Décima etapa sobrevivientes del rally reanudan su marcha

Motores
Publicado el 16/01/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Dakar 2018 enfila desde hoy en el infernal calor del noroeste de Argentina su recta final, último acto de este rally, convertido en una prueba de supervivencia, en el que más de cien participantes ya han abandonado ante la dureza de la carrera.

En esta particular selección, el Dakar escogerá a sus campeones en sus últimas cinco etapas por territorio argentino, una selección en la que no triunfará el más rápido, sino el que cometa menos errores, sea más resistente y sepa orientarse mejor en la ruta.

Sobre esas cualidades se confrontarán los más de 200 vehículos que han llegado a esta instancia final, la más decisiva de todas.

Desde que el sábado 6 partieron de Lima 337 vehículos, un tercio de los participantes se quedaron por el camino, en alguno de los más de 5.000 kilómetros recorridos hasta ahora.

Primero fueron el polvo, la arena y las dunas del desierto de Perú los que comenzaron a hacer una primera selección, en cuyas trampas cayeron ilustres y experimentados pilotos como el español Joan “Nani” Roma y el estadounidense Bryce Menzies (Mini), en coches; y el británico Sam Sunderland (KTM), en motos; por sendos accidentes.

En esos primeros días también quedó descartado el francés Cyril Despres (Peugeot), con un accidente que le dejó sin opciones de triunfo, aunque pudo reparar su auto a tiempo y de momento sigue en carrera.

Luego fue el barro, el frío y la altura de Bolivia donde siguió la criba de este Dakar, al que ya muchos califican como el más duro de los diez celebrados hasta ahora en Sudamérica, debido a la complejidad de sus recorridos, las temperaturas extremas y los terrenos casi impracticables.

Los caminos enfangados del altiplano boliviano dieron un serio revés al francés Stéphane Peterhansel (Peugeot), vencedor de las dos últimas ediciones y el piloto más laureado de la historia del Dakar, con trece triunfos, seis en moto y siete en coche.

Peterhansel perdió casi buena parte de sus posibilidades de ganar su tercer Dakar consecutivo al chocar contra una roca oculta entre la vegetación y romper su rueda trasera izquierda, cuya reparación le llevó a perder cerca dos horas y dejar la carrera en manos del español Carlos Sainz (Peugeot).

Sobre los mismos caminos cubiertos de barro y repletos de charcos, en puntos que llegaban casi a los 5.000 metros de altitud, no le aguantaron las fuerzas a motociclistas que figuraban en las quinielas para ganar el Dakar, como el argentino Franco Caimi (Yamaha) o los franceses Xavier De Soultrait (Yamaha) y Michael Metge (Honda).

Aunque el español Joan Barreda (Honda) continuó en carrera, el paso por el altiplano boliviano lo dejó muy maltrecho, con una rodilla lesionada en una fuerte caída que le produce dolor a la hora de pilotar.

Ahora será la caldera desértica de Fiambalá y Catamarca, en Argentina, sus dunas y sus laberintos de ríos secos los que harán una última selección entre los pilotos que todavía continúan en carrera.

Se trata de una de las zonas preferidas del Dakar desde que aterrizó en Sudamérica hace diez años, y para celebrar tan significativa fecha no podía obviar etapas tan emblemáticas.

Además, la etapa de Fiambalá será en modo “maratón” para las motos y quads, lo que la hará doblemente dura, pues durante todo el día no podrán recibir ninguna de asistencia o ayuda mecánica, a menos que sea de otro competidor.

“Es una carrera de supervivencia, definitivamente el Dakar más duro de todos los hechos en Sudamérica”, afirmó con seguridad el español Carlos Sainz (Peugeot).

El madrileño, líder destacado en la general de coches, pese a ser penalizado con 10 minutos, indicó que el único objetivo que se fija es devolver el coche al campamento sano y salvo, sin arriesgar, porque sabe que el Dakar te puede dar una sorpresa negativa “en cualquier momento”.

Con una sucesión tan amplia de grandes dificultades superadas, los que se suban al podio de meta en Córdoba (Argentina) no sólo se sentirán campeones, sino supervivientes de toda una odisea por el continente sudamericano, digna de la cuadragésima edición del Dakar, la décima en Sudamérica.

La etapa de hoy tiene una prueba especial de 373 kilómetros y un enlace de 424.

 

2_3_dep_6_efe.jpg

El español Carlos Sainz (Peugeot).
EFE

Penalizan a español Carlos Sainz con 10 minutos

Los comisarios del Dakar 2018 penalizaron ayer al español Carlos Sainz (Peugeot), líder del rally en coches, con diez minutos tras una reclamación presentada por el piloto de quads holandés Kees Koolen, quien le acusa de no haberle socorrido tras golpearle en un adelantamiento.

   Tras la penalización, Sainz continúa en la primera posición de la clasificación general, con una ventaja de 56 minutos sobre el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) y de 1 hora y 3 minutos sobre el francés Stéphane Peterhansel (Peugeot), cuando restan cinco etapas por disputarse.

   El incidente se produjo en la séptima etapa del rally, entre La Paz y Uyuni (Bolivia), los comisarios lo resolvieron ayer tras escuchar a las partes implicadas, en una jornada sin competición después de que se cancelara la novena etapa, entre Tupiza (Bolivia) y Salta (Argentina), por lluvias caídas en la zona de salida.

Tras conocerse la sanción, el director del equipo Peugeot, Bruno Famin, anunció que apelarán la penalización impuesta a Sainz, por lo que anticipó que es posible que el ganador de este Dakar se conozca en cinco o seis meses si el español pierde el rally con menos de diez minutos de diferencia respecto al vencedor final.

 

Koolen ve “ridícula” la sanción impuesta al español

El piloto holandés de quads Kees Koolen tildó ayer de “ridícula” la sanción de diez minutos impuesta a Carlos Sainz (Peugeot) por no haberse detenido a comprobar su estado tras supuestamente golpearle en un adelantamiento en el que, dijo, “podía haber muerto”.

   “Si el coche hubiese pasado veinte centímetros más a la izquierda, yo estaría muerto, y creo que si ahora estuviese muerto, sería más fácil para Carlos y para Peugeot, porque ya no podría hablar”, afirmó Koolen, quien presentó una reclamación ante la organización de la carrera que derivó en la sanción a Sainz.

   El empresario holandés calificó la situación de “muy extraña y estúpida” para todos porque nadie, salvo el francés Cyril Despres (Peugeot), le preguntó por el incidente al terminar la séptima etapa.

 

APUNTES

El rally continúa creando expectativa

Bolivianos despiden al Dakar

La expectativa en las poblaciones fronterizas de Villazón, en Bolivia y La Quiaca en Argentina, fue grande para ver el paso de los competidores y sus equipos de asistencia, desde la madrugada de ayer rumbo a Salta, pese a la suspensión de la novena etapa del rally Dakar 2018.

 “Realmente el deporte une y derriba fronteras, es impresionante que pese a que no hubo competencia, cómo los competidores provocan una conjunción de banderas tricolores mezcladas con las albicelestes para saludar el paso de los competidores “, dijo a su paso el jefe

de mecánicos del grupo KTM, Marco Antonio Moyano.

 

Ignacio Cornejo sueña

El chileno Juan Ignacio “Nacho” Cornejo (Honda) afirmó ayer que sueña con poder correr el próximo rally Dakar en su país si finalmente la carrera vuelve a pasar por el territorio de Chile.

  “Estoy con muchas ganas de correr el Dakar en mi casa. Debe de ser muy bonito con el cariño de toda la gente”, dijo Cornejo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...