Tecnología. María Liz y su equipo incorporan nueva tecnología a su robot

Tecnología
Publicado el 28/08/2023 a las 3h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Los estudiantes del valle alto cochabambino hicieron tabula rasa en el concurso departamental de robótica, porque conquistaron los cuatro cupos disponibles para representar a la Llajta en el First Global Challenge que se celebrará en La Paz el 1 y 2 de septiembre. De esa competición emergerá el equipo nacional que concurrirá al Mundial de Singapur, previsto para octubre de este año.

María Liz Arias Rojas es una de las estudiantes de Punata que conquistó el pase al selectivo nacional junto a sus compañeros Jenifer Felicia Churqui Orellana y Franco Fuentes Núñez, todos del centro educativo Técnico Humanístico Evo Morales Ayma, de esa población.

El trio de estudiantes punateños clasificaron en la categoría Tecnólogos Disruptivos, con un robot que tiene varias funcionalidades y, al igual que el resto de los más de 70 finalistas, está siendo optimizado con el propósito de ganar la competición y acceder al certamen ecuménico.

¿María Liz cómo se produce su apego a la robótica?

Mediante nuestro tutor que nos inspira y alienta para participar en ese evento

¿Qué les impulsó para construir un robot de esas características?

En salvar personas y ponerlos a un lugar seguro

¿Qué artefactos utilizaron para armarlo?

Un Arduino uno, dos ruedas, tres motores, un raley de 8 canales, un módulo Bluetooth, venesta, cables y cartón prensado. Las escobitas de partes de una escoba de palo, el armado se hizo más fácil porque solo era ver el diseño y de acuerdo a eso armarlo. La última semana solo haremos la prueba el funcionamiento, para poderlo manejar muy bien y no tener fallas

¿Cómo se complementa con sus compañeros de equipo?

Tenemos mucho apoyo entre los tres porque tenemos convivencia y mucha confianza en cada uno de nosotros

¿Cuál es el aporte principal que hace usted en el grupo?

Apoyar incondicionalmente para que no pierdan las posibilidades de salir adelante. Respaldarlos con mentalidad positiva, aunque llevemos menos ventaja. 

¿Con que apoyo cuentan para llevar adelante su proyecto?

Con el apoyo económico y psicológico de nuestro director, Abdón Churqui

¿Qué requerimientos tiene la convocatoria para los inventores tecnólogos?

Exigen responsabilidad y siempre estar activos para no tener fallas en la competencia, en el armado de nuestro robot

¿Qué arreglos le están haciendo al robot para competir en el torneo nacional de robótica?

Nos entregaron un kit; nosotros solo debemos armarlo y saberlo controlar bien.

¿Qué tan importante es el kit robótico para el funcionamiento del robot?

Es muy importante porque sin el kit no supiéramos de qué manera armarlo, ni cómo manejarlo. Si no tuviéramos el kit no podríamos hacer funcionar el robot

¿Qué aplicación utilizan en el celular para controlar los movimientos del robot?

Bluetooth vip

¿De acuerdo al proyecto que tienen, que posibilidades tiene de clasificar al Mundial de Singapur?

Tenemos posibilidades porque tenemos técnicas para aplicarlas en ese momento; todo es estrategia y técnicas.

¿Qué aspiraciones tiene para el futuro?

Si Dios quiere y llegamos a ganar, poder inspirar a los jóvenes para que se dediquen y den su tiempo a la robótica porque es muy interesante y se necesita mucha técnica y estrategia, además de dinero.

 

HOJA DE VIDA

Nombre completo: María Liz Arias Rojas

Fecha de nacimiento: 18/04 /2006

Origen: Punata

Padres: Narciso Arias Quiroga, Dilma Rojas Jordán

Hermanos: Jhon Kevin, Luz Clara, Nelsi

Estudios: Mecánica automotriz, electricidad

Comida preferida: Alitas picantes

Tus comentarios

Más en Tecnología

China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras, tras la reciente reanudación del...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en vigor la ley que prohíbe la aplicación en...

Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), han anunciado que se...
El número de usuarios de internet en China alcanzó los 1.100 millones en diciembre de 2024, 16 millones más que el año anterior, según un informe industrial sobre el desarrollo de internet del país...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado...
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios internacionales, después de que en las últimas horas apareciesen en la plataforma...


En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...