Brigada sanitaria usa medicina tradicional contra dengue y oropuche

Salud
Publicado el 07/05/2024 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Comunidades, instituciones y especialistas en medicina tradicional se articulan en torno a la Brigada de Contingencia Sanitaria Nacional para canalizar acciones en los municipios de La Asunta e Irupana, ubicados al norte del departamento de La Paz, en respuesta a los más de 256 casos reportados de dengue y oropuche.

Esta iniciativa surge en el marco de la Campaña de Prevención Pospandemia promovida por el Centro Cultural Kuska de Sabidurías Ancestrales en coordinación con líderes indígenas de Santa Ana de Yacuma, autoridades y médicos tradicionales del Municipio de Irupana y La Asunta para generar mecanismos de descongestión y contención ante la epidemia en curso.

“Hemos realizado una solicitud de donación de medicinas tradicionales para prevenir y controlar la enfermedad del dengue y oropuche para nuestro municipio al señor Carlos Prado, presidente del Centro Kuska, pues los casos cada día están en aumento y los centros clínicos no abastecen la cantidad de personas que llegan”, afirmó Armando Cala Apaza, presidente del Concejo Municipal del Gobierno Autónomo Municipal de Irupana.

Por otro lado, autoridades de la Unidades Educativas y del Concejo Educativo Social Comunitario de La Asunta también han solicitado asistencia de fumigación a los ambientes educativos al Gobierno Autónomo Municipal de la Asunta.

Al respecto, Carlos Prado Mendoza, presidente del Centro Cultural Kuska de Sabidurías Ancestrales, asegura que la estrategia para abordar crisis sanitarias y ambientales debe ser integral y escalable: “Primero estamos enviando un lote de medicina que hemos preparado con achojcha agria (Momordica charantia) en combinación con otras plantas medicinales. Simultáneamente, estamos organizando un seminario intercultural sobre dengue en la Vicepresidencia para fortalecer las experiencias en torno a la problemática. Luego realizaremos un taller con los médicos tradicionales de Irupana y La Asunta para que ellos mismos puedan fabricar su medicina y pesticida natural con las variedades botánicas que tienen a su alcance. Finalmente, corresponde hacer un monitoreo y evaluación de los impactos y resultados para identificar otros determinantes sociales de salud”.

Sobre el uso de la achojcha agria para el control del dengue

Según una pesquisa publicada en el Portal Regional de la Biblioteca Virtual en Salud coordinada por el Breme, la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la balsamina, la corrata, el gavilán, el matarratón y el limoncillo son las variedades botánicas con mayor uso para el control del dengue registradas en las prácticas ancestrales de comunidades indígenas de Colombia y la región amazónica.

Sobre el seminario intercultural de dengue en los Yungas

El 3 de mayo se realizó el primer seminario intercultural sobre dengue en los Yungas, en el Auditorio de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, con la participación de Smiler Morosi Paz, presidente del Consejo de Pueblos Originarios Campesinos Beni Amazonía; Roland Pépére Moleka, representante de la Comunidad Congolesa en Bolivia, entre otros, con el objetivo de recabar experiencias para fortalecer la estrategia planteada por la Brigada de Contingencia Sanitaria.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Salud

El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención --95% de cánceres de cuello uterino...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la fecha con una feria de salud en la ciudad de...

La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los ganglios linfáticos con una tasa de mortalidad del 35 por ciento en los cinco años...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en el reloj biológico de la grasa visceral, disminuyendo la capacidad de...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón artificial completo, según informó la semana pasada el hospital de Sídney donde se...


En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en su estación en grande, el Proyecto de Ley sobre Debate Electoral Obligatorio y Público para los candidatos que se...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...
El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad...
“La situación es crítica en todo el trópico”, afirmó ayer el coordinador del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira,...
Las intensas lluvias han provocado nuevos deslizamientos en el municipio de Cochabamba y agravado los existentes como...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...
El exseleccionado nacional Marcelo Carballo, en su análisis de la última doble fecha eliminatoria, cree que para...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...