OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

Salud
Publicado el 02/06/2023 a las 10h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La inteligencia artificial (IA) está empezando a ser usada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella pueden lograrse "progresos muy positivos", afirmó hoy uno de los principales responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien sin embargo también advirtió de sus peligros.

"Ya se está usando la IA para detectar indicios de epidemias en el mundo, o para ver cómo responde una población a eventos sanitarios, con el fin de entender mejor sus reacciones", subrayó en la rueda de prensa semanal de la OMS el director de Emergencias Sanitarias del organismo, Michael Ryan.

También se utiliza para determinar ciertos factores en genética y genómica, para identificar moléculas que puedan más tarde ser usadas en antivirales o antibióticos, o incluso para ayudar en diagnósticos clínicos sencillos, añadió el experto irlandés.

"Es una poderosa herramienta para el futuro de la salud, pero como toda herramienta, en las manos equivocadas, o sin las necesarias regulaciones, puede utilizarse mal, de forma deliberada o involuntaria", advirtió Ryan.

"Se necesita discutir esta realidad en los próximos meses o años, y para ello hay que reunir expertos de todo el mundo con el fin de buscar maneras de asegurar que una herramienta tan poderosa se utilice correctamente, mitigando posibles usos que puedan perjudicar a la salud", afirmó.

Ryan hizo estas declaraciones semanas después de que la OMS alertara sobre el posible uso de herramientas conversacionales basadas en IA como ChatGPT como sucedáneos de consultas médicas, subrayando que ello podría "generar y difundir desinformación".

"Debemos interactuar con el sistema sanitario en estos casos en lugar de utilizar productos con inteligencia artificial que no están específicamente diseñados para ejercer como trabajadores de la salud", agregó Ryan a este respecto.

Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la OMS, comparó esta tendencia con el frecuente uso de internet para informarse sobre enfermedades y otras cuestiones sanitarias, y señaló que "puede estimular a la gente a acceder al sistema de salud, pero también puede llegar a infundir temor".

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras una inspección, dos concejales de Tarata, vecinos y un asambleísta calificaron ayer como un atentado al medioambiente y a la salud pública al botadero de...
Las altas temperaturas que se registraron en los últimos días y la crisis hídrica en Cochabamba provocan la evaporación de agua de la represa La Angostura, en...

El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza Francesa.
El pasado 1 de septiembre, la Cámara Alta de Senadores de Sucre reconoció la distinguida trayectoria de Elizabeth Pérez y Roberto Carreño, a través de una Declaración Camaral proyectada por los...


En Portada
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, fue consultado respecto a las palabras de Evo Morales, quien señaló que el Jefe de Estado no es...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
A pesar de la ausencia de un comunicado oficial de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), las informaciones extraoficiales apuntan a que el fútbol de la...
La jueza del juzgado 8vo de Instrucción en lo Penal, Anahí Áñez, decidió beneficiar con la cesación a la detención preventiva al policía de la Fuerza Especial...
Los grupos de bomberos voluntarios, como el SAR Bolivia, reportaron la noche de este miércoles un nuevo incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, al...

Actualidad
Tras una inspección, dos concejales de Tarata, vecinos y un asambleísta calificaron ayer como un atentado al...
Las altas temperaturas que se registraron en los últimos días y la crisis hídrica en Cochabamba provocan la evaporación...
En sólo tres días, la justicia de Santa Cruz determinó que dos policías y una exfuncionaria de Navegación Aérea y...
La Alcaldía de Cochabamba informó ayer que el “Rebajón” de impuestos municipales vence este sábado y, desde octubre, se...

Deportes
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de...
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de...
El fútbol profesional volverá a la competencia en los próximos días después de que ayer el Comité Ejecutivo de la...

Tendencias
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...
Con el objetivo de potenciar la alfabetización mediática para contrarrestar la desinformación, el equipo de...
La compañía tecnológica estadounidense OpenAI asegura que los usuarios de su chatbot de inteligencia artificial ChatGPT...

Doble Click
El director y cineasta paceño Fernando Arze Echalar cosechó su segundo galardón con el filme “Los de abajo” en los...
Como parte de las Jornadas de Música Contemporánea 2023, el centro cultural mARTadero presenta esta noche el concierto...
Los espectadores que asistan a la decimotercera versión de Llajta Rock dispondrán de wifi de 500 MB gratuitamente en...
María Galindo, agitadora social feminista, psicóloga, escritora y comunicadora, presentó ayer su más reciente...