El lago Titicaca marca nuevo nivel mínimo histórico por falta de lluvias, según el Senamhi

Medio Ambiente
Publicado el 28/09/2023 a las 10h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo histórico que registró en septiembre de 1996, debido a la falta de lluvias en el altiplano de Bolivia y Perú, países que comparten este espejo de agua más alto del mundo.

"Efectivamente, se ha dado este nivel mínimo, ahora estamos dos (cuatro) centímetros por debajo del mínimo histórico. En septiembre de 1996 se ha dado una altura mínima de 3.807 metros con 39 centímetros y ahora estamos 3.807 metros con 35 centímetros", afirmó el director del Senamhi, Hugo Mamani.

En los últimos meses ya se había previsto que el nivel del agua del lago Titicaca supere su mínimo histórico, por la falta de lluvias que afecta al altiplano y gran parte de Bolivia, al igual que al altiplano peruano.

En ese sentido, Mamani señaló, ayer miércoles a RTP, que el registro del nivel del Titicaca marcó un nuevo nivel mínimo histórico.

El Senamhi realiza mediciones del nivel de las aguas del Titicaca desde 1974. Según esos registros, el punto más alto del espejo de agua se registró en 1986, cuando llegó a 3.811,28 metros.

El martes, concluyó la alerta naranja que emitió el Senamhi para cuatro departamentos del país, por el registro de temperaturas altas. Las regiones afectadas eran La Paz, Pando, Beni, Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija.

El mismo martes, el Senamhi informó que se rompieron récords históricos de temperaturas altas en Cobija (Pando) y Magdalena y San Joaquín (Beni).

Marisol Portugal, pronosticadora del Senamhi, detalló que en Cobija, capital del departamento de Pando, se llegó el domingo a una temperatura máxima de 39,8 grados centígrados, siendo que el registro histórico es 39,5 grados centígrados en 2010.

También informó que, en Magdalena, provincia Iténez del departamento de Beni, se reportó 40,3 grados centígrados, cuando la temperatura máxima histórica había llegado a 39,9 en 2010.

Portugal detalló que, en el caso de San Joaquín, provincia Mamoré del departamento del Beni, la temperatura máxima durante el fin de semana alcanzó los 40,2 grados centígrados. El registro histórico fue de 40,1 grados centígrados en 2009.

Tus comentarios




En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años de cárcel tras acogerse un proceso...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que los enfrentamientos por avasallamientos, el sábado pasado, en la localidad cruceña de Guarayos...
El viceministro Gustavo Torrico cuestionó si un juzgado constitucional tiene la facultad de anular una resolución del TSE, cuando sus fallos y actuaciones son...

Actualidad
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que los enfrentamientos por avasallamientos, el sábado pasado,...
La diputada arcista Deisy Choque aclaró este martes que sigue vigente el fallo 344/2023 del Tribunal Supremo Electoral...
Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años...

Deportes
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol...
Wilstermann sufrió una derrota de 3-0 ante Oriente Petrolero en la última fecha de la División Profesional que se...
El futbolista argentino y campeón en el Mundial de Catar 2022, Lionel Messi, fue elegido 'Atleta del año 2023' por la...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
El Gobierno español concedió este martes a la actriz Concha Velasco fallecida el pasado sábado, la Gran Cruz de la...
Quizás mañana... es la obra que escenificará Racconto Artes Escénicas el sábado y domingo (20:00) en instalaciones de...
El destacado artista plástico y arquitecto potosino El Renato exhibe desde hoy “Atmósferas”, en el Museo Palacio...