Arce dice que Bolivia acompañará demanda de México contra Ecuador por el ataque a su embajada

País
Publicado el 16/04/2024 a las 15h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante su intervención en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que el Estado Plurinacional se sumará a la denuncia de México contra Ecuador, en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por la irrupción policial en la Embajada azteca en Quito.

"Como país, no solo nos solidarizamos con el pueblo mexicano, vamos a acompañar en los estrados judiciales internacionales esta demanda que nos parece correcta para sentar un precedente para que esto no vuelva a repetirse nunca más", afirmó Arce.

El presidente boliviano, asimismo, reiteró la condena del Estado a lo sucedido en Quito y ratificó que los pronunciamientos del país responden a la voluntad de consolidar a América Latina como "zona de paz".

"Quiero expresar nuestra total solidaridad con el pueblo de México y su presidente (Andrés Manuel López Obrador) y nuestra hermana Alicia Bárcena en defensa del derecho de asilo que nos abrió las puertas a nuestros hermanos y hermanas latinoamericanos, entre ellos yo mismo", afirmó.

Asimismo, aclaró que la condena no es contra el pueblo ecuatoriano, sino contra los Gobiernos que afectan la unidad de Latinoamérica.

"Dejo constancia que nuestro afecto y respeto a Ecuador, la condena no es contra el pueblo, sino contra la acción del Gobierno que afecta la unidad y la hermandad de los pueblos hermanos", afirmó.

México pide que se unan a su demanda

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este martes en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se sumen a su denuncia contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito.

"Nosotros agradecemos la solidaridad de la mayoría de los pueblos y de los Gobiernos de América Latina y el Caribe, y queremos también proponerles que, si lo consideran viable y factible, que nos acompañen suscribiendo la denuncia en el tribunal de justicia internacional", declaró el mandatario en su mensaje inicial.

AMLO reafirmó que su querella busca "una expulsión de Ecuador de Naciones Unidas, en tanto no haya una disculpa y un ofrecimiento de no repetición, de nunca más volver a hacer una canallada" como el allanamiento a la sede diplomática mexicana el 5 de abril.

El gobernante mexicano expresó ante sus pares que considera un "agravio" y una "flagrante violación" a la soberanía de México y al derecho internacional el allanamiento que realizó la Policía de Ecuador en la Embajada para llevarse al exvicepresidente Jorge Glas (2013-2017), resguardado ahí ante un proceso de corrupción.

Y argumentó que la denuncia que interpuso el jueves pasado ante la CIJ, con sede en La Haya, busca sentar un precedente.

"Lo segundo y también muy importante es que se defina un procedimiento a partir de este caso, que si cualquier Estado actúa de la manera como lo hizo Ecuador, el tribunal de justicia presente a la Asamblea General de Naciones Unidas su resolución de expulsión definitiva de la ONU", apuntó.

La polémica creció porque un tribunal de Ecuador declaró el viernes pasado la detención de Glas dentro de la Embajada mexicana como ilegal y arbitraria, aunque quedó encarcelado por casos pendientes.

"Desde luego, está de por medio el derecho de asilo, ustedes saben lo que ha significado históricamente para México el garantizar la protección y el asilo a perseguidos políticos, es algo histórico", comentó ahora López Obrador.

Horas antes, el presidente mexicano expresó en su conferencia matutina que "no es una frivolidad" el conflicto con Ecuador después de que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, dijo el lunes que "lo invitaría a comer ceviche" o "probablemente tacos" para arreglar la crisis.

Tus comentarios

Más en País

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), prevé lluvias y nevadas para los siguientes días en las regiones de los valles y el altiplano del país, por lo menos, hasta el siguiente...
El presidente Luis Arce inauguró este viernes la fiesta de la Alasita del Bicentenario en la ciudad de La Paz, un evento que marca la unión entre tradición, cultura y esperanza. El Mandatario pidió ...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó este viernes que en el caso misiles chinos, el Tribunal de Alzada confirmó, mediante el Auto de Vista emitido el 23 de enero de 2025,...
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina destacaron la decisión de Carlos Mesa de declinar su candidatura a la presidencia y afirmaron que es muestra que la unidad opositora no es solo un "saludo a...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...