Una variante genética favorece una progresión más lenta de la infección por VIH

Salud
Publicado el 02/08/2023 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Una investigación permite identificar una nueva variante genética que favorecería una progresión más lenta de la infección por VIH, a partir de los resultados del análisis del genoma de 3879 personas de ascendencia africana y que viven con el virus.

La investigación de ámbito internacional fue publicada en la revista Nature y contó con la participación del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el hospital Clínic Barcelona-Idibaps (noreste de España).

El descubrimiento surge del estudio genómico de 3879 personas que viven con VIH y que tienen ancestros africanos.

Concretamente, el cambio se encuentra próximo al gen CHD1L situado en el cromosoma 1 y parecería afectar principalmente a los macrófagos, unas células con un rol clave en el sistema inmunitario y el mantenimiento de la persistencia del VIH, según informaron los investigadores este miércoles en un comunicado.

Hasta ahora, en los estudios precedentes realizados mayoritariamente con personas caucásicas, esta modificación genética no se había detectado, por lo que entender cuál es el rol de este gen en la infección por el VIH podría permitir darle un potencial uso como diana terapéutica.

El progreso de la infección por el VIH es diferente para cada persona, y puede depender de factores muy variados relacionados con el virus, el entorno o las características del huésped, como su genética.

El investigador español Javier Martínez-Picardo explicó que "hay personas que, a pesar de vivir con una infección activa por el VIH, la cantidad de virus que tienen en la sangre está por debajo del umbral estándar detectado en el resto de las personas que sufren la infección".

Para poder entender el papel de la genética del huésped en este fenómeno, anteriormente el equipo ya había estudiado el genoma de 6000 personas que vivían en Europa y en América del Norte, y detectaron una variante en el cromosoma 6 vinculada al control del VIH.

"Ahora, nos quisimos centrar en personas de ascendencia africana para conocer también la genética de esta población, altamente afectada por la pandemia del VIH", detalló el catedrático de Medicina en la Universidad española de Barcelona Josep Maria Miró.

El equipo investigador analizó, en el marco del Consorcio Internacional por la Genómica del VIH, el genoma de 3879 personas de ascendencia africana con infección por el VIH, y la cantidad de virus que tienen en la sangre en ausencia de tratamiento antirretroviral.

De este modo, pudieron identificar qué variantes genéticas están presentes en las personas que tienen menos virus en la sangre y, por lo tanto, controlan mejor la replicación del VIH.

"Hemos confirmado la presencia de la variante genética del cromosoma 6 que se había encontrado anteriormente en población de ascendencia europea, pero también hemos detectado una nueva en el cromosoma 1", comentó Martínez-Picado.

En concreto, este cambio genético está muy cerca del gen CHD1L, y podría estar afectando su expresión.

Para entender qué rol tiene este gen en la infección por el VIH, el equipo llevó a cabo varios experimentos en el laboratorio con células modificadas genéticamente para que expresaran o no el CHD1L.

Así, pudieron demostrar que, en las células que no expresan el gen, el VIH se replica con más dificultad y, concretamente, las células que se ven más afectadas son los macrófagos, involucrados en la activación de la respuesta inmunitaria y el mantenimiento del reservorio viral.

"A pesar de que todavía tenemos que determinar el mecanismo preciso por el cual este cambio genético consigue limitar la replicación del VIH, los resultados apuntan a que este gen interviene en etapas iniciales del ciclo del virus, y que su efecto se concentra específicamente en ciertas células del cuerpo", explicó Miró.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas noticias: elegir la tableta adecuada puede...



En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...