67 millones de niños no fueron vacunados entre 2019 y 2021 por la pandemia

Salud
Publicado el 19/04/2023 a las 20h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Unos 67 millones de niños se vieron privados total o parcialmente de las vacunas de rutina entre 2019 y 2021 debido a los cierres e interrupciones de la atención médica causadas por la pandemia de covid-19, dijo el miércoles Naciones Unidas.

“Más de una década de logros duramente ganados en la inmunización infantil de rutina se han erosionado”, advierte UNICEF en un informe publicado el miércoles, agregando que volver a recuperar estos niveles “será un desafío”.

De los 67 millones de niños cuyas vacunaciones se vieron “gravemente interrumpidas”, 48 millones no recibieron por completo las vacunas sistemáticas, según UNICEF, lo que hace temer posibles brotes de poliomielitis y sarampión.

La cobertura de vacunación entre niños disminuyó en 112 países y el porcentaje de menores vacunados en todo el mundo cayó 5 puntos hasta el 81%, un mínimo no visto desde 2008. África y Asia meridional se vieron especialmente afectadas.

“Resulta preocupante que el retroceso durante la pandemia se produjera al final de una década en la que, en términos generales, el crecimiento de la inmunización infantil se había estancado”, señala el informe.

Las vacunas salvan 4,4 millones de vidas al año, una cifra que, según Naciones Unidas, podría aumentar a 5,8 millones en 2030 si se cumplen sus ambiciosos objetivos de “no dejar a nadie atrás”.

“Las vacunas han desempeñado un papel muy importante a la hora de permitir que más niños tengan una vida larga y sana”, declaró a la AFP Brian Keeley, redactor jefe del informe.

“Cualquier descenso en las tasas de vacunación es preocupante”.

Antes de la introducción de una vacuna en 1963, el sarampión mataba aproximadamente a 2,6 millones de personas cada año, en su mayoría niños. Para 2021, ese número había caído a 128.000.

Pero entre 2019 y 2021, el porcentaje de niños vacunados contra el sarampión cayó del 86% al 81%, y el número de casos en 2022 se duplicó en comparación con 2021.

- Cae la confianza en las vacunas -La caída en las tasas de vacunación podría verse agravada por otras crisis, advirtió Keeley, desde el cambio climático hasta la inseguridad alimentaria.

“Cada vez hay más conflictos, estancamiento económico en muchos países, emergencias climáticas, etc”, dijo. “Todo esto hace cada vez más difícil que los sistemas sanitarios y los países puedan satisfacer las necesidades de vacunación”.

UNICEF hizo un llamamiento a los gobiernos para que “redoblen su compromiso de aumentar la financiación de la inmunización”, con especial atención en “ponerse al día” para aquellos que no recibieron sus vacunas.

El informe también expresó su preocupación por el descenso de la confianza de la población en las vacunas, observado en 52 de los 55 países encuestados.

“No podemos permitir que la confianza en las inmunizaciones sistemáticas se convierta en otra víctima de la pandemia”, declaró en un comunicado Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.

“De lo contrario, la próxima oleada de muertes podría ser de más niños con sarampión, difteria u otras enfermedades prevenibles”.

La confianza en las vacunas puede ser “volátil y específica en el tiempo”, según el informe, que señala que “serán necesarios nuevos análisis para determinar si los resultados son indicativos de una tendencia a más largo plazo” más allá de la pandemia.

En general, dijo que el apoyo a las vacunas “se mantiene relativamente fuerte”.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Desde el Club Deportivo Oriente Petrolero informaron la muerte de José Carlos Velasco, capitán y delantero de este plantel deportivo. 
Tras sostener una reunión con los presidentes de Blooming, Guabirá, Oriente Petrolero, Real Santa Cruz y Royal Pari, el titular de la Federación Boliviana de...

La Selección Nacional de talla baja inició su séptimo micro ciclo de preparación con rumbo a la Copa Mundial de Futsal, que se llevará adelante del 6 al 8 de noviembre de este año. Esta labor fue...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del próximo martes, tras haber sido "...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los torneos de fútbol, después que se anularan por las acusaciones de amaños y...
La competencia del fútbol nacional retornará entre martes y miércoles con la fecha 26 del Campeonato de la División Profesional, siempre y cuando la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) logre el...


En Portada
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado, informó que los cinco efectivos policiales...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Después de conocer el acuerdo de conciliación y compensación con el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, el abogado de las víctimas de aquellos luctuosos,...
Morales explicó que tres varones deberán permanecer en la cárcel de San Pedro de Oruro, mientras que las cuatro mujeres involucradas, estarán la cárcel...
La semilla de soya de la variedad HB4 es resistente a la sequía y aprobó la primera etapa de evaluación
El Bank of China y el Industrial and Commercial Bank of China arribaron este viernes a Santa Cruz para brindar información a representantes del sistema...

Actualidad
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado,...
Édgar Salazar, integrante de la Asamblea de Derechos Humanos, reveló el monto de resarcimiento que, presuntamente,...
La Rueda Internacional de Negocios de la Expocruz batió récord con 109.7 millones de dólares en intenciones de negocios...
El canciller Rogelio Mayta afirmó que la sentencia lograda en Estados Unidos (EEUU) contra el expresidente Gonzalo...

Deportes
Desde el Club Deportivo Oriente Petrolero informaron la muerte de José Carlos Velasco, capitán y delantero de este...
El Chelsea ha firmado un acuerdo con la empresa de datos deportivos Infinite Athlete para ser el patrocinador principal...
Mayumi Onishi registró este viernes un hoyo en uno, en el Campeonato Sudamericano Prejuvenil de Golf, que se viene...
La antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán en Chile a partir del próximo 20 de...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La telenovela colombiana Betty la fea marcó un hito en la historia de la televisión. Ahora, 23 años después de su final...
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...