SpaceX lista para enviar astronautas al espacio por primera vez

Tecnología
Publicado el 25/05/2020 a las 14h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Al principio, el escepticismo campeaba. Pero SpaceX, de Elon Musk, desafió las expectativas y el miércoles espera hacer historia transportando a dos astronautas de la NASA al espacio, el primer vuelo tripulado desde suelo estadounidense en nueve largos años.  El presidente Donald Trump estará entre los espectadores en el Centro Espacial Kennedy en Florida para presenciar el lanzamiento, que recibió luz verde a pesar de meses de confinamiento debido a la pandemia de coronavirus. 

Al público en general, en un guiño a las restricciones impuestas por la pandemia de la Covid-19, se le invitó a seguir la transmisión en vivo del lanzamiento de Crew Dragon por un cohete Falcon 9 hacia la Estación Espacial Internacional (EEI).  El programa de tripulación comercial de la NASA, destinado a desarrollar naves espaciales privadas para transportar astronautas estadounidenses al espacio, comenzó bajo Barack Obama.  Pero su sucesor lo ve como un símbolo de su estrategia para reafirmar el dominio estadounidense del espacio, tanto militar, con su creación de la Fuerza Espacial, como civil. 

Trump ordenó a la NASA que regrese a la Luna en 2024, un calendario de difícil cumplimiento pero que le ha dado un impulso a la famosa agencia espacial.  En los 22 años transcurridos desde que se lanzaron los primeros componentes de la EEI, solo las naves espaciales desarrolladas por la NASA y por la agencia espacial rusa han llevado tripulaciones hacia esa estación. 

La NASA utilizó el famoso programa de transbordadores: enormes y extremadamente complejas naves aladas que llevaron a decenas de astronautas al espacio durante tres décadas. Pero su asombroso costo -200.000 millones de dólares por 135 vuelos- y dos accidentes fatales finalmente pusieron fin al programa. 

El último transbordador, Atlantis, llegó el 21 de julio de 2011.  Después, los astronautas de la NASA aprendieron ruso y viajaron a la EEI en el cohete ruso Soyuz desde Kazajstán, en una asociación que sobrevivió a las tensiones políticas entre Washington y Moscú.  Estados Unidos pretendía no obstante que se tratara de un acuerdo temporal.  La NASA había confiado a dos compañías privadas, el gigante de la aviación Boeing y la nueva empresa SpaceX, la tarea de diseñar y construir cápsulas que reemplazarían a los transbordadores.  Nueve años después, SpaceX, fundada por Musk, el empresario sudafricano que también creó PayPal y Tesla, está lista para su lanzamiento.

 

"Una historia exitosa"

A las 16:33 locales (20:33 GMT) del miércoles, un cohete SpaceX Falcon 9 despegará de la plataforma de lanzamiento 39A con la cápsula Crew Dragon en su parte superior.  La NASA otorgó a SpaceX más de 3.000 millones de dólares en contratos desde 2011 para construir la nave espacial.   La cápsula estará tripulada por Robert Behnken, de 49 años, y Douglas Hurley, de 53, ambos con una larga trayectoria de viajes espaciales: Hurley pilotó Atlantis en su último viaje.

Unas 19 horas después atracarán en la EEI, donde los esperan dos rusos y un estadounidense.  El pronóstico del tiempo sigue siendo desfavorable, con una probabilidad del 60 por ciento de condiciones adversas, según los pronosticadores de Cabo Cañaveral.  La próxima ventana de lanzamiento es el sábado 30 de mayo.  La operación ha tomado cinco años más de lo planeado, pero incluso con los retrasos SpaceX ha derrotado a Boeing.  El vuelo de prueba de Boeing de su Starliner fracasó debido a serios problemas de software, y tendrá que rehacerse.

"Ha sido una verdadera historia de éxito", dijo  Scott Hubbard, exdirector del Centro Ames de la NASA en Silicon Valley, que ahora enseña en Stanford.  "Hubo un gran escepticismo", recordó Hubbard, quien conoció a Musk antes de la creación de SpaceX y también preside un panel asesor de seguridad de SpaceX.  "Los dirigentes de Lockheed, de Boeing, me podían decir en una conferencia que estos tipos de SpaceX no saben lo que hacen", dijo. SpaceX finalmente llegó a la cima con su cohete Falcon 9.

Desde 2012, la compañía reabastece a la EEI para la NASA, gracias a la versión de carga de la cápsula Dragon.  La misión tripulada, llamada Demo-2, es de fundamental importancia para Washington por dos razones.  La primera es romper la dependencia de la NASA respecto a Rusia. Y la segunda catalizar un mercado privado de "órbita terrestre baja" abierto a turistas y empresas.  "Visualizamos un día en el futuro en el que tengamos una docena de estaciones espaciales en órbita terrestre baja. Todas operadas por la industria comercial", dijo el jefe de la NASA, Jim Bridenstine.  Musk apunta más alto: está construyendo un enorme cohete, Starship, para circunnavegar la Luna, o incluso viajar a Marte y, en última instancia, hacer de la humanidad una "especie que habite varios planetas".

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse pronto. Ese es el caso el emoji del monito...



En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...

Actualidad
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...