La segunda versión de la “Jornada 24E” se celebra el miércoles 21
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico variable. Frente a este escenario, la Fundación Emprender Futuro, en alianza con el Banco de Crédito de Bolivia (BCP), lanza la segunda edición de la “Jornada 24E”, bajo el lema “Emprende inteligentemente: decisiones inteligentes para emprender hoy”.
La actividad se desarrollará el miércoles 21 de mayo de manera “virtual y gratuita”, con acceso desde cualquier parte del país. Los interesados pueden registrarse en: https://www.taller24e.org/jornada/
“Emprender hoy implica tomar decisiones basadas en estrategia, tecnología y adaptabilidad. Esta jornada es una oportunidad concreta para aprender a hacerlo con inteligencia”, explicó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.
La jornada estará enfocada en tres temáticas clave para el desarrollo empresarial:
-Adaptabilidad para avanzar: Según el informe de Startup Genome (2022), el 85% de las startups resilientes cambiaron su modelo de negocio durante la crisis y lograron escalar.
-Estrategia de crecimiento: Harvard Business Review afirma que los negocios con planificación aumentan sus ingresos hasta un 60% más que aquellos que improvisan.
-Inteligencia artificial para emprendedores: McKinsey & Company (2023) reporta que el uso de IA en negocios permite duplicar la productividad y mejorar decisiones comerciales clave.
Además de los talleres prácticos, la jornada contará con la participación de empresarios bolivianos exitosos, quienes compartirán sus testimonios y aprendizajes reales sobre cómo convertir desafíos en oportunidades.
La "Jornada 24E" forma parte del programa de formación empresarial 24E, que en los últimos cinco años ha capacitado a 21 mil emprendedores en todo el país a través de talleres prácticos sobre liderazgo, finanzas, ventas y tecnología.
“Nuestro objetivo es que los emprendedores tomen decisiones más inteligentes, con base en datos, herramientas digitales y visión a largo plazo”, añadió Silva.
El evento está abierto a personas de todas las edades, regiones y niveles de experiencia. Al finalizar, los participantes recibirán acceso exclusivo a una plataforma con recursos descargables y contenido complementario.