y el yuan chino, se minimizan los costos derivados de las fluctuaciones en los tipos de cambio, lo que resulta en un ahorro significativo para los usuarios financieros.

Optimización del tiempo de procesamiento: La operativa directa entre ambas entidades agiliza el proceso y la liquidación de las operaciones internacionales, lo que permite una mayor eficiencia en el comercio exterior.

Además, el uso del yuan chino en las transacciones comerciales puede influir en los costos de las mercancías importadas de China, ya que la reducción de los costos asociados a las transacciones en esta moneda podría traducirse en precios más competitivos para el consumidor final en Bolivia.

Por su parte, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro manifestó que con el acuerdo de corresponsalía del Banco Unión de Bolivia con el Banco Industrial y Comercial de China  (I.C.B.C.) "se da certeza a toda la población para realizar operaciones entre yuanes y bolivianos, de manera directa sin intermediación de otras entidades financieras u otras monedas".

En el marco de esta corresponsalía bancaria, el I.C.B.C. y el Banco Unión promueven activamente el comercio directo entre Bolivia y China, ofreciendo condiciones comerciales más favorables y abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento económico de ambos países. Esta alianza estratégica representa un hito en la historia financiera de Bolivia y marca el inicio de una nueva era de colaboración y prosperidad en el ámbito internacional.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y funcionaria de la dirección del...

Una cisterna que trasladaba de Chile a Bolivia petróleo crudo para su refinación sufrió un accidente en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Lauca, en...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

Actualidad
Cochabamba celebró ayer el Día del Padre con un intenso movimiento en las escuelas y otras instituciones en las que se...
Un trabajo conjunto entre la Policía de Oruro y de Cochabamba permitió la captura de los miembros de una banda de “...
Las pérdidas que dejan las intensas lluvias suman día que pasa en Cochabamba.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) secuestraron 24...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...