La mezzosoprano Montiel considera a "Carmen" un icono de la mujer maltratada

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 15/11/2011 a las 16h24

ROMA |

La mezzosoprano española María José Montiel afirmó hoy que el personaje de "Carmen" de la ópera de Bizet, sobre el que está considerada como una de las grandes expertas, "es un icono de la mujer maltratada".

La heroína inmortalizada por Bizet en 1875, a partir del libro homónimo de Prosper Merimée es, según afirma Montiel en una entrevista telefónica con Efe, "una mujer maltratada" que "no se deja doblegar ante las fuerzas interpuestas, ante los hombres", distinta a heroínas de otras óperas "aplastadas y manipuladas por las fuerzas de la burguesía".

Para reencarnar nuevamente la pasión amorosa entre la sevillana y el cabo Don José, Montiel se desplazó a Palermo, capital de Sicilia, donde, tras tres semanas de ensayo, volverá a ponerse en los paños de la temperamental gitana para una doble función los días 19 y 22 de noviembre próximos.

La artista madrileña intervendrá en el montaje dirigido por el español Calixto Bieito, el mismo que se llevó al Liceo de Barcelona y que gusta "muchísimo" a la mezzosoprano.

"Es una propuesta muy vanguardista, donde el maltrato queda muy bien reflejado", sostiene quien también considera a Carmen "un símbolo de la libertad femenina".

"Estoy muy interesada en la igualdad de la mujer, en que ocupemos en la sociedad el mismo lugar que el hombre", afirmó Montiel, quien reconoce que es uno de los personajes que encanta interpretar en su gremio "si se tiene la voz para hacerlo".

La cantante refuta además la consideración de que Carmen sea "una maldición" o "un icono de la mala vida", interpretación que se ha extendido a partir de su actitud al final de la ópera, que para la mezzosoprano es solo "fruto del azar y de la casualidad".

La intérprete lírica se siente muy a gusto en Italia, "un país completamente mágico" que, para ella, representa "la riqueza cultural del mundo, y la patria por antonomasia de la música".

En Palermo brindará a su público ópera, esa "terapia" que sirve "para afrontar los problemas de la vida", dice a Efe.
 "Recuerdo una vez, después de una función en San Sebastián, vino a verme un chico que me dijo: 'Estoy saliendo de una depresión, y la ópera me ha servido para ver las cosas hermosas de la vida'. Aquello me emocionó muchísimo", recuerda.
 Precisamente por eso, Montiel no titubea al asegurar que "la ópera en el fondo es la vida misma".

"Hay en ella -añade- amor, odio, celos, maldad, bondad, confianza, redención, orgullo, sentimientos, como los nuestros. Creo que la ópera se inspira en la vida".

En los próximos meses la agenda de la mezzosoprano madrileña está repleta de recitales operísticos y conciertos en Italia, Francia y Austria.

Tus comentarios

Más en Cultura

Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours vos Visages” de Jeanne Herry, un drama-...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y activista Daniela Maudeth Valdivia...

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas: el feminismo aymara en la Bolivia de...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de poemas de la cochabambina Marisabel...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...

En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos,...
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de...
El próximo 27 de junio, en los estudios de la CNN, Joe Biden y Donald Trump debatirán frente a frente para explicitar ...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...