Saber qué rival tendrá en octavos no le quita el sueño al técnico Díaz

Fútbol Int.
Publicado el 23/10/2020 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy a las 11:00 (hora boliviana) Wilstermann conocerá a su rival de los octavos de final de la Copa Libertadores. Pero saber quién será el equipo al que enfrentará para quedarse entre los ocho mejores de Sudamérica no le quita el sueño  al técnico aviador, Cristian Díaz.

“Me es indiferente”, aseguró el estratega argentino ante la consulta de qué rival se imaginaba que le podría tocar.

“Ponerme a pensar quién podría llegar a tocarle a Wilstermann es una quimera, una moneda al aire. Cuando se sortee, que toque quien tenga que tocar y allá iremos con mucha más ilusión de la que fuimos a Chile o a Brasil”, argumentó Díaz.

La postura del estratega argentino no es porque esté subestimando al futuro rival, ni mucho menos. Sus palabras tienen que ver con que sabe que no importa el nombre del equipo al que se enfrentarán, ya que serán partidos complicados.

“Sabemos que todo cada vez será más difícil, lo tengo súper claro. Somos un buen equipo boliviano y para la competencia  internacional debemos redoblar esfuerzos, en nuestra mentalidad, corazón y espíritu para equiparar un montón de cosas. Si lo logramos hacer, lo primero que conseguiremos será ser competitivos y con eso obviamente las posibilidades de lograr buenos resultados está un poco más cerca”, aseguró.

Entre los rivales que hoy podrían tocarle a Wilstermann están: Independiente del Valle, Guaraní, Athletico Paranaense, Liga de Quito, Racing, Delfín.

Wilstermann enfrentará los octavos de final después de tres años, en busca de repetir o superar la hazaña que conquistaron en el 2017, cuando llegaron a los cuartos de final.

El plantel aviador ingresa a esta segunda fase de la Copa Libertadores como primero del Grupo C.

El estratega destacó que el equipo se encuentra en este lugar “de privilegio”, por mérito propio.

“Nos lo ganamos con derecho propio, con mucho esfuerzo y queremos seguir haciendo historia”, dijo.

 

Buscan concretar amistosos

Wilstermann tendrá 33 días antes de su siguiente partido por la Copa Libertadores, que será el 24 de noviembre.

Si el torneo nacional no se reanuda hasta esa fecha, Wilstermann llevará poco más de un mes sin competencia nuevamente.

Con la idea no perder el ritmo de competencia, la dirigencia y cuerpo técnico del aviador buscan concretar algunos partidos amistosos.

“Tenemos la intención de buscar partidos amistosos, estamos viendo de hablar nuevamente con la gente de Palmaflor, para la próxima semana, jueves o domingo, poder hacer algo de fútbol”, dijo el estratega aviador Cristian Díaz.

El plantel volverá a los entrenamientos esta tarde y la planificación del trabajo rumbo a los octavos arrancarán el fin de semana, una vez que conozcan al rival al que enfrentarán.

 

33

días sin competencia

Si el campeonato nacional no reinicia, Wilstermann iniciará los octavos sin jugar más de un mes, sólo amistosos.

Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...