Una decena de recursos desafían la prohibición de TikTok en Nepal ante el Supremo

Tecnología
Publicado el 17/11/2023 a las 10h32
ESCUCHA LA NOTICIA

 Al menos una decena de recursos fueron presentados este viernes ante el Tribunal Supremo de Nepal para desafiar la prohibición de la red social china TikTok, anunciada por el Gobierno esta semana.

"Las audiencias comenzarán el lunes", indicó a EFE Bhadrakali Pokharel, el portavoz del máximo organismo judicial del país del Himalaya, que abrió sus puertas tras una semana de vacaciones debido al festival religioso hindú de Tihar.

La decena de peticiones desafían el anuncio del Gobierno nepalí de prohibir Tik Tok por "perturbar la armonía social", aunque la fecha de entrada en vigor del veto no fue precisada.

La prohibición desató una oleada de críticas en Nepal, incluyendo en el seno del propio Gobierno de coalición, entre llamamientos a respetar la libertad de expresión y aquellos que exigen que los contenidos sean moderados de acuerdo a la ley, pero sin bloquear por completo TikTok.

La plataforma china de vídeos cortos, mientras tanto, comunicó a la Autoridad de Telecomunicaciones de Nepal su "gran preocupación" ante la medida en un carta firmada el pasado 13 de noviembre, el mismo día en que fue anunciado el veto, y a la que EFE tuvo acceso.

"Nos sorprendió tanto como estamos seguros de que sorprendió a los millones de ciudadanos nepalíes que han formado parte de nuestra comunidad expresando su creatividad y alegría a través de la plataforma", indicó la compañía.

TikTok advirtió del daño causado a los negocios nepalíes "que utilizan nuestra plataforma para mantenerse a flote", y destacó sus esfuerzos pasados por contentar las exigencias de las autoridades nepalíes, llegando a eliminar casi tres millones de vídeos en menos de un año por violar sus directrices comunitarias.

Nepal aprobó recientemente una serie de normas para regular las redes sociales, prohibiendo a los usuarios crear perfiles falsos o publicar contenido relacionado con el trabajo infantil o el tráfico humano, entre otras medidas.

Redes sociales como Facebook, X (antes Twitter) o Youtube deberán además abrir oficinas de enlace en el país asiático.

Con el anuncio de la prohibición de TikTok, Nepal sigue los pasos de varios países como la vecina India.

Tus comentarios

Más en Tecnología

La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar, formalmente, que retira su servicio por...



En Portada
La Policía logró la aprehensión de 11 personas, incluidas de nacionalidad extranjera, involucradas en el robo armado de 400 mil bolivianos y 200 dólares de un...
Comenzó la reunión convocada por el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, están presentes los presidentes la Cámara de...

Esta jornada, el vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, señaló que las tres fuerzas...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en la Fiscalía de Santa Cruz dentro de las...
En agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, reconoció que el país "tocó fondo" en la producción de gas, lo que significa una importante disminución de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó alerta hidrológica roja por desbordes inminentes en los ríos de los Yungas y el norte del...

Actualidad
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en...
Los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco - Cochabamba (GCC) concluyeron, por lo que las operaciones de...
Al menos seis palestinos, entre ellos un menor, murieron este viernes en un campo de refugiados de Cisjordania en...
El Ministerio Público investiga de oficio a los dirigentes interculturales Sixto Canaza y Nicolás Ramírez Taboada por...

Deportes
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...
La temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia llega a su fin y la repartición de premios a copas...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...