Viceministro advierte con controles en mercados para evitar agio y especulación

País
Publicado el 20/10/2024 a las 1h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció ayer que hoy se harán controles en mercados para evitar el agio y la especulación en medio de un creciente alza en los precios de los productos de la canasta familiar. El Gobierno justificó el encarecimiento con los bloqueos liderados por Evo Morales. 

“Vamos a ir contra todo lo que es el agio y la especulación. Vamos a hacer un operativo bastante grande mañana (hoy). Vamos a ir a controlar centros de abasto y mercados para que no se juege con el bolsillo de nuestras familias que están sufriendo y son golpeadas por este bloqueo que sólo beneficia a una persona”, dijo Mollinedo. 

En la misma línea, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, manifestó que los precios se han incrementado debido a que los comerciantes deben evadir bloqueos y cumplir rutas más largas.  

“Los productores deben hacer vueltas más largas y esto encarece costos de logística, lo que es causado por este bloqueo que está generando el ala radical. Es inconsebible que se afecte el bolsillo del pueblo boliviano, la mesa del más pobre, por solamente el capricho de un bloqueo. Consideramos que el Gobierno nacional con Emapa y el comité de seguridad alimentaria ya tomó medidas para que el producto llegue a los mercados”, dijo Montenegro. 

El Gobierno aún no ha dado señales de intervenir los bloqueos localizados en el Chapare cochabambino, bastión del líder cocalero Evo Morales. 

El precio del kilo de pollo llegó a costar 20 bolivianos, aunque en Emapa se ofrece a 16,5 bolivianos y ante la alta demanda se reforzarán las ventas con 5.000 unidades a partir del lunes. 

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, dijo que “parece que a Evo Morales no le interesa la economía. Cuando él dice: No hay recursos, las familias están sufriendo. ¿Quién está ahora ocasionando en este momento con el bloqueo de caminos para que las familias no tengan el acceso a los alimentos? Lamentablemente, los bolivianos y las bolivianas ya nos hemos dado cuenta cuál es la intención que tiene este pequeño grupo de líderes que quiere afectar al ama de casa, al alimento de la familia”.

Tus comentarios

Más en País

A partir de la difusión del calendario electoral para los comicios generales del próximo 17 de agosto, rigen tres restricciones del Tribunal Supremo Electoral...
Las inundaciones en Bolivia dejaron sin casa hasta la fecha a 1.204 familias y, de manera general, hay más de medio millón de personas afectadas por las...

El presidente Luis Arce inició la mañana de ayer en la ciudad de Tarija, con la iza de las banderas, en el marco del mes aniversario del departamento(15 de abril) y como parte de las actividades...
Las lluvias continuarán una semana más, luego vienen los frentes fríos.
Ese partido, con cuya sigla Evo Morales pretende candidatear a la presidencia, debe demostrar, para conservar su personería jurídica, que obtuvo al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones...
El vocal Tahuichi informó que ahora los jueces en material electoral impondrán solo sanciones pecuniarias a las transgresiones por encuestas de opinión que puedan ser consideradas ilegales.


En Portada
Ese partido, con cuya sigla Evo Morales pretende candidatear a la presidencia, debe demostrar, para conservar su personería jurídica, que obtuvo al menos el 3...
El caso fue denunciado el fin de semana, mediante un video, difundido en televisión y redes sociales

El expresidente Jorge Tuto Quiroga denunció que fue víctima de una "emboscada sistemática" y de chantajes dentro del bloque de unidad y apuntó a asesores.
A través de un mensaje en las redes sociales, Samuel Doria Medina felicitó a Eduardo Rodríguez Veltzé por "cumplir su palabra" y rechazar ser candidato en las...
Una encuesta realizada por Ipsos Ciesmori indica que ha subido el porcentaje de personas, en el eje central del país, que está de acuerdo con retirar la...
Moscú recalcó que las medidas impulsadas por Donald Trump han provocado una "crisis" en la red de comercio mundial.

Actualidad
La empresa que se adjudicó la industrialización de la basura que genera Cochabamba y el cierre técnico del relleno...
A partir de la difusión del calendario electoral para los comicios generales del próximo 17 de agosto, rigen tres...
La Dirección de Movilidad Urbana intensificó los operativos de control en la avenida Siles, donde hay tiendas de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con imponer un arancel adicional del 50 % a China si Pekín...

Deportes
El club San Antonio quiere dar otro batacazo en la Copa Libertadores. Hoy a partir de las 20:00, en el estadio Campeón...
Una vez que ha concluido la segunda fecha del torneo “Todos contra todos” se confirman tres equipos líderes, todos con...
The Strongest cumplirá 117 años hoy en medio de una aguda crisis dirigencial donde Ronald Crespo y Héctor Montes están...
Con posibilidades de clasificarse al Mundial de Qatar 2025, la Selección boliviana Sub-17 se enfrentará hoy a Argentina...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
Isabella Soriano Blanco se estrena en el mundo literario con su poemario Ciento veinte minutos, que será presentado...
La industria cinematográfica de Hollywood obtuvo este fin de semana un impulso significativo con el estreno de “Una...
Tupiza, la tierra que vio nacer al compositor y guitarrista más importante que tuvo Bolivia, será el lugar donde se...
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.