La Asociación Accidental Tunari (AAT), conformada por las empresas JOCA (ahora Urbas) de España y Molinari Rail de Suiza, adeuda alrededor de 20 millones de bolivianos a 20 subcontratistas por los trabajos realizados en las líneas roja y verde del proyecto del tren metropolitano en Cochabamba.
Representantes de la empresa Tracto Vida negaron que exista alguna irregularidad en los contratos que obtuvo con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y anunciaron acciones legales en contra del diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, quien denunció hechos de corrupción.
El diputado del MAS Héctor Arce acusó ayer al presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, de conformar una empresa en Yungas (La Paz), que utiliza a sus familiares como “palos blancos” para adjudicarse obras de manera irregular.
El encuentro reúne a empresarios de Cochabamba y Beni, además de autoridades políticas, con el objetivo de concretar iniciativas para el desarrollo económico de ambas regiones, tales como la hidrovía Ichilo-Mamoré a la conexión vial entre ambos departamentos..
La empresa tiene previsto construir entre 20 y 30 unidades por semana, hasta llegar a las 300, aunque este número podría superarse dependiendo de la demanda