Trasplantan siete árboles del edificio edil de la Colón al parque acuático
Por segunda vez, en el municipio de Cochabamba se realiza el trasplante de árboles para la ejecución de proyectos. Ayer, la empresa adjudicada para la construcción del nuevo edificio municipal inició el traslado de siete ejemplares de la especie ficus de los predios de la Alcaldía frente a la plaza Colón al parque Mariscal Santa Cruz.
En diciembre de 2022, el alcalde Manfred Reyes Villa anunció la construcción del nuevo edificio en la parte posterior de la casona en la que funcionaban diferentes secretarías y direcciones, en la acera este de la plaza Colón, con el objetivo de concentrar la administración municipal.
Los trabajos arrancaron hace un mes y, este martes, la empresa Eco Construcciones, adjudicada a la obra, realizó el trasplante de los dos primeros ejemplares. “Los árboles estaban dentro del predio de construcción y se tomó la decisión de trasladarlos para que no fallezcan”, explicó la especialista ambiental y de seguridad de la empresa Patricia Olivera.
Para esta tarea, informó que contrataron a profesionales de PodArte, quienes tienen experiencia en el área.
El gerente de operaciones de PodArte, Richard Bustamente, detalló que los trabajos se iniciaron 20 días previos al trasplante para que los árboles no sufran mucho estrés. “Los únicos cuidados posteriores son un buen riego para garantizar la humedad en la raíz y fertilizaciones, depende de la respuesta que vayan a tener los árboles”, dijo. La empresa hará el seguimiento correspondiente, adelantó Olivera.
La nueva edificación de 17 pisos permitirá unificar la atención de Recaudaciones, Urbanismo, Gobernabilidad, Gobierno Electrónico, Financiera, Desarrollo Humano, Turismo y Cultura, Jurídica, Desarrollo Humano y el último piso será el despacho. La inversión es de 126 millones de bolivianos.
Trasplantaron 36 árboles de la Uyuni
Para continuar con las obras de la segunda fase del corredor Quintanilla, en 2021, la Alcaldía trasladó 36 árboles, entre fresnos, molles y un jacarandá de la avenida Uyuni a los parques Del Arquitecto y Jorge Trigo Andia. La mayoría se adaptaron y otros sufrieron estrés. Fue la primera intervención en el municipio.