La tormenta tropical Nigel podría convertirse en huracán en aguas abiertas del Atlántico

Medio Ambiente
Publicado el 17/09/2023 a las 15h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La tormenta tropical Nigel, que se formó en las últimas horas en aguas abiertas del Atlántico, continúa fortaleciéndose este domingo en el centro del océano y mañana lunes podría convertirse en un huracán, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

A las 15:00 GMT, el centro de Nigel, que escaló a tormenta tras formarse el viernes como la depresión tropical 15, fue ubicado a 990 millas (1.595 km) al noreste de las Antillas Menores y a 1.115 millas (1.790 km) al este-suereste de las islas Bemudas.

Por el momento lleva vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 km/h) mientras se desplaza hacia el noroeste del Atlántico, aunque se espera un "fortalecimiento adicional", por lo que Nigel probablemente se convertirá en un huracán esta noche o el lunes temprano, advirtió el observatorio, con sede en Miami, Florida (EE.UU.).

Además, el pronóstico es que se acerque a la fuerza de huracán intenso a mediados de la semana próxima.

Los vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 140 millas (220 km) de su centro.

Por el momento, no hay vigilancias ni avisos costeros en efecto.

Según el gráfico de trayectoria del NHC, Nigel será un huracán mayor (más de 178 km/h), a partir de la categoría 3 de huracanes de la escala de Saffir-Simpson, que establece categorías del 1 al 5 conforme a la intensidad del huracán.

Mientras tanto, el HNC emitió este domingo su último boletín sobre la tormenta post-tropical Lee, que afectó en las últimas horas zonas del estado de Maine (Estados Unidos) y Nueva Escocia (Canadá).

Los vientos máximos sostenidos de Lee están ahora cerca de las 45 mph (75 km/h) y se pronostica un debilitamiento gradual y continuo durante los próximos dos días, por lo que Lee podría disiparse el martes próximo, señaló el NHC.

El ciclón post-tropical Lee tocó tierra este sábado en Nueva Escocia (Canadá)y a su paso dejó más de 90.000 abonados sin luz eléctrica en el estado de Maine (noreste de Estados Unidos).

Lee tocó tierra concretamente en la isla de Long Island, con vientos máximos sostenidos de 70 mph (110 km/h), según informó el NHC.

En su trayectoria, desde que se convirtió en huracán el pasado 6 de septiembre en el centro del Atlántico, Lee llegó a alcanzar la categoría 5, la máxima, en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó que Bolivia y Brasil comparten una "firme voluntad política" y disponen del...
El Pacto de Unidad evista se reunirá ese jueves en un ampliado con miras al congreso del Movimiento Al Socialista (MAS) previsto para la próxima semana....

Dieciocho municipios del departamento de Chuquisaca han sido declarados en "estado de emergencia" debido a la crítica escasez de agua que afecta a esta región, abarcando las cuatro principales zonas...
Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al Socialismo (MAS), este frente político y la oposición señalaron que hay desesperación...
El Pacto de Unidad, tras su ampliado al que asistieron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, decidió convocar a un cabildo, en El Alto para el 17 de octubre, en demanda de...
Tras una serie de controversias sobre el consentimiento en relaciones sexuales en adolescentes, Comunidad Ciudadana (CC) planteó un proyecto de ley normativo a la propuesta 372 rechazada el pasado...


En Portada
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su preocupación por el proceso de las elecciones...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

En lo que va del año los incendios forestales afectaron 1.026.578 hectáreas en todo el país, según informó el Ministerio de Defensa.
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó este martes las obras de reducción de...
La sequía continúa golpeando a una gran parte del territorio boliviano y hasta el momento las familias afectadas por este fenómeno suman 206.811, según datos...
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó que Bolivia y Brasil comparten una "firme voluntad política" y disponen del...

Actualidad
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó...
La Comisión Especial de la Laguna Alalay de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba informó este martes que pidió un...
El Concejo Municipal de Cochabamba convocó a las distinciones por el Día de la Mujer Boliviana, el próximo 11 de...
La ONU ha documentado que la brutalidad del ejército de Birmania en sus ataques contra los civiles no hace más que...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...