Trasplantan siete árboles del edificio edil de la Colón al parque acuático

Cochabamba
Publicado el 05/04/2023 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Por segunda vez, en el municipio de Cochabamba se realiza el trasplante de árboles para la ejecución de proyectos. Ayer, la empresa adjudicada para la construcción del nuevo edificio municipal inició el traslado de siete ejemplares de la especie ficus de los predios de la Alcaldía frente a la plaza Colón al parque Mariscal Santa Cruz.

En diciembre de 2022, el alcalde Manfred Reyes Villa anunció la construcción del nuevo edificio en la parte posterior de la casona en la que funcionaban diferentes secretarías y direcciones, en la acera este de la plaza Colón, con el objetivo de concentrar la administración municipal.

Los trabajos arrancaron hace un mes y, este martes, la empresa Eco Construcciones, adjudicada a la obra, realizó el trasplante de los dos primeros ejemplares. “Los árboles estaban dentro del predio de construcción y se tomó la decisión de trasladarlos para que no fallezcan”, explicó la especialista ambiental y de seguridad de la empresa Patricia Olivera.

Para esta tarea, informó que contrataron a profesionales de PodArte, quienes tienen experiencia en el área.

El gerente de operaciones de PodArte, Richard Bustamente, detalló que los trabajos se iniciaron 20 días previos al trasplante para que los árboles no sufran mucho estrés. “Los únicos cuidados posteriores son un buen riego para garantizar la humedad en la raíz y fertilizaciones, depende de la respuesta que vayan a tener los árboles”, dijo. La empresa hará el seguimiento correspondiente, adelantó Olivera.

La nueva edificación de 17 pisos permitirá unificar la atención de Recaudaciones, Urbanismo, Gobernabilidad, Gobierno Electrónico, Financiera, Desarrollo Humano, Turismo y Cultura, Jurídica, Desarrollo Humano y el último piso será el despacho. La inversión es de 126 millones de bolivianos.

 

Trasplantaron 36 árboles de la Uyuni

Para continuar con las obras de la segunda fase del corredor Quintanilla, en 2021, la Alcaldía trasladó 36 árboles, entre fresnos, molles y un jacarandá de la avenida Uyuni a los parques Del Arquitecto y Jorge Trigo Andia. La mayoría se adaptaron y otros sufrieron estrés. Fue la primera intervención en el municipio.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El centro de radioterapia en Cochabamba apenas alcanzó un avance físico del 14,43 por ciento y la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (...
En Cochabamba, durante los actos de conmemoración por los 146 años de la Guerra del Pacífico y el enclaustramiento marítimo boliviano, las autoridades...

Ante los nuevos deslizamientos y la aparición de zonas inestables en Cochabamba, un experto señala que urge identificar los áreas de alto riesgo, pero también determinar el tipo de suelo que tienen...
Después que el sábado los pobladores de K’ara K’ara decidieron bloquear el botadero y hacer cumplir el acta del cierre definitivo; ayer, la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde empezó a...
Con el encendido de la llama votiva, (fuego que arde de forma continua), el gobernador Humberto Sánchez participó este domingo los actos conmemorativos a los 146 años de la heroica Defesa de Calama.
La Alcaldía de Cochabamba informó hoy que avanza hacia una gestión más sostenible de los residuos sólidos con la adjudicación del proceso de industrialización de la basura a una empresa cochabambina...


En Portada
El Gobierno nacional, ganaderos y exportadores se volverán a reunir el martes 25 de marzo para evaluar en qué medida disminuyó el precio del kilo gancho de la...
La activista María Galindo, de Mujeres Creando, sostuvo este domingo que una organización política la invitó a ser candidata para las elecciones de agosto. No...

En su mensaje por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce resaltó 10 avances en relación bilateral con Chile y reiteró que Bolivia...
Con el encendido de la llama votiva, (fuego que arde de forma continua), el gobernador Humberto Sánchez participó este domingo los actos conmemorativos a los...
La Alcaldía de Cochabamba informó hoy que avanza hacia una gestión más sostenible de los residuos sólidos con la adjudicación del proceso de industrialización...
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba

Actualidad
El centro de radioterapia en Cochabamba apenas alcanzó un avance físico del 14,43 por ciento y la Agencia de...
Empresas exportadoras de chía boliviana se registraron para empezar sus despachos al gigante mercado de China, informó...
La campaña electoral para el balotaje en Ecuador comenzó oficialmente ayer, rumbo a la elección del 13 de abril, donde...
El papa Francisco, de 88 años, fue dado de alta el domingo tras 37 días de internación en el Hospital Gemelli de Roma,...

Deportes
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...
Wilstermann tomó aire y optimismo ayer, luego de imponerse 2-1 a San Antonio en duelo amistoso jugado en el estadio...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que hasta ayer se vendieron más de 7 mil entradas, con miras al duelo...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...