¿Dormir hasta tarde los fines de semana realmente compensa la falta de sueño?: qué dicen los expertos

Interesante
Publicado el 30/11/2024 a las 20h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Para muchos adultos con horarios laborales estrictos, cumplir con las 7 a 9 horas de sueño recomendadas Academia Estadounidense de Medicina del Sueño puede ser un desafío. De acuerdo al doctor Daniel Pérez Chada, director de la Clínica del Sueño del Hospital Universitario Austral, “en los últimos 50 años, se ha perdido el 25% de las horas de sueño”. Una buena idea suele ser tratar de recuperar el tiempo de sueño en el fin de semana. Pero ¿es positiva o no esta “compensación”?

Según un nuevo estudio, liderado por Yanjun Song del Laboratorio Estatal Clave de Enfermedades Infecciosas del Hospital Fuwai en Pekín, China, presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 2024 (ESC, por sus siglas en inglés) indicó que las personas que recuperan el sueño durmiendo hasta tarde los fines de semana pueden ver reducido en un 20 por ciento su riesgo de cardiopatías.

Sin embargo, el doctor Joaquín Diez, especialista en psiquiatría y medicina del sueño, explicó a Infobae que la falta de sueño durante la semana va generando una “deuda”, y muchas personas intentan “pagarla” el fin de semana.

Pero, afirmó: “El sueño que se pierde no se recupera. A lo sumo, se amortigua un poco el impacto negativo de la fatiga acumulada. Dormir más los fines de semana puede ofrecer algunos beneficios temporales, como mejorar el estado de alerta o reducir la fatiga acumulada”.

El estudio analizó datos recopilados de 90.903 participantes del Biobanco del Reino Unido, cuyos hábitos de sueño fueron clasificados en cuatro grupos, según las horas de descanso recuperadas en días no laborales.

Según la investigación, cerca del 21.8 % de los participantes dormían menos de siete horas por noche, entrando en la categoría de “privación del sueño”. De acuerdo a Yanjun Song, “un sueño compensatorio suficiente está relacionado con un menor riesgo de cardiopatías”.

Una de las principales conclusiones del nuevo estudio es que después de un seguimiento promedio de casi 14 años, los participantes que compensaron con más sueño adicional durante el fin de semana (desde un poco más de una hora hasta aproximadamente 16 horas) tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, en comparación con el grupo que durmió menos en el fin de semana.

En el subgrupo de pacientes con privación diaria de sueño, los que tenían el sueño más compensatorio presentaban un riesgo un 20 por ciento menor de desarrollar cardiopatías que los que tenían menos. El análisis no mostró diferencias entre hombres y mujeres.

Sin embargo, el doctor Diez señaló: “Según el estudio publicado por la Sociedad Cardiológica Europea, extender el sueño en el fin de semana podría incluso tener efectos positivos en la salud cardíaca. Pero, esta práctica no soluciona completamente la deuda de sueño acumulada durante la semana. Sería como decir que no fumar los fines de semana mejora la salud pulmonar respecto a los que fuman todos los días. Claro que es bueno bajar el riesgo, pero las consecuencias de un sueño insuficiente son el problema principal que tenemos que abordar de manera más enfática”.

Y completó: “Hay un estudio equivalente que también habla de la disminución del riesgo de depresión, pero con la misma dinámica. ‘Amortigua’ el riesgo que genera la falta de sueño. Pero es como decía al principio, que fumar 10 cigarrillos baja el riesgo de los que fuman 20”.

En coincidencia, la doctora Silvana Malnis (MN 126607), médica de staff Servicio Neumonología, Laboratorio de sueño del Hospital Alemán.

Tus comentarios

Más en Interesante

Miles de feligreses mexicanos llevaron este viernes a sus mascotas a la iglesia para que reciban la bendición este día de San Antonio Abad, patrono de los...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros felinos como con las personas.



En Portada
El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales,...

El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona de Alto Cochabamba no provocaron la...
El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se inscribirá a los estudiantes nuevos de...
Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona sur de la ciudad.

Actualidad
El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona...
El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se...
Más de 11.000 residentes del condado de Los Ángeles han podido regresar a sus hogares después de que se levantaran...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...
El número de usuarios de internet en China alcanzó los 1.100 millones en diciembre de 2024, 16 millones más que el año...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...
Miles de feligreses mexicanos llevaron este viernes a sus mascotas a la iglesia para que reciban la bendición este día...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...