Hay más inventos de mujeres para mejorar la vida

Tecnología
Publicado el 30/11/2018 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO, por su siglas en inglés) el número de solicitudes con al menos una mujer inventora se ha duplicado en el mundo en sólo 10 años pasando, del 16 por ciento en 2007, al 30,5 por ciento en 2017, informa a Efe Promoingenio, la plataforma para el apoyo de inventores y emprendedores.

“Se trata de una tendencia al alza, pero aún hay mucho por hacer por la igualdad de género en este campo, porque WIPO calcula que con este ritmo de crecimiento se deberá esperar hasta el 2076 para que exista una paridad entre mujeres y hombres”,  explica a Efe Jhon Manrique, director de Promoingenio (www.promoingenio.com) .

“Aunque no existen datos estadísticos de los motivos del incremento, desde nuestra actividad diaria estamos notando un relevo generacional en los emprendedores innovadores que patentan y emprenden con sus ideas”, apunta.

Manrique explica que ese relevo ha traído consigo el incremento en las consultas realizadas por mujeres, y cree que “este es uno de los motivos, aunque no el único, para el alza emprendedora femenina que se está presentando en los registros internacionales”.

“El promedio de edad de las mujeres que nos consultan con proyectos innovadores está en torno a los 30 años. Y también notamos que algunas emprendedoras están dirigiendo proyectos que han sido patentados por sus parejas o sus familiares, por lo que nos esforzamos en visibilizar su papel de liderazgo”, añade.

Un ejemplo de esta tendencia mundial al aumento de la cantidad de patentes registradas por mujeres, es la lista de “inventos preparados para ser un éxito mundial” elaborada por  esta firma, con sede en Barcelona (España) y que este año está encabezada por las innovaciones de tres emprendedoras.

“El emprendimiento y la innovación desarrollados por pequeños inventores generan proyectos innovadores con posibilidades de éxito mundial e invaluables oportunidades de inversión, como los de este listado,  centrados en la medicina, la seguridad vial, la gastronomía y el confort para los bebés”, señala Manrique.

Detector precoz

El sistema Inflam Catch (www.inflamcatch.com) puede detectar la inflamación y hacer seguimiento de esta alteración, al medir mediante unos electrodos que entran en contacto con la piel las variaciones de conductividad eléctrica en los tejidos, la cual aumenta cuando se inflaman, según sus desarrolladores.

“Esta tecnología supone una revolución en la fisioterapia y la medicina deportiva, permitiendo hacer un diagnóstico preciso, realizar un seguimiento a largo plazo y ajustar la evolución y los tiempos del tratamiento de forma efectiva”, explica Pilar Ruiz, gerente de este proyecto.

Este equipo recomendado para diagnosticar  y tratar esguinces, lesiones musculares y de ligamentos, tendinitis, inflamaciones articulares en miembros y/o columna vertebral, identifica los procesos inflamatorios incluso antes de que se produzcan otros síntomas como el dolor o signos visibles, según Ruiz.

Saco inteligente

La emprendedora Denisse Olarte ha diseñado Mimuff  (www.mimuff.com) un saco inteligente y reconfigurable que proporciona el máximo confort a los bebés en las temporadas frías, dándoles mayor libertad a sus movimientos naturales y  manteniéndolo en unas condiciones térmicas óptimas.

“Este innovador saco, cuenta con un sensor que mide los valores de temperatura y humedad dentro del saco, y que se conecta al teléfono móvil, informando al instante si la sensación térmica del bebé es la ideal”, señala Olarte.

La prenda tiene mangas y manoplas extraíbles y acoplables mediante su sistema “velcro”, que añaden o quitan, para que el bebé disfrute en todo momento de la temperatura más adecuada.

“Así se le protege del frío y de los cambios esporádicos de temperatura,  y no hace falta retirar todo el saco o cambiarle de ropa al pequeño cuando sienta la necesidad de moverse”, añade.

Platos mágicos

“La vajilla cuentacuentos Caicus (www.caicus.es), un proyecto de la emprendedora Inés de Miguel, hace de la comida una experiencia única, al fusionar la fantasía de la narración y el arte de la gastronomía”, según Manrique.

El nombre de esta vajilla deriva de las palabras ‘cài’ (como suena la palabra “plato” en chino) y ‘haiku’ (un poema breve japonés de sólo tres versos)  y su concepto consiste en plasmar cuentos cortos en los platos que la componen, para que los comensales conformen historias divertidas con ellos durante la comida.

“La vajilla viene en dos versiones: los ‘caicus individuales’ formados por tres platos que deben ser leídos en un orden determinado, y los ‘caicus mágicos’ para restaurantes, cuyas frases o versos siempre tienen sentido, no importa cómo se mezclen los platos”, explica su creadora a Efe.

“Los platos para restaurantes se pueden mezclar de distintas formas, en todas las direcciones y combinaciones para que cada comensal tenga una experiencia individual y única, con la particularidad de que la historia será diferente para cada comensal y cobrará más sentido cuantos más platos pida esa persona”, apunta la creadora De Miguel.

 

DATOS

Solicitudes de patentes aumentan. “El número de solicitudes con al menos una mujer inventora se ha duplicado en el mundo desde  2007 pasando del 16 por ciento al 30,5 por ciento en 2017; se trata de una tendencia al alza pero su  avance aún es muy lento” señala a Efe Jhon Manrique, director de Promoingenio.

Detecta la inflación. El sistema Inflam Catch identifica las inflamaciones en músculos, ligamentos y articulaciones incluso antes de que se produzcan síntomas como el dolor o signos visibles, suponiendo una revolución en la fisioterapia y la medicina deportiva, según Pilar Ruiz, gerente de este proyecto.

Tus comentarios

Más en Tecnología

El ministro del Tesoro australiano, Jim Chalmers, calificó este jueves de "muy preocupante" la decisión de eliminar los verificadores anunciada por Meta, dueña...



En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias...
Los sectores sociales afines al presidente del Estado, Luis Arce, mantienen su vigilia en la sede de la Federación...
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en...
Las lluvias continuarán en el norte y el oriente del país mientras que en algunas regiones se prolonga la sequía desde...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...