Capacitan a periodistas para cubrir la crisis climática

Medio Ambiente
Publicado el 11/08/2024 a las 20h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el contexto de la crisis climática, la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) y la Fundación para el Periodismo realizaron, del 29 de julio al 2 de agosto, un taller titulado "Periodismo, crisis climática y daños".

En el curso, impartido por panelistas bolivianos e internacionales, se abordaron diversas temáticas relacionadas con el cambio climático global y sus impactos en Bolivia: la agenda internacional y nacional para enfrentarlo, las expectativas de la COP 29 (Conferencia de las Partes, por sus siglas en inglés, que es el órgano político supremo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), el financiamiento climático para mitigar sus efectos, el vínculo entre deuda, crisis climática y extractivismo en Bolivia, y el Fondo de Pérdidas y Daños, según lo estipulado en el Acuerdo de París. El taller concluyó con una clase de periodismo de soluciones, enfocada en el tratamiento mediático de estos temas.

La coordinadora de la PBFCC, Míriam Jemio, informó que, con la participación de 95 personas inscritas y aceptadas, se cumplió el objetivo del taller: "brindar las herramientas conceptuales necesarias para que los y las periodistas realicen sus coberturas sobre la crisis climática conociendo la magnitud del problema y los múltiples impactos asociados, como son las pérdidas y daños".

Los periodistas que completaron el curso podrán optar al fondo concursable de 3500 bolivianos para elaborar reportajes sobre la crisis climática en Bolivia y sus impactos en la economía del bosque, la agricultura familiar y las mujeres indígenas.

Asimismo, se busca fomentar la producción de contenidos que exploren alternativas y propuestas para enfrentar esta situación. Este fondo fue lanzado en la página web y las redes sociales de la PBFCC.

Tus comentarios




En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...