Copa América Centenario generó un buen negocio con poco fútbol

Fútbol Int.
Publicado el 28/06/2016 a las 9h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El experimento de disputar por primera vez la Copa América fuera de territorio sudamericano, la de su edición Centenaria, ya forma parte de la historia con un balance en el que dejó de todo menos buen fútbol.

Como se esperaba la primera y única conferencia de prensa que la organización ofreció durante todo el torneo se dio el 24 de junio, a dos días de disputarse la gran final que tuvo como protagonistas a la selecciones de Chile y Argentina, las dos mejores sin discusión.

El contenido de la conferencia de prensa, que presidió el máximo dirigente del fútbol de Estados Unidos, Sunil Gulati, en representación del comité organizador, se centró en el gran "éxito" de asistencia que dejó el torneo con 1,5 millón de espectadores que acudieron a los campos de las 10 sedes establecidas para el torneo.

A la espera que el comité organizador tenga la "transparencia" con la que se comprometió a la hora de organizar el torneo y ofrezca los ingresos oficiales que ha dejado el torneo durante los 23 días que duró la competición, de momento ya se puede hablar que los mismos han sido importantes y multimillonarios.

Si se confirma que la asistencia durante todo el torneo fue de 1,5 millón de espectadores, incluidos los 82.026 de la final que ganó Chile en los penaltis (4-2) tras concluir el tiempo reglamentario con empate a 0-0, entonces a un promedio de 200 dólares por entrada se habrían recaudado sólo de taquilla 300 millones de dólares.

De ahí, que será de gran interés el conocer todo el desglose de los ingresos que ha generado la Copa América Centenario en su experiencia por territorio estadounidense, que ha demostrado que es el "ideal" para hacer negocio con el deporte del aquí llamado "soccer", fútbol para el resto del mundo.

Lo que ya no está tan claro es que aportación real al deporte del fútbol ha tenido la disputa del mejor torneo de selecciones de Sudamérica en Estados Unidos con la inclusión de otras seis del área de la Concacaf, como fue la presencia de las de Haití, Jamaica, Panamá, Costa Rica, México y la del país anfitrión.

Cierto que México y Estados Unidos ya han formado parte de la Copa América como equipos invitados, y demostraron que pueden competir, no ganar el título, al igual que Costa Rica, pero el resto de las selecciones de la Concacaf están muy por debajo del nivel de las de Sudamérica y no aportan nada desde el apartado futbolístico.

Inclusive México dio su peor imagen al sufrir la goleada histórica del 7-0 que le marcó en cuartos de final la brillante selección de Chile, que revalidó el título de campeona.

Antes del fracaso deportivo de México había llegado también el de Brasil, que quedó eliminado en la fase de grupos, lo mismo que le sucedió a las históricas selecciones de la Copa América como son las de Uruguay y Paraguay.

Estados Unidos bajo la dirección del entrenador alemán Jurgen Klinnsman, a pesar de haber llegado a las semifinales, confirmó que sigue sin crecer futbolísticamente y lo dicen los resultados que ha conseguido cuando se enfrenta a selecciones que se encuentran entre las 10 mejores del mundo a las que no ha podido ganar todavía bajo su dirección.

Todo lo contrario de lo que sucedió con los seleccionadores que le precedieron como fueron Steve Sampson, Bruce Arena y Bob Bradley, que lograron triunfos ante selecciones de la talla de España, Italia, Alemania e Inglaterra.

El propio Gulati reconoció tras la derrota frente a Colombia por 1-0 en el partido por el tercero y cuarto lugar de la Copa América Centenario que al equipo nacional necesitaba ganar "algunos partidos importantes".

El presidente de la federación del fútbol estadounidense tendrá que esperar ya al próximo Mundial de Rusia 2018, si como se espera el equipo de las Barras y las Estrellas clasifica dentro de la Concacaf.

Si Gulati no pudo vivir ni disfrutar de ese triunfo importante de Estados Unidos, el torneo de la Copa América Centenario también se quedó sin ofrecer el mejor fútbol, que no llegó ni tan siquiera en la gran final, donde para mayor frustración, especialmente de los argentinos, el jugador número uno del mundo, Lionel Messi, falló un penalti decisivo.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Desde el Club Deportivo Oriente Petrolero informaron la muerte de José Carlos Velasco, capitán y delantero de este plantel deportivo. 
Tras sostener una reunión con los presidentes de Blooming, Guabirá, Oriente Petrolero, Real Santa Cruz y Royal Pari, el titular de la Federación Boliviana de...

La Selección Nacional de talla baja inició su séptimo micro ciclo de preparación con rumbo a la Copa Mundial de Futsal, que se llevará adelante del 6 al 8 de noviembre de este año. Esta labor fue...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del próximo martes, tras haber sido "...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los torneos de fútbol, después que se anularan por las acusaciones de amaños y...
La competencia del fútbol nacional retornará entre martes y miércoles con la fecha 26 del Campeonato de la División Profesional, siempre y cuando la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) logre el...


En Portada
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado, informó que los cinco efectivos policiales...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Después de conocer el acuerdo de conciliación y compensación con el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, el abogado de las víctimas de aquellos luctuosos,...
Morales explicó que tres varones deberán permanecer en la cárcel de San Pedro de Oruro, mientras que las cuatro mujeres involucradas, estarán la cárcel...
La semilla de soya de la variedad HB4 es resistente a la sequía y aprobó la primera etapa de evaluación
El Bank of China y el Industrial and Commercial Bank of China arribaron este viernes a Santa Cruz para brindar información a representantes del sistema...

Actualidad
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado,...
Édgar Salazar, integrante de la Asamblea de Derechos Humanos, reveló el monto de resarcimiento que, presuntamente,...
La Rueda Internacional de Negocios de la Expocruz batió récord con 109.7 millones de dólares en intenciones de negocios...
El canciller Rogelio Mayta afirmó que la sentencia lograda en Estados Unidos (EEUU) contra el expresidente Gonzalo...

Deportes
Desde el Club Deportivo Oriente Petrolero informaron la muerte de José Carlos Velasco, capitán y delantero de este...
El Chelsea ha firmado un acuerdo con la empresa de datos deportivos Infinite Athlete para ser el patrocinador principal...
Mayumi Onishi registró este viernes un hoyo en uno, en el Campeonato Sudamericano Prejuvenil de Golf, que se viene...
La antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán en Chile a partir del próximo 20 de...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La telenovela colombiana Betty la fea marcó un hito en la historia de la televisión. Ahora, 23 años después de su final...
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...