Catar denuncia campaña de críticas "sin precedentes" por Mundial de fútbol

Fútbol Int.
Publicado el 25/10/2022 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El emir de Catar denunció hoy una "campaña sin precedentes" de críticas contra el país desde su designación como organizador de la Copa del Mundo de fútbol que empezará en 26 días.

El reino conservador y rico en recursos energéticos gastó miles de millones de dólares para organizar el primer Mundial de fútbol en un país árabe, pero se enfrentó a numerosos ataques por la cuestión de los derechos humanos.

En una muestra pública de enfado poco habitual, el emir Tamim bin Hamad al Thani dijo que Catar era víctima de "fabricaciones y dobles raseros" e insinuó que había motivos ocultos detrás de estas críticas.

"Desde que ganamos el honor de organizar la Copa del Mundo, Catar ha estado sujeto a una campaña sin precedentes que ningún país organizador ha enfrentado", dijo en un discurso ante el consejo legislativo.

La FIFA otorgó el Mundial a Catar después de un polémico proceso de selección en 2010. Desde entonces, este país del Golfo enfrentó numerosas críticas por el trato a los trabajadores migrantes y por la situación de los derechos de la mujer y del colectivo LGTBQ.

Esta semana, el gobierno reaccionó indignado a un informe de la ONG Human Rights Watch que acusó a la policía de detener arbitrariamente y abusar de miembros de la comunidad LGTBQ antes del Mundial.

"Inicialmente lidiamos con esta cuestión de buena fe e incluso consideramos que algo de criticismo era positivo y útil, ayudándonos a desarrollar aspectos que necesitaban ser desarrollados", dijo el emir en su discurso.

"Pero pronto quedó claro para nosotros que la campaña continúa, se expande e incluye fabricaciones y dobles raseros, hasta alcanzar tal cantidad de ferocidad que me hace preguntarme, desafortunadamente, sobre las razones y los motivos reales detrás de esta campaña", añadió.

 

"Una gran prueba"

El torneo de 29 días debe atraer más de un millón de seguidores extranjeros a esta pequeña península rica en gas, con menos de tres millones de habitantes.

El evento es una oportunidad para mostrar "quiénes somos, no solo en cuanto a nuestra economía e instituciones, pero también en cuanto a la identidad de nuestra civilización", defendió el emir.

"Es una gran prueba para un país del tamaño de Catar que impresiona al mundo entero con lo que ya ha conseguido", afirmó.

La homosexualidad es ilegal en Catar y los críticos aseguran que los derechos de las mujeres están restringidos por leyes de tutela masculina.

El país árabe también enfrentó acusaciones por las condiciones de trabajo de los migrantes que construyeron la infraestructura que permitió el milagro económico de Catar.

Los extranjeros representan más de 2,5 millones de los 2,9 millones de población.

Las condiciones en las obras fueron condenadas por sindicatos internacionales, que criticaron los estándares de seguridad y las largas horas de trabajo bajo altas temperaturas.

Grupos como Human Rights Watch o Amnistía Internacional insisten que Catar y la FIFA deberían hacer más para compensar a los trabajadores que murieron o resultaron heridos en estos proyectos.

En concreto, solicitan a la FIFA una indemnización de 440 millones de dólares, equivalente al premio que recibe el ganador del torneo.

Pero los mismos líderes sindicales que criticaron el gobierno, también reconocen las reformas implementadas.

Tras una visita esta semana, Luca Visentini, secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos, dijo a la AFP que deben hacerse más progresos, pero que Catar debe considerar "una historia de éxito".

"El Mundial fue, sin dudas, una oportunidad de acelerar el cambio y estas reformas pueden constituir un buen ejemplo a aplicar a otros países que acogen grandes eventos deportivos", afirmó.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha defendido repetidamente Catar y dijo que este Mundial será "el mejor de todos los tiempos".

Tus comentarios

Más en Cine

El director y cineasta paceño Fernando Arze Echalar cosechó su segundo galardón con el filme “Los de abajo” en los Septimius Arwards, que se celebraron en...
El actor irlandés afincado en el Reino Unido Michael Gambon, conocido, entre otras cosas, por interpretar a Albus Dumbledore en la saga cinematográfica de...

María Galindo, agitadora social feminista, psicóloga, escritora y comunicadora, presentó ayer su más reciente documental, titulado “Revolución puta”, catalogado por la propia autora como una dinamita...
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza Francesa.
El pasado 1 de septiembre, la Cámara Alta de Senadores de Sucre reconoció la distinguida trayectoria de Elizabeth Pérez y Roberto Carreño, a través de una Declaración Camaral proyectada por los...


En Portada
La dirigencia del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblo (MAS-IPSP) anunció este viernes la realización de vigilias y...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del...
"Es un antecedente histórico, nadie es intocable en esta vida", así calificaron los familiares de las víctimas de octubre de 2003, en la denominada guerra del...
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y Chile, fueron enviados este viernes con...

Actualidad
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Los diputados del bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Andrés Flores y Deysi Choque serán citados por el...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los...
El Barcelona ganó 1-0 al Sevilla en el partido inaugural de la 8ª jornada de la Liga española, marcado por la sombra...
Leo Messi, que se perdió el miércoles por lesión la final de la Copa US Open, figura también como duda para el partido...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...
Sergio Marcurio, conocido mundialmente como El Titiritero de Banfield, presentará un par de shows el domingo en el...